¿Cómo comer en Navidad (sin hacer dieta) y mantener el peso?
Puedes hacerlo sin renunciar a los placeres navideños que tanto te gustan. La clave está en utilizar la cabeza. Una nutricionista te ayuda con trucos que desconocías.
Llega Navidad y tienes, prácticamente asumido que vas a engordar. ¿Sabías que no tiene por qué ser así? Debes plantearte que puedes disfrutar de todas las comidas y salidas con familiares y amigos sin tener que lamentar un incremento de peso. Para ello te ayudamos con los consejos de una experta en alimentación. Beatriz Larrea, nutricionista y experta en bienestar que, además, se dedica a dar consejos que son seguidos en Instagram por casi cuarenta mil seguidores. Bienestar, salud holística y sentido común con una alimentación consciente son algunos de los patrones que la definen. Nos ponemos en sus manos para saber cómo podemos evitar engordar estas Navidades, porque, ante todo, tenemos que aprender a comer, controlarnos y cambiar nuestros planteamientos mentales. Nos va a ayudar a desterrar esas excusas y justificaciones mentales con las que nos engañamos y no asumimos la responsabilidad de comer con equilibrio y apostando por el bienestar.
Beatriz Larrea nos dice que considera que "es tiempo de cambiar la mentalidad de 'me dedico a comer y beber, me pongo como una pelota y en enero me meto al gimnasio y me pongo a dieta'. Esta mentalidad lo único que hace es que cada año tengas más kilos acumulados. ¿Por qué? Porque llega enero y encuentras otra excusa para no hacer un cambio. Te suena el 'es fin de semana y me dedico a comer, a tomar y el lunes me pongo a dieta'. Así pasan los años y cada vez tienes más kilos acumulados. Tenemos que dejar de ver las cosas desde el punto de 'después lo hago' y más bien hacerlo ahora".
La nutricionista Beatriz Larrea continúa: "no pasa nada si un día o dos a la semana comes mal, ya que si llevas un estilo de vida sano, tu cuerpo podrá recuperarse. Otra cosa es que estés 2 meses comiendo muy mal con la justificación de que es Navidad. Los días festivos son el 24-25, 31-1 y 5, no del 20 de noviembre al 20 de enero. Seamos realistas, en enero que busques la nueva dieta milagro, que te va a restringir calorías, te hará sentir triste y miserable, que aguantarás un par de semanas y después tirarás la toalla. Las dietas no funcionan porque están basadas en la restricción y la prohibición, mejor en vez de ponerte a dieta el 2 de enero mejor cambia tu dieta y adoptar un estilo de vida saludable".
A continuación nos da unos consejos para que "en estas fiestas no te quede grasa acumulada como recuerdo navideño. No obstante, estos consejos realmente son hábitos que debes adoptar para siempre (claro, dándote caprichos de vez en cuando, ya que la vida también está hecha para disfrutar)".
Food Photographer | Jennifer Pallian para Unsplash
Solo 5 días
Las navidades no son 15 días de excesos y comidas desmedidas. No te equivoques. Solo son 5 comidas: nochebuena, Navidad, fin de año, año nuevo y el día de Reyes. Esos días te excederás y comerás más de la cuenta, vale. Pero no te pases los días intermedios de evento en evento y de celebración en celebración. Si lo haces, sufrirás el castigo de la báscula.
Monika Grabkowska para Unsplash
Dulces, ¿a cualquier hora?
Vas a comer turrón, mazapán y polvorones. ¡Claro que sí! Pero no después de una cena en la que ya has tomado un asado, unos cuantos aperitivos y un postre… Los dulces hay que tomarlos por la mañana. Un estudio ya demostró que tomar un dulce en el desayuno ayuda a perder peso y mantenerlo así que no te resistas. Opta por tomar dulces durante el día e intenta evitarlos por la noche. Beatriz Larrea, por su parte aconseja que "pidas un postre para compartir y nada más pruébalo, esto hará que se te quite el antojo. O, aún mejor, si puedes evita el postre, ya que es azúcar que se convertirá en grasa".
Food Photographer | Jennifer Pallian para Unsplash
¿Todos los dulces tienen las mismas calorías?
Ya os contamos que no todos los dulces navideños son iguales. Polvorones y mantecados son auténticas bombas calóricas, con un porcentaje de grasa muy elevado. Busca los que menos azúcar tengan, por ejemplo, el roscón de reyes o el panettone.
Mae Mu para Unsplash
Alcohol
Las navidades y el alcohol van prácticamente de la mano. Quedamos con amigos a tomar algo y bebemos cerveza o vino, en la cena seguimos con el vino, brindamos con cava y acabamos con un cóctel (y muchas calorías vacías, que engordan pero no alimentan). Nosotros te proponemos que elijas el vino tinto en la cena y después sigas con agua. Para el cóctel, ¿por qué no una opción sin alcohol? La nutricionista Beatriz Larrea explica que " el vino tinto es lo menos insano (esto quiero decir que no es sano, es lo menos peor). Si vas a tomar whisky, vodka o algún alcohol más fuerte mézclalo con agua en vez de con refresco. Por cada copa de alcohol toma una de agua y así al final de la noche habrás bebido menos alcohol".
Lindsay Moe para Unsplash
¡Adelanta el aperitivo!
La sensación de saciedad tarda 20-25 minutos en llegar al estómago, por eso muchas veces cuando comemos deprisa nos da la sensación de que seguimos con hambre, continuamos comiendo y luego estamos llenos. Te proponemos un plan. Organiza un picoteo informal 15 minutos antes de la cena con aperitivos ricos pero no muy contundentes. Tus invitados se sentarán, picotearán, charlarán y a la hora de la cena no comerán como si no hubiese un mañana.
Mgg Vitchakorn para Unsplash
Los asados mandan
No hay Navidad sin asados. Lo bueno de esta forma de cocinar los alimentos es que no le aportas más calorías a tus platos y te quita trabajo al ahora de preparar la cena. De hecho el pavo (una carne magra con poca grasa) es un clásico navideño. Busca una buena receta y sorprende a la familia. En cuanto a los pescados, el besugo es otro de los clásicos, que cocinado al horno también aporta pocas calorías.Y además- ¡Sin engordar en Navidad!
Hybrid pra Unsplash
Dar las gracias
"En lugar de solo centrarte en la comida, céntrate en pasar tiempo con la familia, en divertirte y en dar gracias. El problema es que tenemos la idea que el estar contentos, en familia, felices y disfrutar debe de estar centrado alrededor de comida insana. Creemos que los alimentos insanos harán de nuestras fiestas una temporada más feliz. Esto es totalmente falso, es una construcción socio cultural llevada y financiada por las empresas de dichos alimentos. Y es algo que podemos analizar y cambiar, lo maravilloso de estas fechas es estar en familia, sentirnos parte de una comunidad , demostrar amor, nada de esto tiene que ver con la comida", explica Beatriz Larrea.
Chinh Le Duc para Unsplash
Pon atención a las porciones
"Muchas veces ya estamos satisfechos pero seguimos comiendo porque la comida esta ahí o porque nos servimos mucho. Sírvete porciones pequeñas, come despacio, mastica y date cuenta cuando ya estés satisfecho", explica Beatriz Larrea.
Brooke Lark para Unsplash
Nunca llegues a una cena con hambre
"Recomiendo que comas algo antes de ir a el evento. Puede ser una manzana con mantequilla de cacahuate (maní), una tortita de arroz con mantequilla de almendra o frutos secos y una pieza de fruta. Esto hará que cuando te sientes en la cena no te comas toda la canasta de pan y pidas mucho porque tienes hambre", explica Beatriz Larrea.
Wesual Click para Unsplash
Evita el pan
"Mantente alejado del pan. Pídele al camarero que no te lo sirva, es decir, que se lleve la canasta. El pan es un hidrato de carbono simple que se convertirá en grasa", nos aconseja Beatriz Larrea. .
Welcome Home para Unsplash
Bebe más agua
Alexander Mils para Unsplash
No rompas tu rutina de ejercicio
"Ten una vida activa y así quemarás las calorías extras y mantendrás activo tu metabolismo", nos dice Beatriz Larrea.
Louis Hansel para Unsplash
Come mucha ensalada
Beatiz Larrea nos descubre una función de la ensalada que seguramente desconocías "trata de comer mucha ensalada para que la fibra de los vegetales te haga sentir satisfecho".
Stefan Johnson para Unsplash
No comas nada frito
Beatriz Larrea explica la razón "estos alimentos están cargados de calorías y, además, son muy dañinos para tu salud".