Si por algo se caracterizan estas fechas es por la cantidad de comidas y las cenas festivas que ocupan casi todos los días del mes. Y es que la Navidad y los excesos son, en la mayoría de los casos, sinónimos. No solo comemos demasiado los días de Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo, si no que solemos recurrir a lo que ha sobrado durante varios días durante las Navidades y solemos comer a deshoras. Además, los alimentos más típicos de estas fechas -foie, turrón, bombones, polvorones, patatas fritas, chuletas, champán, salsas… -no son precisamente los más saludables, y cuentan con muchas grasas y azúcares que pueden empacharnos con facilidad -y también hacernos engordar si los ingerimos sin cabeza-.
Por todo ello, es fundamental darle a nuestro organismo una tregua y, después de darnos un atracón, intentar seguir una jornada “depurativa” en la que compensemos todos los excesos cometidos y en la que eliminemos todas las toxinas que hayamos ingerido. Después de las grandes comilonas, hay algunos alimentos y hábitos que pueden ayudar a depurar el organismo y a hacernos sentir mucho más ligeras de nuevo. Las grandes aliadas de una “dieta depurativa” son las verduras y las frutas: los purés y los caldos de vegetales serán los alimentos básicos que mejor sentarán a tu estómago después de una gran comida. También las infusiones como los tés realizados con especias y sobre todo, el agua, que te ayudará a drenar tu cuerpo y a evitar la retención de líquidos y la hinchazón abdominal. Recuerda, mantener unos buenos niveles de hidratación es lo más importante...
Por otra parte, es fundamental seguir manteniendo una vida activa en estos días y practicar ejercicio físico de forma regular, algo que, además de ayudarnos a perder el peso de más que podamos haber cogido en Navidad, mejora y fortalece el sistema circulatorio, respiratorio y digestivo.
Si sigues estos fáciles consejos después de darte uno de esos atracones típicos de las Navidades, te sentirás mucho mejor rápidamente y comenzarás el próximo año de la mejor manera… ¡Toma nota y estas próximas Navidades, ponlos en práctica!
Prepara un caldo...
Para depurar el organismo después de una gran comilona, el caldo de verduras es fundamental, ya que ayuda a eliminar toxinas, aporta vitaminas y es rico en potasio. La alcachofa, el puerro, el apio y la cebolla son los diuréticos perfectos.

...o un puré de verduras
Todo plan depurativo tiene que contar con las verduras como protagonistas. Otra forma de tomarlas durante un día de dieta depurativa es en puré. Para comer, un plato de puré de verduras acompañado de arroz integral o un poco de pan integral es buena idea.

Incluye hidratos de carbono
Aunque estemos haciendo un par de días de dieta depurativa, es importante que no nos olvidemos de los hidratos de carbono complejos, ya que después de "cortar" las comidas copiosas ricas en azúcar, se puede producir una bajada de glucosa. Arroz o pasta integral, legumbres... son buenas ideas.

Elimina el azúcar refinado
Después del último polvorón, intenta no volver a consumir más azúcares simples y refinados por un tiempo -bollería, productos procesados, bebidas, el que se añade al café...- Opta en su lugar por hidratos de carbono de absorción lenta.

Bebe mucha agua
Las comilonas de Navidad son muy ricas en sal y favorecen la retención de líquidos, por eso, es fundamental que en una dieta depurativa tomemos mucha agua, la mayor fuente de hidratación.

Té e infusiones
El clásico té verde o infusiones como el zumo de limón con agua templada, la manzanilla, o con jengibre o cúrcuma son eficaces para promover la eliminación de toxinas del cuerpo y activar la circulación.

Toma fruta
Desayunar un zumo o una fruta y tomar alguna pieza de fruta entre comidas es otra pauta clave de una dieta depurativa. Las vitaminas de las frutas te ayudarán a sentirse con más vitalidad.

Practica ejercicio
Hacer ejercicio acompañado de una dieta saludable es la combinación perfecta para eliminar toxinas. Además de perder peso, te ayudará a sentirte más activa después de unos días de "vacaciones".

Duerme lo suficiente
Es probable que entre fiesta y fiesta, tus horas de sueño se reduzcan en Navidad. Duerme al menos ocho horas para que el organismo recupere su energía.

Libera tensiones
Bailar, escuchar música, hacer meditación, tocar un instrumento, dibujar... Realiza una actividad que te dé alegría, te haga disfrutar, te ayude a desahogarte y te haga sentir mejor.
