La piel es un órgano cambiante que hay que cuidar en función de múltiples factores. Es clave detectar las necesidades específicas de nuestra piel y uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de escoger un cosmético es nuestra edad.
Si bien el paso del tiempo es uno de los factores que más afecta a la estructura de la piel, según la farmacéutica Mª Ángeles García Molina, “hay otros factores externos, como pueden ser el estilo de vida de la persona y el ambiente que determinarán en gran medida la edad que aparenta tu piel, esto es conocido como envejecimiento exógeno”.
En este contexto, resulta clave adaptar nuestra rutina de belleza en función de la edad que aparenta nuestra piel, aunque la edad cronológica sigue siendo fundamental para decidir qué activo utilizar.

A LOS 30 AÑOS
Las expertas coinciden en que entrados los 30, de forma generalizad,a la piel se vuelve más seca y sensible debido a la pérdida de colágeno. Por este motivo, es clave apostar por cosméticos que aporten hidratación y devuelvan la elasticidad y equilibrio a nuestra piel.
Tal como apunta la farmacéutica Pilar de Pedro Ramonet, “nuestra crema tiene que tener ácido hialurónico que, dependiendo de su peso molecular, penetrará más o menos y actuará como hidratante o antiedad”.
En esta dirección, su homóloga Fátima Rivas, de la Farmacia Gómez-Ulla de Santiago de Compostela, añade que “no deben faltar antioxidantes como la Vitamina C y E y transformadores como el retinol, siempre acompañado de un buen protector solar”.
A los 30 pueden empezar a aparecer los primeros signos de la edad, por lo que también es importante incorporar activos centrados en evitar el envejecimiento prematuro.
Como nos asegura Maria Legarra, farmacéutica de Pamplona, “muy probablemente tengamos arrugas visibles al gesticular, aunque no en reposo. Si este es el caso, debemos introducir activos cosméticos con acción renovadora que mejoren la textura del relieve cutáneo y posibles imperfecciones como manchas, acné o sus marcas cicatriciales, así como arruguitas que vayan surgiendo”.
Para tratar la falta de hidratación la crema Hydraskin Light de Darphin es la más indicada.

Gama Ideal Resource de laboratorios Darphin
Esta línea de cosméticos está indicada para trabajar arrugas, líneas de expresión, piel apagada, unificar tono o mejorar la apariencia de los poros.
Si también te preocupa la aparición de las primeras arrugas y la pérdida de colágeno, las expertas recomiendan empezar a usar la crema iluminadora Ideal Resource.

Nuestras farmacéuticas también recomiendan el sérum de esta gama, ya que consigue dichos beneficios para la piel sin irritarla gracias a componentes como la manzana, el pepino o el aceite de ricino y flores como la Centella Asiática o el Hibisco Blanco. Activos botánicos muy eficaces para las necesidades de las pieles entre los 30 y 40 años, capaces de respetar y mantener el equilibrio de las estructuras cutáneas.

A LOS 40 AÑOS
Llegados a los 40, nuestra piel fabrica menos colágeno y empieza a estar más desequilibrada y seca, lo que favorece la aparición de arrugas.
Según la farmacéutica Veronica Neto, de Ponferrada, a esta edad es imprescindible apostar por activos que incorporen “ingredientes antiaging como el resveratrol, colágeno y péptidos que aportarán firmeza y elasticidad a nuestra piel. Para prevenir y tratar manchas no deben faltar antioxidantes como la vitamina C y la vitamina E y comenzaremos a utilizar retinoles para mantener una piel renovada y luminosa”.
Aceite de Retinol Rejuvenecedor de Darphin
Según las expertas, nuestro mejor aliado es el retinol, el antiedad por excelencia. Darphin tiene el concentrado de Aceite de Retinol Rejuvenecedor de Darphin con retinol al 0,3% y aceite de jojoba y de sésamo. No obstante, tal como recuerda la farmacéutica Pilar de Pedro Ramonet es importante tener en cuenta que “el retinol debe administrarse por la noche, no usar el facial para cuello o contorno de ojos y usar lípidos, ceramidas o ácido hialurónico posteriormente para restaurar la barrera cutánea”.

La crema Exquisage de Darphin
Gracias a su complejo “Celluvie complex” consigue doblar la producción de colágeno cutáneo devolviendo juventud y belleza al rostro. Además, incorpora probióticos para ayudar a mantener el equilibrio de la microbiota cutánea, muy importante para que nuestra piel se mantenga sana y reforzada frente a agresiones tanto externas como internas. Es también clave para evitar brotes de patologías cutáneas como rosáceas, dermatitis o eczemas.

Sérum Eclat Sublime de Darphin
Formulado con un avanzado complejo renovador Pepti-Botanical y potenciado por un dúo de biooptimizadores para reconstruir y restaurar la vitalidad interior de la piel. Es especialmente recomendable para pieles sensibles ya que refuerza la barrera protectora de la piel y estimula la formación de colágeno. Así, logra reducir líneas de expresión y arrugas, consiguiendo una piel más firme, tersa y radiante.

Darphin Prédermine crema
Una combinación perfecta para este sérum nos lo ofrece la gama Prédermine, formulada con lirio, péptidos y ácido hialurónico, inhibe la destrucción del colágeno existente ayudando a mantener la piel joven y firme.

A LOS 50 AÑOS
En esta etapa vital, las mujeres empezamos a experimentar los efectos de la menopausia, como una mayor sequedad, piel apagada o pérdida del óvalo facial. Los signos de la edad son cada vez más visibles y tal como afirma la farmacéutica Verónica Neto, “en la barrera de los 50 debemos tener claro que piel sólo tenemos una y que el cuidado de ella hará que el proceso de envejecimiento sea más lento y mejor”.
En este sentido, la farmacéutica María Legarra nos explica que a partir de esta edad “buscamos activos que nos trabajen a nivel global ya que nuestras células actúan de manera más lenta y tienen menor capacidad de síntesis de colágeno y elastina”. Por este motivo, asegura que es necesario “incorporar los retinoides en concentraciones más elevadas e incluso más días por semana, dependiendo del grado de tolerancia”, además de “acompañar nuestra rutina con péptidos, factores de crecimiento y más activos hidratantes y nutritivos”.
Por otra parte, tal como recuerda la farmacéutica Mª Ángeles García Molina “sigue siendo imprescindible el retinol y los péptidos tensores. Dependiendo de la pérdida de volumen que estés experimentando, también sería interesante introducir Ac Hialurónico de bajo peso molecular combinado con el resto de activos”.
Darphin Stimulskin Plus
La gama Stimulskin nos ayuda a combatir todos los signos que alteran la juventud del rostro. Es recomendable para todo tipo de pieles que muestren pérdida de firmeza, flexibilidad y elasticidad, ya que gracias a ingredientes como la Sea emerald (el alga patentada por Darphin) y un complejo de péptidos y aceite botánico de calabaza rico en vitamina E (potente antioxidante), aumentamos la producción de colágeno, liftamos y renovamos la elasticidad juvenil de la piel, además de redefinir y restaurar el óvalo facial.
