Cuando una carrera lleva el nombre de un ejército que fue famoso por su sentido de la guerra, no es casualidad, ni muchísimo menos, que sea una de las más duras e intensas del panorama patrio. Conocí la Spartan Race por pura casualidad, por fotos cuando aún no era capaz de correr 1 km manteniendo un mínimo de dignidad ni, por supuesto, un color medio normal en la cara. Había barro, obstáculos, naturaleza y una cara de disfrute absoluto en todo aquel que saltaba la famosa hoguera que te lleva a la gloriosa línea de meta. Esa sensación parecía no tener precio. Cada persona que cruzaba el arco rezumaba algo mágico y yo, quería sentirlo.
Esa curiosidad, la ilusión (y bastante entrenamiento, que todo hay que decirlo) fue lo que me movió a unirme a los 4000 espartanos que el sábado 24 conquistamos el monde Artxanda, en Bilbao.
Por exigencias del guión y como toda buena novata, entré en pánico al pensar qué debía tener la maleta de una auténtica espartana. ¿Mallas cortas o largas? ¿Me olvidaré de algo imprescindible que necesite durante la carrera? ¿Qué tipo de zapatillas son las más adecuadas? ¿Necesito algo durante el camino? Si te has planteado hacer una carrera de obstáculos, seguramente te suene todo este tipo de dudas existenciales (a parte de otras muchas más).
Para que mis fallos sirvan de algo más que para tener algún que otro contratiempo y no queden en una simple anécdota que provoque un poco de risa, aquí te traemos los imprescindibles que no pueden faltar a la hora de preparar tu maleta de espartana novata y otros consejillos que (estoy segura) vas a agradecer saber. Así que si tu próxima conquista cambia el paso por la carrera y el asfalto por el barro, no dudes enecharle un vistazo al artículo.
Para empezar a calentar motores coge un papel, un boli, busca buena compañía para entrenar y ve ensayando el que será durante toda la carrera tu grito de guerra: ¡Espartanos!, ¿cuál es vuestro oficio? ¡Au,au,au!
Las zapatillas
Puede que sea una de las claves para tu comodidad durante la carrera. El recorrido de la Spartan Race es campo a través y necesitas un agarre óptimo tanto como para correr entre piedras, vegetación y demás, como para ayudarte de los pies para atravesar muros y rampas. El precio que tuve que pagar por no llevar unas zapatillas de trail (me resbalaba al intentar subir un muro) fueron 30 burpees por no superar el obstáculo. Prueba con las Nike Air Zoom Wildhorse 4 (76,97 €)

Los calcetines
Son, por lo general, el gran olvidado. Sin embargo, cuando pruebes el adecuado durante una carrera, no volverán a faltarte en tu kit de supervivencia. Recuerda que el barro es la Spartan Race es un elemento constante y tu pie necesita secarse lo más rápido posible y transpirar además de estar sujeto, sobre todo por el tobillo para evitar lesiones. Estos los puedes encontrar en Decathlon (4,99 €)

Si eres coqueta...
...Y además tienes flequillo, esto es lo que necesitas. Durante toda la carrera, un aluvión de fotógrafos estará capturando imágenes que guardarás como si de pequeños tesoros se tratasen; así que hay que estar preparada aunque el barro te llegue a las cejas. El dorsal es una cinta para la cabeza y si (como yo) tienes flequillo, un espejo es imprescindible para poner ponerla en su lugar adecuado. Si además, ese espejo está integrado en una máscara de pestañas waterproof como ocurre en este de Bourjois (15,50 €), evitarás los temidos churretes negros y ¡el éxito en tus fotos estará asegurado!

La mochila
¿Qué te gustaría tener nada más acabar la carrera? Piénsalo y, automáticamente mételo en una mochila como esta, de Adidas (24,95€). Será lo último que llevarás una vez te dirijas a la línea de meta para comenzar la carrera y lo primero que tendrás cuando la acabes (además de tu medalla, una camiseta de finisher, mucho barro y una sonrisa de oreja a oreja). La organización se encarga de guardártela durante el recorrido, así mete el móvil, una muda para cuando acabes la carrera, unas zapatillas para la ducha, el espejo, etc.

El bikini
Mención especial para el bikini, otro de los imprescindibles para la mochila de la que te acabamos de hablar. Las duchas de los espartanos y espartanas son comunes, de modo que un bikini como el que te proponemos de Oysho (32,98 €) nos parece la mejor de las opciones para disfrutar de una ducha y acabar con todo el barro que has acumulado durante la carrera. Aviso importante: da igual lo bien que te enjuagues, cuando llegues casa, el barro parecerá haberte cogido cariño y seguirá oscureciendo el agua de tu ducha. Paciencia, todo acaba.

Los leggins
Largos o, si prefieres usarlos cortos, asegúrate de protegerte bien las piernas con calcetines compresores largos. No es agradable tener que usar pantalones con 30 grados a la sombra durante 1 semana para no presumir de moratones en las piernas. Aún así, alguno aparecerá, pero será mucho más disimulado. Mis piernas, os aseguro que hubieran agradecido este consejo. De nada.

La camiseta
Lo ideal es que sea pegada para que cuando se llene de barro no te pes en exceso. Intenta que sea de manga corta como esta de Under Harmour (40 €), así te protegerá un poco más los hombros y la espalda cuando haya que cargar troncos, sacos, etc.

Protección solar
Proteger tu piel de los rayos solares es imprescindible para enfrentarte a esta carrera. Con este solar Sunsport de Lancaster (22,77 €) conseguirás una protección a modo de bruma, transparente y de secado rápido. Es resistente al sudor, lo puedes usar con las manos llenas de barro (es spray) y en cuanto lo pruebes no vas a poder parar de usarlo.

Los calcetines altos
Si a la hora de elegir mallas te has decantado por las cortas, estos son tus calcetines. Sí, sí, son de Reebok (11,95 euros) y sólo son para auténticos espartanos.

La crema de manos
Es muy importante que cuando acabes la carrera mimes tus manos con una buena crema hidratante como esta de Lush (10,30 €). El barro seco durante horas hará que aparezcan grietas y sequedad donde nunca hubieras imaginado. Importante: no malgastes tiempo y esfuerzo en hacerte la manicura antes de la carrera. ¿Uñas largas? Ni te lo plantees.

Los guantes
Los guantes tienen una doble función a la hora de afrontar la carrera. Por un lado, protege tus manos reduciendo las agresiones de las cuerdas, muros y los demás obstáculos y además, te proporcionaran un agarre óptimo a la hora de colgarte de anillas, monkey bars, etc. Prueba con estos de Reebok (34,95 €).

La compañía
Como solo se llega antes pero acompañado se llega más lejos, una vez la maleta, la mente y el cuerpo preparados, lo único que te falta es reclutar un grupo de espartanos, crear vuestro propio equipo y disfrutar al máximo de la carrera...¡ Au, au ,au!
