"El pelo liso suele ser más frágil y quebradizo que el rizado u ondulado. Además, este tipo de cabello tiene tendencia a quedar lacio, sin volumen e incluso, puede parecer más graso" comenta Cristina Solymosi, la directora y Beauty Hunter de Ma Belle Salon. Primero, "debes elegir una gama de productos específicamente para cabello liso, sobre todo si tienes problemas de volumen. Es conveniente utilizar un champú que repare y proteja cuyas fórmulas posean agentes que evitan que el pelo se quede con aspecto de paja. La clave es un champú orgánico, sin sulfatos y con propiedades antioxidantes y nutritivas" recuerda la experta, añadiendo que "un problema muy común en los cabellos lisos es el frizz. Acostúmbrate a usar un buen producto alternativo a los aceites y sérums siliconados que dejan el pelo muy lacio".
En cuanto a tonos de pelo, "si bien es cierto que la tendencia con el color es algo especial, imposible de comparar con la de un peinado, un corte o incluso un tipo de prensa, los tonos oscuros y los cabellos castaños son un auténtico trend de este 2022. Y es que es un color que favorece a todo tipo de pieles. Sin olvidar las fieles a sus melenas rubias, el tono mantequilla es elegido el color del año para todas ellas" comenta Conchi Fernández, jefa de estilistas de To Be Aguilar Delgado.
¿Luces el pelo liso con flequillo? "Flequillo cortina, baby bangs, largos y rotundos, ladeados, para pelo rizado... son una constante pero ¡ojo! Si las tendencias capilares pueden ser complicadas de adaptar a cada tipo de cabello y cuando hablamos de flequillos, aún más, este, debe adaptarse al milímetro y en muchas ocasiones, no es posible" recuerda Eduardo Sánchez, director de Maison Eduardo Sánchez. "Dependiendo del tipo de flequillo tendremos que acudir con mayor o menor frecuencia a retocarlo. En el caso del flequillo de lado al estilo de Miley Cyrus que lo lleva peinado de lado, no haría falta retocarlo tan a menudo. Sin embargo, los flequillos de lado pero peinados hacia delante cuesta más mantenerlos por lo que sería necesario retocarlos cada mes o mes y medio", explica el estilista Alberto Sanguino, experto de Llongueras.
Saca el mayor partido a tu melena esta temporada tomando nota de estos 10 peinados muy favorecedores.
Imaxtree
'Long bob'
Este peinado es uno de los grandes éxitos de los últimos tiempos. Un corte sencillo con el que conseguir un efecto natural y favorecedor de forma rápida pero que, "aunque se adapte a todos los tipos de rostro, se debe prestar atención a las facciones y escoger el largo que mejor se adapte a tu cara"-aseguran los expertos de Jean Louis David. Atenta a su versión long.
Imaxtree
Melena XL, pulida
"Las melenas largas siguen teniendo su público más fiel entre las más jóvenes. Y aunque las longitudes más extremas, con capas mínimas y puntas texturizadas será una constante, este verano convivirán con largas melenas capeadas al más puro estilo de las top de los 90 que añadirán movimiento y tridimensionalidad a las melenas más largas" precisa Eduardo Sánchez, director de Maison Eduardo Sánchez.
Imaxtree
'Long wet'
"Todo un clásico, el peinado de efecto mojado es una de las apuestas ganadoras en verano, y esta temporada no se limita a las melenas medias o cortas y se deja ver en las versiones más largas. Puede crearse sobre el pelo mojado -una vez retirado el exceso de humedad con una toalla- o sobre el pelo seco. Basta extender sobre el cabello un gel de peinado y peinarlo hacia atrás. Con la ayuda de los dedos si buscas un look con volumen y más desenfadado, o con un peine si quieres conseguir es un acabado más pulido. Este año, las tendencias animan a no limitarse a raíces y medios y llegar hasta las puntas" comentan los expertos de Leonor Greyl.
Imaxtree
Coleta alta
Valeria Costa, dueña de Aquarela Peluqueros, nos explica que también podemos recurrir a una coleta, la más altas se pueden ver muy elegantes y nos permiten hacer un recogido fácil si le añadimos unos complementos como horquillas grandes con perlas que están tan en tendencia o pasadores con acabados dorados. Para la sujeción de la coleta aconsejamos usar lazos, coleteros sofisticados o un mechón del propio pelo tapando la goma de pelo.
Imaxtree
'Baby braids'
La estilista de Menta Beauty Place (Calle Príncipe de Vergara, 136. Madrid) afirma que "enmarcan muy bien el rostro y son una bonita opción para hacer un peinado rápido y sencillo en casa. Muy versátiles, quedan genial en todo tipo de melenas cortas o largas, lisas, onduladas o rizadas, sueltas o recogidas. Se pueden además decorar con abalorios o hilos de colores y así tenemos un look diferente y original en menos de cinco minutos. Las baby braids se hacen desde la zona del nacimiento, en el centro de la frente, para que caigan sobre el rostro, recogiendo el cabello en una coleta y sacando los dos mechones frontales. Podemos hacer dos trenzas tradicionales o dos trenzas twist o de cuerda suelta dividiendo cada una de los mechones en dos, los retorcemos sobre si mismos por separado con la ayuda de un gel fijador, para después enroscarlos uno con otro hasta el final del cabello. Finalmente, podemos añadir alguna goma de color o abalorio, soltar la melena o dejarla recogida para crear con la misma técnica looks diferentes".
Imaxtree
Medio recogido
"Si no te decides entre pelo recogido o suelto, este es tu peinado. Es similar a un semirecogido pero dejando el pelo suelto y posicionando ese semirecogido en la zona alta de la cabeza, lo que crea una sensación de una melena mucho más larga. Para recrearlo, seca previamente la melena con secador e incluso pásale la plancha para un mayor efecto. Después, coge unos mechones de la parte más alta de la cabeza y átalos con un elástico o una pinza, que también son tendencia" recuerdan los expertos de Llongueras y Franck Provost.
Imaxtree
Maxi flequillo
También conocido como flequillo Bardot, cortina o bottleneck, este tipo de flequillos consiste en coger el triángulo frontal y crear un desfilado o mini desfilado en forma triangular. En este caso, el cabello más corto del desfilado debe de estar por debajo del ojo y, a partir de ahí, crecer para conseguir ese concepto de XL Bang con un efecto messy, un flequillo más crecido y orgánico. El XL Bang favorece especialmente al óvalo alargado, rectangular y al de diamante, o triangular invertido, ya que se hunde en la zona de la sien pero se abre a partir del pómulo. Sin embargo, es un flequillo muy fácil de adaptar a cada tipo de óvalo. "En el caso de los alargados, el triángulo debe ser más abierto o ancho, y más estrecho o alargado para los óvalos alargados", explica Alberto Sanguino, estilista experto de Llongueras.
Imaxtree
Moño desenfadado
"Es importante prescindir de aparatos de calor como el secador o la plancha que ayudan a definir el cabello, porque lo que queremos conseguir es respetar la caída natural del pelo antes de recogerlo", señala Begoña Herrero, que aprueba la utilización de algún producto de styling, como la espuma o algún gel de peinado, con el que ayudarse para hacer ondas naturales, si se prefiere optar por el moño semirrecogido. Realizar una coleta no demasiado tirante antes de enroscar el cabello y fijarlo con algunas horquillas de moño dará mayor sujeción al peinado sin perder su carácter desenfadado.
Imaxtree
Con flequillo lateral
Para cortar un buen flequillo de lado depende mucho del tipo de óvalo ya que, tal como afirma el experto de Alberto Sanguino, experto de Llongueras, existen dos fórmulas de flequillo de este tipo: "el que está de lado, pero viene peinado hacia delante, y el que es de lado y peinado de igual forma. Si tienes una cara alargada, rectangular o triangular, te interesa más un flequillo muy de lado pero peinado hacia delante, que no se vea dónde nace el pelo".
Imaxtree
Moños
Es el peinado perfecto para un festival que aguanta a saltos, bailes y de todo. Para darle el "toque Coachella", desde Jean Louis David recomiendan seguir el ejemplo de Carla Dipinto y recoger media melena a través de uno o dos moños en la parte superior, dejando el resto suelto y con volumen. En primer lugar, "se cogen uno o dos mechones grandes a cada lado para realizar dos trenzas sueltas. Se trenzan como quieras sin apretarlas demasiado, enrollándolas sobre sí mismas para formar dos moños y sujetarlas". Finalmente, se proporciona un efecto ondulado a la melena: "Enrolla cada mecha alrededor del aparato y deja algunos segundos antes de soltarlas. Vuelve a formar con la mano cada bucle y manténgalo en el hueco de la mano de forma que este se enfrié antes de soltarlo, Eses es el gesto clave que lo cambia todo porque fija las ondas".
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire