Running: cómo prepararte para tu primera carrera

Ha llegado el momento de dar un paso más en tu rutina como corredora. ¡Queremos que te apuntes a una carrera popular!
Running: cómo prepararte para tu primera carrera

Quizá hayas pensado más de una vez en correr una carrera popular, marcarte una meta real y conseguirlo, pero nunca lo has hecho porque siempre has creído que no ibas a ser capaz de terminarlo. Quítate esta idea de la cabeza porque querer es poder. Hablamos con el medallista español Chema Martínez para que nos desvele las claves para poder preparar una distancia clave: carreras populares (10 km).-Define el tipo de prueba, el estado de forma en el que te encuentras y la fecha de participación. Lo correcto es comenzar a entrenar con semanas o meses de antelación.-Aumenta la resistencia: para que tu cuerpo se acostumbre a correr la distancia propuesta, corre en los entrenamientos una distancia algo mayor con un ritmo cardiaco entre el 60-70% de nuestro máximo.-Fortalecer en el gimnasio: no te obsesiones con los entrenamientos y dedica un día de la semana a trabajar la zona inferior del cuerpo, especialmente las piernas. Chema recomienda ir a un gimnasio o subir y bajar cuestas.-Desarrolla la velocidad: durante el entrenamiento utiliza cambios de ritmos.-Potencia la elasticidad: La rutina de estiramientos es tan importante como el propio entrenamiento, ya que un músculo elástico es más eficiente.-Descanso: se necesitan por lo menos 36 horas tras un entrenamiento para que el cuerpo se recupere. Además la semana anterior y posterior a la competición es recomendable bajar el ritmo y número de entrenamientos.¡Ánimo! Te proponemos un reto, la primera carrera mundial Wings for Life World Run: un reto increíble que combina el aspecto deportivo con una causa benéfica, al destinar todo el dinero recaudado a la fundación Wings for Life (apoya la investigación destinada a descubrir la cura de las lesiones de médula espinal). Hasta el 20 de abril puedes registrarte pinchando aquí, la carrera tendrá lugar el 4 de mayo (12 de la mañana) en Barcelona.¿Lo mejor? No existe la tradicional línea de meta estática, sino un original sistema basado en la presencia de un cátcher. Un coche escoba saldrá media hora después del comienzo de la carrera, los corredores deberán forzar sus límites para no ser alcanzados por el vehículo o quedarán fuera del juego. ¡Hasta que quede un hombre y una mujer!

Recomendamos en