La industria de la belleza tiene numerosos tratamientos y productos de belleza pensados para reducir los signos del envejecimiento. Además de estos, contamos con la posibilidad de hacer mascarillas caseras con ingredientes como la cúrcuma, el yogur, la miel o el aloe vera. A continuación, una experta nos explica cómo.
Lorena Oberg, experta en piel de Harley Street, habló al periódico británico Express de un tratamiento antienvejecimiento casero que utiliza especias comunes en casi todos los armarios de cocina.
La experta habló sobre un ingrediente muy eficaz para rejuvenecer: "Uno de los ingredientes antienvejecimiento más potentes que probablemente se esconde en el fondo de su alacena es la cúrcuma. Todo gracias a su compuesto bioactivo de color brillante con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y anticancerígenas. La cúrcuma es una especia asombrosa que puede aplicarse en el rostro para prevenir problemas de pigmentación, decoloración, acné o las manchas de la edad. Actuando al instante, la cúrcuma aplicada tópicamente sobre la piel aporta luminosidad y deja la piel suave y tersa al tacto. Nada mal para un paquete de especias de un euro".

En cuanto a sus propiedades rejuvenecedoras, se cree que la raíz amarilla ayuda a reducir la aparición de arrugas, mantener la elasticidad de la piel y mejorar su aspecto. La cúrcuma también actúa sobre los signos de fatiga alrededor de los ojos: es excelente para iluminar la zona de debajo de los ojos y puede reducir la hinchazón. Sin embargo, no hay que excederse en esta zona. La experta afirma: "Aunque no se conocen efectos secundarios del uso de la cúrcuma en el rostro, puede dejar un ligero residuo amarillento, y las personas con piel sensible deberían hacer primero una pequeña prueba cutánea".
Mascarilla casera de aloe vera y cúrcuma
Para obtener los mejores resultados de su uso, la experta sugiere utilizar la cúrcuma en una mascarilla facial casera. "Puedes crear tu propia mascarilla facial con cúrcuma en polvo mezclando unas pizcas de la especia con un poco de gel de aloe vera", dice Oberg.
A la hora de hacer la mascarilla Lorena Oberg dice lo siguiente: "Tritúrala hasta obtener una pasta suave y aplícatela por todo el rostro, evitando la delicada zona de los ojos". Lorena recomienda "dejar actuar 20 minutos y luego aclarar con jabón".

En cuanto a la frecuencia de aplicación de una mascarilla facial con cúrcuma, los expertos recomiendan hacerlo de dos a tres veces por semana. Por cierto, en lugar de gel de aloe vera, puedes mezclar cúrcuma en polvo con yogur griego y miel para que "actúen sinérgicamente para curar la piel".
Mascarilla casera para las manchas de la piel
Según la experta, "si sufres de manchas de la edad, pequeñas manchas marrones técnicamente conocidas como hiperpigmentación, causadas por una exposición prolongada al sol y la luz ultravioleta, hay algunos remedios caseros naturales que puedes usar para reducirlas", informó Oberg.
"Las frutas crudas como la piña contienen enzimas necesarias: toma un trozo de piña fresca (no enlatada) y aplícalo cuidadosamente en la mancha de la edad, hazlo una vez al día durante varios meses y observa cómo desaparece".

Como parte del proceso de rejuvenecimiento, conviene vigilar la dieta, como aconseja Lorena: "Mejore su dieta y coma los alimentos adecuados para ayudar a sanar su piel desde el interior. Los alimentos ricos en antioxidantes antienvejecimiento y vitaminas C y E son imprescindibles. Los melones, por ejemplo, son ricos en antioxidantes y pueden aumentar el factor de protección solar. El té verde también puede proteger tu piel, ya que contiene compuestos antioxidantes activos que la hacen resistente al envejecimiento prematuro".
Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Rusia. Traducción y adaptación: Lucía Cárceles.