La Promesa sigue arrasando y enganchando a millones de televidentes cada tarde. Con un reparto lleno de caras hasta hace poco desconocidas, como Ana Garcés, Enrique Fortún o Arturo Sancho, con unos escenarios de ensueño de y tramas que te tienen en con el corazón en un puño, esta ficción de La 1 se ha convertido en toda una obra de arte.
Situada en la provincia de Córdoba en el año 1913 y cocinada por StudioCanal y Televisión Española junto con Bambú Producciones, La Promesa nos trae la historia de Jana Expósito (interpretada por Ana Garcés), una muchacha valiente, feminista y luchadora que aterriza en el palacio de los marqueses de Luján con una misión: encontrar al asesino de su madre.

Amoríos entre las criadas y los señoritos, vendettas, puñaladas por la espalda y un tira y afloja por el poder del palacio son el motor de esta serie que tiene a más de un millón de fans pegadas al televisor cada tarde.
Los actores de la serie, que en su mayoría son jóvenes talentos en el mundo de la actuación, han convertido el set de grabación en su segunda casa y a sus compañeros en su segunda familia. No es raro pillar a Ana Garcés pasando buenos ratos con Enrique Fortún, Alejandro Vergara, Ángela Chaniz o Sara Molina.
Una de las actrices favoritos de 'La Promesa'
Sara Molina lleva ya más de un año dando vida a la criada más graciosa, fiel y parlanchina de La Promesa. La actriz, oriunda de Villacarrillo en Jaén, se transforma cada tarde en María Fernández, una mujer que ya ha pasado por un sinfín de desgracias, varios desengaños amorosos, un despido y hasta un secuestro.
Hace poco, la misma Sara confesaba en una entrevista que ha creado un lazo superfuerte con varios de sus colegas, especialmente con Ana Garcés: «Es un vínculo de amistad que nos ha unido a La Promesa desde el minuto uno. Hemos ensayado mucho juntas, hemos compartido los nervios. Llevamos un año y medio y nos parece mucho más tiempo».
Sobre su papel en la serie, la actriz asegura que leyó libros y vio series ambientadas en la época, como Downton Abbey para interpretar a su personaje pero, «mi mejor referencia es mi abuela. Ella sirvió en una casa y conoce cómo eran las mujeres mayores de esa época. Eran mujeres muy trabajadores que debían ser casi invisibles. Cada vez que voy a verla ella me recuerda frases que decía, como alteraba los refanes, "y dale Perico al torno", "más feo que Picio", para incluirlas en el guion. Parte de lo que es María Fernández lo he construido en torno a mi abuela».
Sara Molina hace arte mientras pela patatas
Este finde, Sara Molina, Ana Garcés, Arturo Sancho, Enrique Fortún, Alejandro Vergara y Paula Losada se han pegado una escapada de lujo a una casa rural, donde han podido desconectar un poco de las intensas jornadas de grabación y el agobio de trabajar en una serie que se emite todos los días.
Esta pandilla, que aprovecha cualquier oportunidad para viajar juntos, se lo ha pasado bomba cocinando, marcándose unas sevillanas y chalando sobre la vida y lo que les deparará una serie de éxito.

En una de las historias de Instagram que ha subido Ana, descubrimos a Sara Molina pelando patatas y cantando Volver, de Carlos Gardel. Que veinte años no es nada, que febril la mirada, errante en las sombras te busca y te nombra... Vivir con el alma aferrada a un dulce recuerdo que lloro otra vez... ha sido el trozo que eligió, y la verdad es que nos hemos quedado prendados de lo tierna y potente que suena la voz de la actriz.