Es muy probable que toda aquella que esté acostumbrada a teñir o a decolorar su cabello frecuentemente esté también familiarizada con los tónicos capilares, toners o hair toners. Este es el ingrediente secreto de cualquier tratamiento de color exitoso, ya que es el encargado de mantener un tono uniforme, protegerlo, aportar brillo, proporcionar dimensión al color y sellar la cutícula para reducir la apariencia de las puntas abiertas.
Sin embargo, si tienes el cabello teñido o la intención de darle un toque de color y todavía no has tenido el placer de conocer al 'toner de tu vida', a continuación desentrañamos todo el misterio alrededor de este producto capilar.
El tónico para el cabello es un producto especialmente indicado para cabellos teñidos que ayuda a matizar el tono y a mantenerlo con un brillo constante. Este término se utiliza de forma genérica para definir a aquellos productos que incluyen pigmentos en su composición, y cuya misión es neutralizar los tonos amarillentos o anaranjados que aparecen tras un proceso de coloración.
Un par de ejemplos gráficos: tonificar el color del cabello es un toque final similar al que realiza el top coat en el caso de las manicuras o el glaseado si hablamos de cupcakes. Se trata de un ajuste de brillo y color para conseguir un tono uniforme y vibrante de forma semipermanente. A diferencia de la coloración permanente, los toners se desvanecen gradualmente después de seis u ocho semanas, ya que no penetran profundamente en la fibra capilar, sino que se depositan sobre la superficie del cabello. Dada su baja composición en amoníaco, también significa que son una alternativa saludable para la melena.

A día de hoy existen diferentes tipos de fórmulas tonificantes a disposición de los profesionales del salón de peluquería, pero también para utilizar en casa. Los champús violetas y azules son, probablemente, los hair toners más populares, ya que son fáciles de aplicar y bastante efectivos. Sin embargo, también existen opciones cuyo objetivo es aportar brillo, como los productos temporales que se encargan de amplificar la vitalidad del color, acondicionadores con pigmentos y mascarillas que ayudan a potenciar el tono elegido.

- Neutralizan tonos indeseados. Estos productos sirven para aportar mayor claridad al color y para resaltar el tono que realmente se desea. Es decir, neutralizan los tonos amarillos para mantener siempre un rubio uniforme y anulan los anaranjados en el caso de las melenas castañas y morenas, aumentando el brillo del cabello.
- Funcionan como prebase. Cuando el toner se aplica como paso previo antes de una coloración, se crea una base que elimina los tonos no deseados y ayuda a mantener el color del cabello posteriormente.
- También sirven como producto revitalizador del color cuando el tono existente ha comenzado a desvanecerse. El toner se posiciona así como una opción saludable para devolverle el brillo y el tono al color existente, en lugar de volver a aplicar una coloración permanente.
- Corrigen el color. Los tónicos capilares también se pueden utilizar para solventar de forma rápida y eficaz posibles problemas que se hayan podido producir en la aplicación del color.
- Matizan las canas. En el caso de los cabellos en los que han comenzado a aparecer las primeras canas, los hair toners se encargan de matizarlas para mimetizarlas con el color del cabello pigmentado todavía existente.
- Potencian el brillo. Los tónicos capilares también se posicionan como uno de los productos más recomendados para, simplemente, añadir un extra de glow al cabello.
Los tónicos capilares suelen aplicarse en el salón de belleza. Los estilistas suelen utilizarlo cuando el cabello está húmedo y, tras el tiempo estipulado para que realice el efecto deseado, se realiza un lavado con champú y se aclara.
Sin embargo, también existen tónicos que se pueden aplicar en casa y cuyas fórmulas son efectivas tras 20 minutos de aplicación. Estas soluciones evitan asistir a la peluquería para realizar retoques de color constantes. En este caso, cada toner atiende a su propio modo de empleo y sus instrucciones son las que rigen su aplicación cuando utilizamos este tipo de productos en casa. De esta forma, se recomienda siempre realizar, en primer lugar, una prueba en un mechón oculto del cabello para comprobar cuál es el resultado antes de aplicarlo en toda la superficie y consultar siempre con un especialista en caso de duda.