Este puente ha sido una gran oportunidad para desconectar, dormir hasta horas indecibles, beber (un poquito) y comer hasta la saciedad. Ahórrate el sentimiento de culpa, este tipo de fines de semana con manta y serie Netflix incluidos son necesarios (y más cuando se trata del finde de Reyes). La vuelta siempre es difícil al suponer retomar buenos hábitos y una vida saludable. Aunque solo sean unos pocos días, los efectos dejados por los excesos se notan en el cuerpo y requieren un tratamiento de impacto que purifique el cuerpo. ¿Preparada?
Te lo adelantamos: los líquidos son la clave. Usa y abusa de los zumos, bebidas con agua y alimentos con alto contenido en vitamina C para darte un chute de energía. Contienen micronutrientes antioxidantes necesarios a la evacuación de los residuos metabólicos ligados al renuevo de las células y las toxinas como el tabaco o el alcohol que se acumulan en el organismo. El principal órgano afectado por estos estragos suele ser el hígado, la barrera de toxinas dentro de nuestro cuerpo, por lo que procura cuidarlo más que ningún otro. ¿La receta para cuidar el cuerpo? Alimentos vegetales con un alto contenido de agua y un potente efecto anticancerígeno. Algunos como el perejil y el ajo resultan especialmente útil para eliminar del cuerpo metales pesados y mejorar la presión arterial, reduciendo los riesgos de enfermedad ligada al corazón. Nunca nos cansamos de decirlo: huye de los alimentos procesados, suelen contener más azúcar y grasa (saturada, o la que definitivamente conviene evitar por una buena salud cardio) que la media, y apuesta siempre en la medida de lo posible por alimentos frescos y cocinados al momento. Guardarás todos sus beneficios. Más allá de los alimentos y bebidas ingeridos, procura dormir lo suficiente (ocho horas de forma idónea) y practicar deporte con regularidad.
¿Lista para tu programa detox? Te proponemos descubrir el menú ideal para un maratón de 24 horas que no dejará ni rastro de tu fin de semana de excesos. Verduras, frutas, líquidos... a por ello (siguiendo tu ritual de cinco comidas al día, por supuesto), que tú puedes de sobra.
Al levantarse
Nada más levantarte, cuida tu cuerpo con una bebida con múltiples beneficios: el agua con limón. Alcalinizante, mejora la circulación de la sangre, previene la aparición de cálculos renales, mejora el sistema inmunitario, proporciona energía gracias a su contenido en vitamina C, depura el organismo... la lista es casi infinita.

¿El menú ideal?
Llena un vaso de agua purificada y sobre tibia para que se procese más rápido en el cuerpo y exprime dentro un limón o coloca una rodaja. Procura que siempre sean frescos.

Desayuno
Es el momento de cargar las pilas. Date un chute de vitamina C, el famoso ácido ascórbico, y apuesta por alimentos que te ayuden a purificar y favorecer tu tránsito intenstinal.

¿El menú ideal?
Suma un vaso de zumo de naranja o limón para la energía a té verde, una pequeña maravilla que además de ralentizar el enjecimiento celular, combate las enfermedades del corazón, regular los niveles de colesterol y azúcar y favorecer el tránsito. Come dos rebanadas de pan (puedes permitirte añadirle tomate o aceite) para las fibras.También puedes apostar por un café o un té con una macedonia, o un zumo de pomelo con hojas de menta.

Media mañana
No renuncies a las cinco comidas del día. A media mañana te surgirá sin duda alguna hambre, no te impidas comer. Te ayudará a aguantar hasta la hora de la comida y evitar, de paso, lanzarte a por todo lo que pilles a las 14h.

¿El menú ideal?
Para matar el gusanillo de media mañana, apuesta por una manzana, poco calórica y saciante, o un puñado de nueces cuyos beneficios son también infinitos. Entre ellos cabe destacar los relacionados con su contenido en Vitamina E, de gran poder antioxidante.

Comida
Es una hora de las comidas más criticas ya que notas más que nunca los efectos de la mañana y la pérdida de energía. Huye de los productos salados, dulces o grasos (saturados) y apuesta por alimentos que estimulan la producción de sulforafano y aumentan el glutatión, naturalmente antioxidante.Procura eliminar también el gluten, los lácteos y todos los azúcares.

¿El menú ideal?
Cuece unas zanahorias y medio pepino y haz un puré con ellos. Toma también una macedonia de naranjas y pomelo y para beber toma agua con limón. Otra opción es optar por un caldo de pescado y una ensalada que solo lleve vegetales frescos.

Media tarde
La merienda de nuestra infancia puede y debe ser healthy: pocas cantidades, y productos antioxidantes con una gran cantidad de agua. Evita a toda costa los picos de azúcar.

¿El menú ideal?
A media tarde toma una infusión y una manzana. Si quieres aprovechar el zumo que has hecho para desayunar, toma un vaso de zumo de pomelo.

Cena
Termina tu maratón detox con alimentos ligeros sin materias grasas. ¿Lo ideal? Cereales completas, verduras y frutas frescas.

¿El menú ideal?
El brócoli es uno de los alimentos estrella: ayuda a estimular el proceso depurativo al proporcionar sulforafano y desintoxicar el hígado, principal afectado por los excesos.No dudes en añadirle perejil y ajo, con alto contenido de apigenina, conocido por sus propiedades anticancerígenas y de mejora del sistema.
