Seguro que algo has escuchado de nuevo alisado orgánico del que todo el mundo habla. Este protocolo capilar cuyo deletreo es un reto en sí mismo pero cuyos resultados prometen reavivar y transformar tu melena durante hasta cuatro meses. Si buscas un pelo sin encrespamiento, liso, más fuerte y brillante necesitas apostar por la biopolimerización porque es "un tratamiento fisiológico orgánico que tiene una doble función: alisar el cabello y tratarlo dejándolo naturalmente liso, por mucho más tiempo. Notarás que el cabello no se rompe, es más manejable, brilla más y tiene más volumen ya que rellena la cutícula del cabello haciendo que tengas el mismo grosor desde la raíz a la punta", explican Rosi Fernández, Directora del Salón Ananda Ferdi (Calle de Joaquín Costa, 51, Madrid).
Biopolimerización, ¿en qué consiste?
"Se trata de una técnica antiencrespamiento y de reconstrucción. 'Bio' indica que sus principios activos son de origen natural y 'polímero' nos indica que son cadenas moleculares que se pegan al cabello con el objetivo de reconstruirlo" nos explica Carlos de Hoyos, estilista de Tacha Beauty (Calle Ochandiano, 35 y Paseo de la Castellana, 60, ambos en Madrid). Y continúan desde el centro puntero en tratamientos de belleza explicando que "la Biopolimerización es una terapia para eliminar el encrepamiento (natural o por deterioro) o/y reconstruir la fibra capilar si se ha estropeado. Aportamos mediante este tratamiento nutrición y mayor calidad a nuestro cabello".¿Cuáles son sus beneficios?"Incluye principios activos de origen natural vegetal y aporta reconstrucción del cabello y beneficios anti-frizz", nos explican desde Tacha.Y desde Ananda Ferdi enumeran, uno a uno, todos los puntos con los que mejorarás el pelo:
- Incrementa la fuerza del cabello
- Mejora la elasticidad
- Hace que el cabello se vea y se sienta sano
- Mejora la facilidad de peinado (tanto en mojado como en seco)
- Reduce la electricidad estática
- Controla el encrespado
- Reduce el tiempo de secado
- En el cabello rizado, adiós a rizos encrespados, secos y poco definidos
- Consigue un alisado natural
- Reconstrucción y sellado de puntas
- 100% orgánico
- Sin formol
¿Por qué, últimamente, lo recomiendan tanto?"Se recomienda porque no es químico, nunca va a deteriorar el cabello, y es reconstructor, nos ayuda a transformar la textura del cabello y a su reconstrucción en caso de estar deteriorado", continúan desde Tacha.
¿Cuándo no se recomienda?
"No lo aconsejaríamos si nos encontramos con un pelo sano y que no está encrespado".
¿Es válido para todas las melenas?
"Todas las que cumplan esta tipología: rizado, encrespado, con trabajo químico, deteriorado. No se indicaría para cabello sano, graso, melenas finas...", apuntan desde el centro de belleza Tacha Beauty.
¿Cuál es su competidor más duro?
"Otros tratamientos como la taninoplastia o las antiguas queratinas".¿Cuál es la durabilidad del tratamiento?
"Depende del nivel de deterioro, del nivel de encrespamiento y de como mantengamos el tratamiento. Es importante utilizar un champú y acondicionar adecuado. También influye en su mantenimiento que al realizarnos un trabajo químico, sea de forma responsable para no agredir el cabello. Esta terapia es acumulativa, por tanto, cuantas más veces te la hayas hecho, más durabilidad tendrá. Sus beneficios son visibles aproximadamente 4 meses", concluyen desde Tacha.
¿Cuáles son sus beneficios?
"Incluye principios activos de origen natural vegetal y aporta reconstrucción del cabello y beneficios anti-frizz", nos explican desde Tacha.
Y desde Ananda Ferdi enumeran, uno a uno, todos los puntos con los que mejorarás el pelo:
- Incrementa la fuerza del cabello
- Mejora la elasticidad
- Hace que el cabello se vea y se sienta sano
- Mejora la facilidad de peinado (tanto en mojado como en seco)
- Reduce la electricidad estática
- Controla el encrespado
- Reduce el tiempo de secado
- En el cabello rizado, adiós a rizos encrespados, secos y poco definidos
- Consigue un alisado natural
- Reconstrucción y sellado de puntas
- 100% orgánico
- Sin formol
¿Por qué, últimamente, lo recomiendan tanto?
"Se recomienda porque no es químico, nunca va a deteriorar el cabello, y es reconstructor, nos ayuda a transformar la textura del cabello y a su reconstrucción en caso de estar deteriorado", continúan desde Tacha.
¿Cuándo no se recomienda?
"No lo aconsejaríamos si nos encontramos con un pelo sano y que no está encrespado".
¿Es válido para todas las melenas?
"Todas las que cumplan esta tipología: rizado, encrespado, con trabajo químico, deteriorado. No se indicaría para cabello sano, graso, melenas finas...", apuntan desde el centro de belleza Tacha Beauty.
¿Cuál es su competidor más duro?
"Otros tratamientos como la taninoplastia o las antiguas queratinas".
¿Cuál es la durabilidad del tratamiento?
"Depende del nivel de deterioro, del nivel de encrespamiento y de como mantengamos el tratamiento. Es importante utilizar un champú y acondicionar adecuado. También influye en su mantenimiento que al realizarnos un trabajo químico, sea de forma responsable para no agredir el cabello. Esta terapia es acumulativa, por tanto, cuantas más veces te la hayas hecho, más durabilidad tendrá. Sus beneficios son visibles aproximadamente 4 meses", concluyen desde Tacha.