Marie Claire y ESCP Business celebran su cuarta jornada de liderazgo y diversidad con mujeres exitosas

Personas emergentes se juntaron de nuevo este 6 de junio para hablar sobre las tres velocidades a las que evolucionamos los seres humanos y como la mujer se adapta a ellas. 
Jornada liderazgo y diversidad
Charla convocada por ESCP y Marie Claire  - Alberthus

El pasado jueves, 6 de junio, se reunieron de nuevo mujeres importantes de todos los sectores empresariales gracias a ESCP Business School y Marie Claire para construir una mesa redonda y formar un debate sobre cómo la mujer está transformando su rol en la sociedad del último siglo. La novedad de esta última reunión es que los hombres se unieron a esta charla en la que se habló sobre las tres velocidades a las que evoluciona el ser humano: biológica, social y tecnológica. 

La reunión, a la que asistieron mujeres líderes de su sector, estaba dividida en ponencias y una mesa redonda con debate. Magdalena Fraj, nuestra Directora Ejecutiva, se encargo de presentar a todas las ponentes que hablaron durante la tarde y Diana Clarke, profesora de ESCP Business School y experta en liderazgo, fue la encargada de dirigir la mesa redonda y el debate. Esta vez, se celebró en la sala Ágora en una de las sedes de ESCP (Calle María de Molina, 6) donde se tocaron temas que tenían que ver con la mujer y su rol en la evolución tan rápida a la que estamos asistiendo en estos últimos tiempos.

Charla sobre liderazgo y diversidad - Alberthus

Todas las entidades presentaron en sus ponencias cómo las empresas ayudan a las mujeres a tener liderazgo y decisión para crecer en un mundo en el que las mujeres no tienen tantas facilidades. Cada vez son más las entidades que prestan servicios complementarios para que la mujer pueda compaginar su vida personal con su carrera profesional. 

Jornada de ESCP y Marie Claire - Alberthus

"El ser humano es el único que evoluciona a tres velocidades"

Tras las ponencias, la profesora de ESCP y experta en liderazgo, Diana Clarke, abrió la charla explicando cuáles son las tres velocidades de evolución del ser humano. "El ser humano es el único que evoluciona a tres velocidades: biológica, social o cultural -que va mucho más deprisa que la primera-, y la más exponencial es la tecnológica ya que es una nueva revolución". El debate desarrolló la cuestión sobre el papel de la mujer en estos tres ámbitos y cómo debía afrontar los cambios en un mundo tan rápido y veloz

Durante la charla se hizo hincapié en cómo afecta a las mujeres los grandes retos y la toma de decisiones en comparación con los hombres. La experta en liderazgo afirmó que "a nivel biológico, los neurocirujanos han encontrado diferencias entre el cerebro de la mujer y el hombre, pero no son tan significativas como para que exista una brecha tan grande a nivel biológico en cuestión al liderazgo". También cuestionó los comportamientos de las mujeres que tienen puestos importantes en empresas y cómo compaginan su maternidad. "Las encuestas afirman que la mujer tiende a tomar decisiones de forma más cautelosa", afirmó la experta en liderazgo.

Otra de las cuestiones más interesantes que se trataron fue sobre si realmente existe un sesgo algorítmico, a nivel tecnológico, que marca los roles de género en la era de Internet. De entre el público salieron ideas trascendentales que cuestionaron sobre cómo "debemos educar al algoritmo mediante la ética, pero, ¿la ética de quién? porque las diferencias culturales hacen que la ética sea distinta en distintos puntos del mundo"

Jornada de liderazgo y diversidad - Alberthus

La mesa redonda finalizó con una pequeña reflexión sobre cómo las organizaciones públicas y privadas pueden ayudar a mujeres a coordinar e integrar sus necesidades biológicas de maternidad con el liderazgo.  La reunión se concluyó con una invitación a los presentes con vino español. 

Esta reunión y debate fue gracias a que la revista y la escuela de negocios reunión a mujeres relevantes como Cristina Torres Dos Santos, directora de Executive Education & Business Solutions ESCP Business School; Alba Herrero, directora de Recursos Humanos en SAP; Tamara Cdón Varona, Head of HR Development, Change Mgt and HR Improvement en Navantia; Nuria Sánchez García, talent en Masorange; Zobeida Duben, Head People, Culture&Diversity, Compensation& Benefits en NTT DATA; Reyes Torres Vicent, Corporate Human Resources Director en RENAULT GROUP y Mercedes Wullich, Presidenta Las Top100 Mujeres y CEO Mujeres & Cia. 

Recomendamos en