Los mejores protectores solares que puedes usar si vas a la montaña

¿Sabías que por cada 300 metros de altura sobre el nivel del mar, el riesgo de sufrir una quemadura aumenta entre un 4% y un 5 %? Si vas a la montaña, protégete con estos solares.
Los mejores protectores solares que puedes usar si vas a la montaña

Utilizar el protector solar solo en la playa y durante el verano (y olvidarse de usarlo en invierno, en la montaña) es un error grave que pasa factura a la piel en forma de hiperpigmentación, fotoenvejecimiento e incluso melanoma. De hecho, el químico austriaco Franz Greiter fue quien, en 1962, introdujo por primera el concepto SPF (Sun Protection Factor, por sus siglas en inglés) en la fotobiología, tras sufrir en 1938 graves quemaduras solares ascendiendo una montaña de más de 3.000 metros de altitud, situada en la frontera entre Austria y Suiza.

No es de extrañar que la protección solar tal y como la conocemos hoy en día naciese en la montaña ya que, aunque durante mucho tiempo se ha creído que el efecto de la radiación solar sobre la piel era mayor a menor altitud, lo cierto es que posteriormente se demostró que es al contrario: cuanta mayor es la altitud, mayor es la incidencia del sol en la piel. De esta forma, ante una exposición solar sin protección, la piel se quemará antes en la montaña que al nivel del mar. Se ha comprobado que tomar el sol desde más altitud durante una semana equivale aproximadamente a hacerlo al lado del mar durante dos o tres. Además, a mayor altura, más rápido se producirán las quemaduras.

Por ello en invierno, cuando se multiplican las escapadas a casas rurales y excursiones a la montaña, siendo el esquí el deporte rey que se practica en estas fechas, no podemos olvidarnos del factor solar en nuestra rutina invernal. “La radiación es más potente, sea la estación que sea, estando a mayor altura por la disminución de la absorción atmosférica y la proporción de radiaciones aumenta un 10% cada 1000 metros de altitud. Por lo que, si vamos a realizar cualquier excursión o deporte de montaña, no podemos olvidar el factor solar ¡y más si hay nieve! pues refleja hasta el 80% de la radiación UV” explica Iván Lorenzo, director científico de Olyan farma. ¿En busca de un buen protector solar para tus escapas a la montaña? Aquí tienes 10 de altísima calidad.

Olyan farma

Con el novedoso activo Uniprotect PT-3, que proporciona 24 horas de hidratación y confort, esta crema solar está especialmente indicada para pieles sensibles. Resistente al agua, se absorbe con rapidez, no deja residuo graso, sin efecto de máscara blanca y, además gracias a su galénica no irrita los ojos, lo que lo convierte en el protector solar idóneo para la práctica de deportes acuáticos y al aire libre. Crema facial Prototype 50+, de Boderm (Olyan farma, 22,95 euros)

Skinclinic

Este protector es ideal para la práctica del deporte. Su absorción instantánea ofrece la máxima protección solar oil-free para todo tipo de pieles. Se funde en la piel y es resistente al agua y al sudor. No deja efecto blanco ni sensación grasa y tiene un acabado mate, suave y sedoso. SYL 100 SUN LUX 50+ SPF, de Skinclinic (37 euros)

Uriage

Con una fotoprotección muy alta, ayuda a prevenir el daño de la piel relacionado con los rayos UV. Textura ultra-sensorial, fluida, ultra-confortable, de acabado invisible y resistente al agua. BARIÉSUN 100 FLUIDO PROTECTOR EXTREMO SPF50+, de Uriage (24,20 euros)

ISDIN

Este potoprotector facial de textura en crema ofrece una muy alta protección UVB y UVA SPF50+ y una hidratación intensa e inmediata para condiciones de radiación solar extrema. Fotoprotector Extrem 90 Cream SPF 50+, de ISDIN (c.p.v.)

Clinique

Su fórmula ultraligera, con pantalla solar 100% mineral, es tan suave que es adecuada para pieles sensibles, e incluso en el contorno de los ojos. Su Tecnología de Pantalla Protectora Invisible crea un velo protector invisible sea cual sea tu tono de piel. Sin aceites. Mineral Sunscreen Protector Solar Facial Fluido SPF 50, de Clinique (28 euros)

SVR

10 gramos de protección solar dermatológica muy alta en un tamaño mini en formato stick, fácil de llevar en el bolsillo. Una textura totalmente transparente y un acabado imperceptible para todas las zonas sensibles expuestas al sol (nariz, mejillas, orejas, labios, manos, etc.). SUN SECURE Easy Stick, de SVR (14,90 euros)

Heliocare

Una fotoprotección avanzada de textura ultraligera hidratante que no pica en los ojos. Con Fernblock®+, filtros específicos y activos reparadores y antioxidantes, protege frente a las 4 radiaciones (UVB, UVA, Visible e Infrarrojo), neutraliza y repara el daño solar. Water Gel SPF 50+, de Heliocare (Cantabria Labs, c.p.v.)

Piz Buin

Con una avanzada tecnología de filtros solares UVA y UVB, ayuda a proteger tu piel del sol y del envejecimiento prematuro de la piel. También proporciona una hidratación de larga duración y una protección de la piel contra el frío y los vientos extremos gracias a la manteca de karité, glicerina y Tréhalose. Mountain Sunscreen, de Piz Buin (19,99 euros)

Avene

Muy alta protección solar facial para pieles intolerantes a los filtros químicos y perfumes para adultos y niños. Con provitamina E (pretocoferil), un potente antioxidante, para proteger las células contra los radicales libres. Crema mineral de muy alta protección SPF 50+, de Avene (c.pv.)

Bioderma

Máxima protección solar frente a los rayos UVA/UVB, mientras activa las defensas naturales de la piel y la protege de los riesgos del daño celular. Con poder unificante sobre la piel. MAX Crème SPF 50+, de Bioderma (c.p.v.)

Recomendamos en