Alicia Climent Barriuso (Madrid, 1998), conocida como Alice Wonder, es el claro ejemplo de la llegada de un cambio generacional musical excepcional.

¿Cuál es el mejor momento para escuchar las canciones de Alice Wonder?
Creo que en un viaje en coche, cuando está atardeciendo o por la mañana.Tiene que ser un momento en el que estás abierto emocionalmente y sin nada que hacer. Sin nada que perder.
"Mi música es una mezcla entre lo que se lleva ahora y lo que no se lleva"
¿Cómo describes tu música?
Yo antes la llamaba dream rock nostálgico, pero he de decir que ahora también tiene tintes de techno y de pop. Es una música que representa lo que soy y es una aglomeración de todos los estilos que me han marcado. Podría decir que es una mezcla entre lo que se lleva ahora y lo que no se lleva.

- Foto Santiago Esteban. Estilismo Sandra Escriña
Tu relación con la música empezó antes de que nacieras.
Sí. Mi madre cuando estaba embarazada de mí se ponía a tocar el piano y creemos que por eso me encanta tanto este instrumento ríe.
¿Alicia y Alice son iguales?
Alice Wonder es un personaje. Alicia es mucho más introvertida, pero también muy cómica. Yo soy muy vacilona, algo que la gente ni se imagina. He aprendido a tener un personaje público. Alice es como una versión un poco más oficial al exterior, pero la verdad es que nos parecemos mucho.

Eras tímida pero decidiste subir tus canciones a la red.
Sí. Tuve un momento drástico de cambio. Llevaba toda mi vida siendo una persona tímida que creía que nunca llegaría a hacer ciertas cosas que denotan demasiada valentía. Tuve un bajón existencial y me cambié de instituto. Todo el mundo me recibió muy bien, con muy buena energía, y fue cuando decidí dar el paso que antes no me había atrevido a dar: subir mi música a la red. Funcionó muy bien y también muy rápido, así que sabía que tenía que continuar por ese camino.
Como compositora de canciones con mensaje, ¿sientes presión por tener tanta responsabilidad?
Curiosamente, no lo veo como presión. No sabía que la gente se daba cuenta de que mis canciones tenían un mensaje [rie]. Le pongo el mensaje que le pongo a cada canción y reflexiono sobre lo que me apetece en cada momento. Pero lejos de ser una presión, es lo que sabía que venía haciendo y a lo que he venido a este mundo, así que me lo tomo con calma. Voy a fallar y fracasar, no todo va a ser un camino de rosas, pero creo que en todo momento voy a poder expresar lo que tengo que expresar y es algo muy valioso. No me vendo ni me corrompo por lo que esté ahora siendo mensajeado. Hago lo que hago, vivo lo que vivo y luego lo cuento. La gente conecta o no conecta.

¿Cómo gestionas tus bajones emocionales?
Los gestiono sobre todo de una manera mucho más útil que hace años. Para empezar, voy a terapia – es un punto de apoyo muy importante cuando llevas una vida así– y ahora me tomo las cosas de otra manera, de una forma mucho más positiva. Antes tenía muchos bajones por momentos que tienen que ver con la estabilidad, su falta o la incertidumbre. Pero he decidido abrazar la incertidumbre completamente y, por fin, vencer ese miedo de que me voy a perder en un pozo sin fondo. Creo que ahora soy más segura y más consciente de que lo que tengo que decir solamente lo puedo decir yo. Sigo teniendo mis bajones, como cualquier persona. Ahora me ayudan a hacer canciones, sí, pero luego solo para arriba [ríe].
¿Cuáles son tus próximos proyectos profesionales?
Ahora tengo un montón de conciertos y es una cosa que quiero perfeccionar porque el directo es muy importante para mí. Ya estoy pensando en mi próximo proyecto que creo que va a ser un disco. Fue hace un año cuando se me ocurrió un proyecto con una estética muy potente y es algo que aúne las ramas del arte: la música, la moda, el dibujo... Hay mucha textura. Quiero que todo lo que veas te envuelva. Quiero crear un universo para contar una historia.
Para copiar los looks de Alice Wonder
1. Paleta de sombras de ojos Mini Clutch (tonos Palmeraie Sky), de YSL Beauty.

2. Paleta de sombras de ojos Mini Clutch (tonos Gueliz), de YSL Beauty.

3. Base de maquillaje All Hours, de YSL Beauty.

4. Labial Rouge Pur Couture The Bold, de YSL Beauty.

5.Máscara de pestañas Lash Clash, de YSL Beauty.

Asistente de fotografía: Tony Márquez. Producción: Chus Casarrubios.