Mechas antiedad: hablamos con expertos para saber cómo restar años a nuestra melena
Los profesionales dictan sentencia: si estás pensando en apostar por unas mechas con efecto rejuvenecedor, toma nota de estos consejos.
Ante todo, los expertos reafirman la importancia de acudir al salón para tratar nuestro cabello óptimamente.
En numerosas ocasiones me he encontrado con esta situación: mientras espero a que me atiendan en la peluquería, estoy atenta a los comentarios de otras clientas, y muchas piden "rejuvenecer su melena" y ganar "luminosidad" en el rostro.
En el mercado hay varios tratamientos indicadas para lidiar con el pelo fino y con poca fuerza, que podemos realizarnos en el salón o en casa (como la línea ABC, Acidic Bonding Concentrate de Redken), pero otro gran aliado en este caso es la coloración.

Getty Images
Hace unos días dedicamos un artículo a varios tipos de mecha que disimulan las canas del cabello y rejuvenecen y que lucen celebs como Sarah Jessica Parker o Gwyneth Paltrow. Entre todas las opciones, las mechas espiga o el balayage invertido fueron algunas de las técnicas inspiradas en las famosas que deseamos probar en nuestros cabellos.
En el día de hoy vamos un paso más allá y nos sentamos con expertos para conocer qué mechas efecto antiedad recomiendan los profesionales. De este modo, escuchamos la voz de los que conocen el universo de las mechas de cerca. Trabajar día a día con las clientas es la mejor escuela que una pueda imaginar. Álvaro Pardo Roldán, del salón CULTURE (con dos centros en Granada) y Carolina Gil, responsable del salón See You (ubicado en el centro de Madrid), comparten sus conocimientos con nosotras.
Mechas babylights
Empezamos suave con unas mechas que han arrasado durante los últimos años y que han decidido quedarse para siempre. Las todopoderosas babylights se caracterizan por emular los "reflejos naturales que le salen a los bebés o a las niñas del sol", mientras que también abogan por el efecto del "desgaste natural del cabello" (entendido en el buen sentido de la expresión), como comenta Pardo Roldán.

Getty Images
En resumen, estas mechas buscan el toque "besado por el sol" tras unos días en la playa. Bien ejecutadas, el especialista comenta que "aportan mucha luz y rejuvenecen bastante". Eso sí, como con todas las opciones de coloración, para que el resultado sea de diez deben estar "trabajadas con un buen producto y una buena técnica". Lo más aconsejable es que veas con tu especialista de confianza cómo podrían sentarte este tipo de mechas. En este caso, las melenas rubias o castañas son las más recomendables como base.
Mechas airtouch
Tras hablar de las populares babylights, toca el turno de una técnica menos conocida, pero sugerida por los expertos. Pardo Roldán señala que estamos ante "una técnica más exclusiva y complicada de trabajar". Por lo tanto, reitera la importancia de optar por "un buen maestro colorista" para lograr "fundir la mecha con la base natural del cabello".

Getty Images
Las mechas airtouch consisten en realizar la separación de los mechones con el aire del secador, en lugar de con un sistema manual. De este modo, se pueden obtener diferentes acabados con la misma premisa: la naturalidad. Como consecuencia, con unas mechas airtouch correctamente ejecutadas, podremos distanciar un poco las visitas al salón para retocar el color.
Esta coloración rejuvenece al añadir un toque de luz sobre la base natural, un efecto discreto y natural que aporta movimiento e ilumina el rostro.
Mechas Melting
En busca y captura de un "degradado suave" de tonos en el cabello, Pardo también menciona las mechas melting. Para conocer su significado, el hair artist Juan Diego Teo lo describe a la perfección en una publicación de Instagram: "Es una técnica que nos permite fundir los tonos del cabello. Y que haya una integración total entre la zona1, zona2, y zona3. (raíz, medios y puntas) Se realiza para que no haya saltos de color, líneas marcadas, etc".

Getty Images
"Una de las ventajas del melting es que se puede realizar y personalizar en todo tipo de bases", destaca el experto. El resultado busca el efecto de un caramelo derretido. Pardo destaca de todas estas opciones que "requieren una gran formación en técnica y en colorimetría para escoger los mejores matices para cada cabello", así que la visita al salón se torna prácticamente obligatoria si deseamos un resultado satisfactorio.
Efecto morena iluminada
Finalmente, desde CULTURE nos recomienda un efecto perfecto para melenas oscuras y castañas que no deseen un cambio drástico. Las mechas efecto morena iluminada buscan aclarar ligeramente ciertos mechones, sin llegar al rubio.

Getty Images
En esta línea destaca el consejo de Carolina Gil, "reflejos muy finitos que iluminen el rostro y suavicen los rasgos. Los tonos miel aportan luz, siempre optaremos más por estos las versiones cálidas que por los tonos ceniza". Esta sugerencia se puede adaptar a gran parte de las mechas, a no ser que el objetivo deseado sea frío o con matices grises o azulados.
Productos indicados para cabellos con mechas

Goa Cosmetics
Le Blonde Shampoo matizador de Goa Organics. 28,95 euros.

Phyto
Phyto Phyto Color Tratamiento Activador. 19,90 euros.

Sephora
Blonde Revival Acondicionador de Aveda. 26 euros en Sephora.