Cara a cara
Si tu objetivo es perder peso de una manera sana –eliminando grasa-, siempre tienes que combinar dieta y ejercicio. Sin embargo, no vale ni cualquier dieta ni cualquier tipo de ejercicio. Si quieres rentabilizar tus esfuerzos, sigue leyendo.
Por Patricia Cantalejo

Pesas o aeróbic
Lo más eficaz es combinar las dos cosas: aeróbic y luego entrenamiento de resistencia (series de pesas con poco peso y muchas repeticiones)… pero ¿si tuvieras que elegir? La respuesta depende de muchas circunstancias: por ejemplo, si no estás en forma, quemarás más haciendo cardio, pero -a medida que tu organismo se adecúa al ejercicio- las pesas son lo más recomendable. ¿Por qué? Porque, cuanto más músculo tengas, aumentarás tu metabolismo basal y quemarás más grasa durante más tiempo.

Spinning frente a Body Pump
Según pruebas clínicas, en una clase de spinning de 50 minutos se quema una media de 600 calorías frente a las 400 de una de body pump. ¿Pero al hacer pesas no habíamos dicho que se lograba aumentar el metabolismo basal y quemar más a la larga? Sí, es así, pero en el caso del spinning también se trabaja por intervalos, por lo que se alcanzan niveles altos de ácido lácido que aumentan la tasa metabólica. Victoria en los dos campos para el spinning.

Correr o nadar
Otro duelo clásico. El duelo decae al lado del running. ¿Por qué? Para empezar porque no todas las técnicas de natación “queman” lo mismo. Se calcula que nadando a mariposa se quema casi el doble que a braza. Además, el entrenamiento aeróbico que más grasa quema es aquel que se prolonga más allá de los 40 minutos y lo realizas al 70-80% de tu intensidad máxima: por tanto, tendrías que nadar a una hora a mariposa a toda pastilla para quemar lo mismo que corriendo, algo que no está al alcance de muchos.

Pilates o yoga
Aunque son dos disciplinas suaves desde el punto de vista de la pérdida del peso, en el pilates se trabaja mucho la musculatura, sobre todo del core o parte central del cuerpo: a más músculo, metabolismo más rápido y quema de calorías mayor a lo largo del día. Eso sí, hay disciplinas como el birkham yoga (que se practica en una sala a 40 grados y con un 40% de humedad ) donde en una hora se pueden perder hasta 800 calorías (¡más que corriendo!).

Boxear o saltar a la cuerda
Muchas de las nuevas modalidades del aerobic han adoptado entrenamientos del boxeo, ya que es uno de los deportes “quemagrasas” por excelencia. Así, destaca el body combat. Sin embargo, en estas clases se obvia un ejercicio tan eficaz y sencillo como saltar a la comba (en media hora quemarás las mismas calorías que en una clase del gimnasio de esta modalidad). Tú decides lo que más te guste, pero no te olvides que saltar a la comba es gratis y lo puedes realizar cuando y donde tú quieras.

Correr o montar en bici
Otro gran duelo. La victoria esta vez es para correr: piensa que, cuando estás montando en bici, no sostienes el peso de tu cuerpo. Corriendo sí.

Tenis o pádel
En el pádel trabajas más las piernas; en el tenis, el tren superior. Sin embargo, hay mucho debate en qué quema más: la velocidad de uno frente al mayor desplazamiento del otro. Todo depende de la intensidad del juego. Si somos capaces de jugar igual a los dos deportes, gana el tenis: 672 calorías a la hora frente a las 480 del pádel.
