El botox es un tema muy recurrente, tanto en la oficina como con mis amigas. ¿Qué ocurre realmente con el botox y hasta qué punto lo necesitamos realmente? ¿Por qué tantas mujeres deciden hacerse algo sabiendo que a menudo el resultado no es favorecedor?
Hay numerosos tratamientos que podemos hacer en la consulta del dermatólogo para dar a nuestra piel un aspecto fresco, luminoso, descansado y mejorar el aspecto de las arrugas, sin usar una toxina (botox). Para conocerlos mejor, hemos hablado con la dermatóloga Dra. Elina Theodorakopoulou, que nos sugiera los tratamientos más eficaces para cada edad.

Peelings químicos
Tienen como objetivo regenerar la piel. En función de la edad del paciente, el tipo y el fotoenvejecimiento, pueden graduarse en intensidad (peeling químico ligero, peeling químico medio o profundo).
Información: Este tratamiento es mejor realizarlo en los meses de invierno y se debe utilizar protección solar.
Microneedling médico
Es un tratamiento con vitaminas, péptidos y ácido hialurónico o PRP. Incluye un dispositivo de microdermoabrasión y un cóctel de mesoterapia que se inyecta en la superficie de la piel durante el tratamiento. El objetivo es regenerativo, es decir, estimular y producir colágeno que, a su vez, regenera la piel y alisa las arrugas. Es importante utilizar protección solar a diario, y normalmente el tratamiento se realiza en los meses de invierno.
Información: los dos tratamientos anteriores necesitan repetición (no antes de 1 mes) y pueden aplicarse a todas las edades.
Inyectable de ácido hialurónico
Hablamos de potenciadores de la piel, es decir, ácido hialurónico que permanece en la piel durante más tiempo que una simple mesoterapia. El objetivo es hidratar la piel con ese material "humectante" que la propia piel produce. Este tratamiento también da volumen a la cara, por lo que está recomendado para personas mayores y rostros que han perdido volumen facial (rostros hipertróficos). En este caso, es importante la técnica médica utilizada, ya que estos materiales no son absorbidos inmediatamente por la piel, por lo que es importante la colocación anatómica dirigida para evitar complicaciones.
Información: el tratamiento debe repetirse en pieles maduras (no antes de 1 mes) y dura de 6 meses a 1 año.
Tratamientos regeneradores inyectables
Contienen bioestimulantes de colágeno que se dirigen a la regeneración global de la piel, mejorando su calidad y por tanto las arrugas, ya que estimulan la producción natural de colágeno, ácido hialurónico y elastina, a la vez que aportan volumen natural al rostro. Sólo los médicos especialmente formados pueden realizarlos.
Información: Los resultados de un tratamiento de este tipo son a largo plazo (más de un 1 año) y acumulativos.
Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Grecia. Traducción y adaptación: Lucía Cárceles