Hay pocos peinados más cómodos y elegantes que las trenzas. Podríamos decir que es el peinado más versátil de todos los que están de moda (y mira que los peinados efecto wet nos tiene completamente enamoradas este verano), pero a veces cuesta salir de la clásica trenza con coleta o la de raíz. ¿Tienes ganas de innovar? Amiga, que sepas vida más allá de las trenzas clásicas y te vamos a contar cómo hacer una trenza holandesa paso a paso.
Con más volumen y más sofisticada que la trenza tradicional, a la trenza holandesa también se la conoce como trenza inversa (ojo, que hay quien las confunde con las trenzas de boxeadora, a su vez las favoritas de Cristina Pedroche, pero no tiene nada que ver), lo que significa que, en lugar de cruzar cada cabo por encima se hace por debajo. Parece que está pegada a la cabeza y es perfecta si quieres un volumen extra en tu melena, además queda igual de bien a las chicas con el pelo lacio como a las que tienen el pelo rizado. En cualquier tipo de pelo queda estupenda.
Una trenza holandesa, paso a paso
- Peina el cabello con las raya al medio. Asegúrate de que no tienes ningún enredón antes de empezar a trenzar.
- A continuación, tienes que hacer tres particiones de palo desde la raíz y comienza a trenzar. Toma el cabo de la derecha y ponlo por debajo del mechón central y coloca el cabo de la izquierda debajo del mechón central.
- Repite el trenzado hasta que llegues a la altura de la nuca, donde no tienes que coger más pelo extra, por tanto, tienes que trenzar con normalidad, una trenza de tres mechones.
- Por último, sujeta al final el pelo con un lazo o una goma transparente. ¡Y listo!
Si tienes dudas, quizá este vídeo de Youtube te pueda ayudar.