En un mundo donde las tendencias cambian a la velocidad de un clic, Alejandra de Hannover ha decidido navegar contra la corriente. Durante su reciente visita a Japón, la joven royal se sumergió en el universo del estilo vintage. Buscando demostrar que la moda tiene el poder de trascender el tiempo, Alejandra de Hannover ha visitado una serie de boutiques en Tokio con la intención de encontrar piezas únicas. Este tipo de prendas vintage no solo se adaptan a la moda de hoy en día, sino que cuentan una historia en sí misma y conforman una auténtica joya en el armario de cualquiera. Así la royal, conocida por su elegancia natural y su afinidad por las prendas con historia, ha encontrado auténticas joyas de los años 70 y 80. Así lo ha compartido en sus redes sociales, donde ha publicado unas fotografías mostrando su elección más destacada: un vestido de lunares. Un diseño que no solo evoca nostalgia, sino que también promete convertirse en un imprescindible de la temporada. Porque no, los lunares nunca pasan de moda.
Un viaje de estilo: Alejandra de Hannover y su apuesta por lo vintage

El vestido, de un profundo azul marino salpicado de diminutos lunares blancos, es un guiño a la moda marinera que tanto fascinó a las mujeres de la década de los 80. Esta prendarefleja una estética que combina lo retro con lo contemporáneo, capturando la esencia de una época dorada de la moda. Algo que a la royal le encanta, puesto que los básicos nunca faltan en el armario de Alejandra de Hannover.
El viaje de Alejandra a Tokio no solo fue un recorrido por la cultura japonesa, sino también una búsqueda de autenticidad en la moda. Al elegir prendas vintage, la princesa nos recuerda que las tendencias son cíclicas y que lo clásico nunca pasa de moda. Un enfoque que aporta un toque de exclusividad a su armario, ya de por sí lleno de piezas originales (sino nos crees aquí te dejamos el original bolso de Alejandra de Hannover).

El legado de los lunares: de Diana de Gales a Kate Middleton
El vestido de lunares que Alejandra de Hannover ha rescatado del pasado tiene un trasfondo histórico que lo hace aún más especial. Este estampado popularizado por la inolvidable Diana de Gales ha sido reinterpretado por numerosas figuras de la realeza a lo largo de los años. Lady Di, con su estilo inconfundible, fue la encargada de convertir los lunares en un símbolo de elegancia y feminidad.
Una tendencia que su nuera, Kate Middleton, ha sabido mantener viva. Y es que la actual princesa de Gales ha hecho de los lunares una parte esencial de su estilo personal. A menudo vista en eventos oficiales con vestidos que rinden homenaje al legado de Diana, Kate ha sabido modernizar esta tendencia, combinando elementos clásicos con detalles contemporáneos.

Cómo llevar los lunares esta primavera
Con la llegada de la primavera, los lunares prometen ser una de las tendencias más destacadas. Los estampados de lunares, que puede encontrarse en una variedad de colores y tamaños, ofrecen infinitas posibilidades de estilo. Ya no solo por las incontables versiones de los lunares que podamos tener en función de las combinaciones de colores que utilicemos en ellos, sino también porque encajan en cualquier tipo de prenda.
Así, podemos utilizar lunares desde en vestidos midi hasta blusas ligeras, pasando por faldas, jerséis o cualquier prenda que nos podamos imaginar. En todas ellas los lunares aportan un toque de diversión y sofisticación a cualquier conjunto, ideal para salir de los looks más planos. La clave para quienes quieran incorporar esta tendencia en su armario es encontrar el equilibrio adecuado. Aquí te dejamos algunas ideas de looks con estampados de lunares para inspirarte:
Lunares en accesorios

Los accesorios pequeños como las corbatas o las medias pueden ser una buena forma de darle un toque de lunares a nuestro look sin excedernos.
Vestidos de lunares

Durante la primavera las calles siempre se inundan de vestidos de lunares de todo tipo de cortes y diseños.
Total looks de lunares

Los 'total looks' son un sí rotundo de cara a lucir los lunares sin rompernos mucho la cabeza con el cómo.