Lograr un acabado profesional con la base de maquillaje en tu rostro, no solo depende de que uses un producto de buena calidad o de una marca reconocida, también afecta la brocha que elijas y la técnica de aplicación.
Por ejemplo, si quieres un acabado de alta cobertura puedes lograrlo con una brocha sintética de pelo tupido, o si prefieres un look más fresco y natural, puedes optar por brochas duo fibra o esponjas. Toma nota de mis 3 técnicas y herramientas favoritas, y cuéntame si has probado alguna.
1. Brocha estilo Kabuki

Esta brocha se hizo famosa en redes sociales desde hace una década y sigue siendo una de mis favoritas con el paso del tiempo. Tiene el pelo corto o medio y es muy tupida, lo cual ayuda a que la base luzca homogénea y uniforme en la piel, con pocas pasadas del producto.
Si te gusta la alta cobertura en el maquillaje, esta brocha te encantará. Utilízala aplicando la base a toques, desde el centro del rostro hacia afuera. No necesitarás usar mucha cantidad de tu fondo de maquillaje, porque esta brocha distribuye muy bien el producto en el rostro y te permite trabajar la base por capas. Busca que sea un brocha Kabuki de pelo sintético, porque difumina mejor y no absorbe el producto en sus fibras.
2. Esponja o ''Beauty blender''
Para las amantes del acabado natural en la piel, no hay nada mejor que una esponja de maquillaje. Úsala humedecida para aplicar tu base con un efecto ligero de “makeup no makeup”. Te encantará porque hace el trabajo mucho más rápido y fácil, necesitarás solo unos minutos para unificar y maquillar tu piel.
La mayoría de estas esponjas tienen forma de gota, utiliza el lado ancho para aplicar la base en las partes más amplias del rostro como las mejillas, el mentón y la frente. Y la parte angosta de la esponja te ayudará a aplicar la base en la zona de la ojera, la nariz y los lugares más pequeños del rostro. La única desventaja que veo a estas esponjitas, es que absorben más producto que una brocha, así que es posible que tu base de maquillaje se consuma en menos tiempo.
3. Brocha duo fibra
Para conseguir un acabado de base natural y elástico con brochas, mi favorita es la brocha es la duo fibra. Tal como lo dice su nombre, tiene dos tipos de fibras, unas más largas y otras más cortas. Normalmente son sintéticas, así que si te interesan las herramientas veganas y cruelty free para maquillarte, este tipo de brocha es ideal para ti.
Al tener dos largos diferentes en sus cerdas, puedes conseguir que tu base luzca muy natural, porque este tipo de brocha aplica el producto y simultáneamente lo difumina. La técnica correcta para usarla es en forma de barrido, desde el centro del rostro hacia afuera, y haciendo suaves pinceladas por todo el rostro, que ayudarán a disminuir la cantidad de producto en la piel y a borrar líneas ásperas o marcadas de maquillaje.