Revisa tu neceser: esta es la fecha de caducidad de tus productos

Aunque tengan una fecha de caducidad muy aproximativa, los cosméticos no son eternos. Descubre sin esperar hasta cuándo puedes usar tus productos. Te sorprenderá.
Caducidad cosméticos

Organizando y limpiando tus cajas de productos, vuelve la eterna duda: ¿Puedo o no usar este cosmético? Al igual que los alimentos, los productos de belleza tienen una vida útil. Debido a sus propias características o métodos de conservación, pueden resultar inútiles o peor, nocivos para nuestro cuerpo si se usan tras un tiempo determinado. Los microorganismos que los contaminan pueden ser responsables de daños como alergias o irritaciones. Para evitarlo, ten en cuenta dos datos: la duración mínima de un producto y su periodo de conservación. La primera se refiere al tiempo en el que se considera que el cosmético seguirá teniendo las mismas propiedades que en el momento de su apertura. La segunda, también conocida como PAO (Period after opening) designa el periodo en el que se puede guardar el producto tras su apertura. Suele aparecer en la etiqueta del producto con la letra “M” y un tarro abierto. Esta indicación no es obligatoria para algunos productos como los aerosoles por su contacto nulo con el exterior o las monodosis.

La fecha no es el único indicador de la validez de un producto. Permanece muy atenta a los cambios de textura y color. Una barra de labios líquida que de repente se vuelve pegajosa (aquí algunas opciones en rojo) o una máscara de pestañas con grumos no se pueden utilizar. Algunos productos tienen, por su composición química, una mayor durabilidad que otros: de forma general, los cosméticos en polvo aguantan más que los líquidos o cremosos. Otros factores como la conservación del producto o incluso su aplicación tienen consecuencias en sus futuros usos: procura guardar el maquillaje en un espacio fresco y seco y si lo llevas contigo, protégelo adecuadamente. Si las temperaturas son muy altas, puede deteriorarse o perder consistencia mucho más rápido. Procura elegir productos en cantidades más reducidas para evitar gastos inútiles: ten por ejemplo en cuenta la aplicación de producto necesaria para tomar el sol. La compra de tu protector sola será más razonada, teniendo en cuenta que se puede conservar como mucho doces meses.

¿Te quedan dudas? Descubre la fecha de caducidad de 12 productos básicos de tu neceser. Te podría salvar de más de un problema.

Tónico

Suele tener una fecha de caducidad de unos 6 ó 12 meses. Los expertos no recomiendan sobrepasar ese tiempo por posibles reacciones sobre la piel.

Mascarilla

La fecha de caducidad aproximada de las mascarillas es de unos 3 meses. A partir de ahí, los ácidos que las componen pierden eficacia y pueden provocar irritaciones.

Crema hidratante

La caducidad de este cosmético es de, aproximadamente, un año desde que se ha abierto. Sin embargo, su eficacia se ve alterada muchas veces por la suciedad de nuestras manos, por lo que utilizar un algodón o una espátula para aplicarnos la crema es muy recomendable.

Maquillaje en crema

Dura aproximadamente un año con sus propiedades intactas. Su composición líquida hace que los ingredientes puedan verse alterados cuando ha pasado ese tiempo desde su apertura y sea poco recomendable.

Maquillaje en polvo

Su fecha de caducidad aproximada es de 24 meses. Son bastante duraderos ya que su textura no es líquida ni cremosa y aguantan mejor los cambios de temperatura.

Lápiz de ojos

Este cosmético tiene una esperanza de vida de entre 12 y 18 meses. Después de ese tiempo puede estar reseco y provocarnos problemas oculares.

Barra de labios

La caducidad de este producto de cosmética es de unos 12/18 meses. Si lo dejamos en zonas de calor, puede perder sus propiedades y provocar irritaciones en la piel.

Base de maquillaje líquida

Duran entre uno y dos años. Si tiene un aplicador de formato "pump" aguantará mucho más tiempo ya que el contacto con el aire será mínimo.

Máscara de pestañas

Si no se secan antes, cuenta una media de tres meses. Ten en cuenta que si la textura es más espesa de lo habitual y tiene grumos, es que ya ha caducado.

Delineador líquido

Que sea en líquido o en gel, suele durar entre 6 y 12 meses. Controla a menudo su aspecto para evitar irritaciones de ojo.

Protector solar

No vale con reutilizar el protector del verano pasado, con el tiempo, el producto pierde su eficacia. Los bloqueadores y filtros solares a base de óxido de zinc se pueden deteriorar sobre todo si el método de conservación no es el adecuado. Piensa el tiempo que pasa expuesto bajo el sol...

Esmalte para las uñas

Un año como mucho ya que los disolventes que se evaporan lo hará más pegajoso con el tiempo. Atenta a la textura y a los grumos.

Recomendamos en