Adelgazar sin dieta: cocinar a la plancha
Ni fritos, ni rebozados, ni empanados. Llega el verano y apetecen cosas más ligeras: los guisos y platos de cuchara pasan a un segundo plano y las recetas a la plancha se hacen protagonistas.
Ni fritos, ni rebozados, ni empanados. Llega el verano y apetecen cosas más ligeras: los guisos y platos de cuchara pasan a un segundo plano y las recetas a la plancha se hacen protagonistas. Cocinar a la plancha es muy saludable, porque se utiliza poco o nada de aceite, los alimentos mantienen más su sabor y propiedades y no se utiliza grasa. Sin embargo, hay trucos que hacen que las recetas a la plancha puedan ser aún más saludables. A veces, no limpiamos la plancha con la profundidad que deberíamos y cuando volvemos a utilizarla, los alimentos cogen sabor de lo último que habíamos cocinado. Es importante limpiarla bien cuando acabemos para evitar mezcla de sabores. Una forma de cocinar a la plancha de manera más saludable es susituir el aceite por un chorrito de limón. Es muy efectivo para hacer pechugas de pollo o pescado con un toque diferente y lleno de sabor. A la hora de hacer verduras a la plancha, hay que cortar las verduras muy finitas, para darles vuelta y vuelta en la sartén, que se doren, pero conserven bien sus propiedades. La intensidad del fuego también es importante, ya que para cocinar, por ejemplo, alimentos gruesos y duros es necesario que pongamos el fuego más bajo para que se hagan por dentro. Sin embargo, los alimentos más finos hay que hacerlos con un fuego más vivo y menos tiempo. ¿Quieres saber más trucos para cocinar más sano a la plancha? No te pierdas nuestra galería “5 consejos para cocinar más sano a la plancha”.