La plataforma «Run to progress» debutó oficialmente en la 10k Adidas 2024 de París
Para demostrar su papel como socio innovador de los corredores, Hyundai instaló un arco musical interactivo impulsado por la tecnología Vehicle-to-Load (V2L), utilizando la batería del IONIQ 6 totalmente eléctrico. Los participantes seleccionaron sus canciones favoritas a través de un formulario digital antes de la carrera, con un total de 1.200 propuestas. Estas canciones sonaron al pasar por el arco, proporcionando un impulso motivador durante el tramo final. Las tres canciones más votadas fueron «Eye of the Tiger» de Survivor, «Run Boy Run» de Woodkid y «The Sound of Silence» de Disturbed.
También estuvo presente un robot-bar con refrescos para los participantes. Tras la carrera, más de 300 corredores y sus familias disfrutaron de esta experiencia interactiva, viendo cómo el robot preparaba y servía bebidas refrescantes de forma autónoma mientras «bailaba» al ritmo de la emoción de los participantes.

En línea con su compromiso con la inclusión, Hyundai, en colaboración con Thule y la Fondation Ellen Poidatz -una organización francesa sin ánimo de lucro que atiende a niños con discapacidad- ha dado un paso importante hacia la accesibilidad en recientes eventos deportivos. En la carrera Adidas 10k de París, esta asociación proporcionó un apoyo logístico esencial para crear una experiencia más integradora para los participantes. Por ejemplo, diez cuidadores se turnaron para correr un kilómetro cada uno con un niño pequeño de la fundación en un cochecito Thule Urban Glide 3. Para esta ocasión, Hyundai los transportó directamente a la línea de salida en un coche Hyundai con el distintivo de la marca Thule.

Además, Hyundai y Thule organizaron un contenido abierto a todos los participantes, ofreciendo como premio una escapada de fin de semana en un KONA Eléctrico equipado con una tienda de campaña en el techo y un portabicicletas. Más de 1.000 personas participaron en el concurso.
En España, el running se considera un deporte para todos. La extensa afición del running en Europa abarca todo tipo de participantes que van desde niños pequeños a personas mayores. Por ejemplo, Hyundai apoya al corredor español Eric Domingo en su labor de concienciación y recaudación de fondos por la esclerosis múltiple. Es conocido por participar en carreras mientras empuja a su madre en silla de ruedas, Silvia Roldán, durante toda la carrera para visibilizar su enfermedad.

Otro ejemplo inspirador es Ruth Beitia, la famosa saltadora de altura que triunfó en los Juegos Olímpicos de verano de 2016 con medalla de oro, es embajadora de Hyundai Motor España. La compañía le ha hecho salir de su zona de confort y le lanzó un reto: correr su primer medio maratón. Beitia es actualmente la capitana del Club de Corredores “Hyundai Go Fit runners” de Hyundai Motor España.
Hyundai muestra su implicación con “Progress for humanity” colaborando con corredores locales de toda Europa. La empresa aprovecha tecnologías innovadoras como el arco musical alimentado por V2L y el bar de avituallamiento operado por robots para mejorar la experiencia de los corredores. Su flota de vehículos electrificados mejora la calidad del aire urbano para los corredores de las principales ciudades europeas. Con el objetivo de posicionarse como compañero de equipo de los corredores, la empresa se esfuerza por ayudar a los corredores a superar cualquier reto y mejorar su recorrido.

Hyundai defiende a los corredores europeos, alineando sus valores de sostenibilidad, innovación y «Progress for humanity» con la comunidad de corredores. “Run to progress” une a los corredores de toda Europa, mejorando su experiencia en los eventos y abriendo nuevas posibilidades para la marca. El fundador FF Chung Ju Yung dijo una vez: «¿Ya lo has probado?». El futuro ofrece infinitas posibilidades, y «Run to progress» está listo para abrir nuevas y emocionantes puertas.