Llegar a final de mes es cada vez más complicado. En especial, para aquellas familias con varios hijos que enfrentan una complicada crianza a nivel económico. La escolarización gratuita y la sanidad pública ayudan al bienestar social y son elementos básicos en nuestro país, pero Yolanda Díaz y SUMAR quieren ir un paso más allá, siempre teniendo en mente el bienestar de la población.
Tal como informó la Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, en una entrevista concedida a RNE, la política busca incluir en los presupuestos generales del Estado para 2025 una ayuda por crianza de 200 euros mensuales por menor. Esta medida será negociada junto a Pablo Busdintuy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Esta medida a favor de las familias ya formaba parte del programa electoral de SUMAR. Actualmente, la Ley de Familias está en plena tramitación parlamentaria con el fin de formalizar una prestación universal por crianza de 100 euros al mes por hija e hijo durante sus tres primeros años de vida, así que esta nueva medida sería un avance más favorable para la ciudadanía. La propia Díaz ha anunciado que planteará la nueva ayuda de 200 euros el próximo mes de junio junto a su socio de Gobierno, Busdintuy.

Por ahora, sabemos que esta ayuda será de "carácter universal" y que se podrán beneficiar las familias con hijas o hijos menores de 18 años. Se desconoce si esta medida se limitará por condiciones personales de cada familia, como la renta o el patrimonio. Además de apoyar la economía familiar de los españoles, esta ley remaría en favor de luchar contra la pobreza infantil. De acuerdo con datos ofrecidos por Save the Children en una encuesta dedicada a la pobreza infantil en España, "un 28,9% de las personas menores de 18 años en España se encontraba en situación de pobreza en 2023, 1,1 puntos porcentuales más que en 2022, cuando se situó en el 27,8%".
En el citado estudio, también descubrimos que "la tasa de pobreza infantil es 8,7 puntos mayor que la de la población general, la mayor brecha de toda la serie histórica". A día de hoy, nos toca esperar la resolución de esta medida, que podrá aplicarse el próximo año 2025 y que nos atañe a todas y todos.