Según los expertos, estos productos capilares no pueden faltar en la rutina de una mujer madura

Si consideras que tu cabello se ha transformado con el paso del tiempo y tiene nuevas necesidades, los expertos nos dan las claves para adaptarnos a la nueva situación sin volvernos locas en el camino. 
mujer madura street style

Hay algo que está claro: cada persona tiene sus necesidades específicas en lo que al universo beauty se refiere y el mejor estudio personalizado solo te lo puede hacer un experto en consulta, sea en materia capilar o de cuidado de la piel. 

Naomi Watts - GTRES

Al mismo tiempo que afirmamos esto sin miedo, sí queremos dejar claro que hay una serie de pautas indicadas para ciertas franjas de edad que, en líneas generales, suelen funcionar. En el día de hoy, nos centramos en las particularidades del cabello de una mujer madura y lo hacemos de la mano de los expertos de Alfaparf Milano.

Además de comentar qué lo caracteriza, también hablamos sobre sus necesidades y sobre qué productos deberían estar presentes en su rutina de cuidado capilar.

¿Cómo es el cabello de una mujer madura?

Primero de todo, toca conocer en detalle cuáles son las principales características del cabello de una mujer madura. Sobre la teoría, podremos aplicar la práctica. Los profesionales comentan que "el cabello de una mujer madura puede presentar una serie de características distintivas debido al proceso natural de envejecimiento y a factores hormonales".

Asimismo, los especialistas detallan que "a medida que las mujeres envejecen, es común observar cambios en la textura, densidad y apariencia general del cabello, además de ser más frágil y propenso a la rotura. Esto se debe a la disminución de la producción de queratina, una proteína clave para la fortaleza y resistencia capilar". 

Imaxtree - Launchmetrics Spotlight

Finalmente, subrayan que "también observamos mayor sequedad y falta de brillo o alteraciones en el color -como la aparición de canas que es muy común- ya que los folículos capilares producen menos melanina, el pigmento responsable del color del cabello".

¿Qué necesidades tiene el pelo de una mujer madura y qué ingredientes son esenciales para su cuidado?

Tras tener claro los principales puntos distintivos del cabello de una mujer madura, ya podemos adentrarnos en su cuidado óptimo. Los expertos dividen la explicación en cinco grandes grupos

Hidratación intensiva

Una correcta hidratación es el primer consejo para que el cabello esté radiante y espectacular. "El cabello maduro tiende a ser más seco y deshidratado. Por lo tanto, es esencial proporcionar una hidratación intensiva para restaurar la suavidad y el brillo".

Si te encuentras en esta situación, los expertos recomiendan el uso de "productos capilares con ingredientes humectantes y nutritivos, como el aceite de argán, la manteca de karité o el aceite de coco, pueden ayudar a mantener el cabello hidratado y saludable. Como también lo hace el ácido hialurónico o el colágeno". 

Fortalecimiento y prevención de la rotura

Más allá de una buena hidratación, el cabello maduro tiende sufrir roturas, dado que suele "ser más frágil" debido a "la disminución de la producción de queratina". Por ende, los especialistas capilares señalan la importancia de "utilizar productos que fortalezcan y protejan el cabello, como champús y acondicionadores ricos en proteínas, como la queratina, que ayuden a reconstruir la estructura capilar y minimizar la rotura". 

Estimulación del crecimiento capilar

Otro asunto que puede preocupar a las mujeres maduras es la caída del cabello y/o la falta de densidad o grosor del pelo. "En estos casos, es recomendable utilizar productos que estimulen el crecimiento capilar, como tratamientos con ingredientes como el extracto de ortiga, el aceite de romero o el pantenol, que promueven la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y fortalecen los folículos pilosos", destacan desde Alfaparf Milano.

Protección del color

Pese a que teñir el cabello no va ligado con la edad, es cierto que es un procedimiento que se torna más usual conforme vamos ganando años. Cuando llegamos a cierta edad, "aquellas mujeres que tiñen su cabello pueden notar que el color se desvanece más rápidamente con la edad. Utilizar productos diseñados específicamente para cabello teñido, como champús y acondicionadores sin sulfatos, puede ayudar a preservar el color y prevenir la decoloración". Si tiñes tu pelo y buscas preservar el color durante más tiempo, este consejo puede resultarte muy útil. 

Maye Musk - Getty Images

Volumen y cuerpo

Finalmente, los expertos en la materia comentan que hay personas que experimentan una "una pérdida de volumen en su cabello". Tranquila, puede haber solución y no requiere pasar por consulta. "Para contrarrestar esto, se pueden utilizar productos que agreguen volumen y cuerpo al cabello, como mousses o sprays voluminizadores. Estos productos ayudan a crear la ilusión de un cabello más lleno y vibrante", puntualizan. 

¿Qué productos capilares no pueden faltar en la rutina de una mujer madura?

Ahora, ha llegado el momento de responder a la pregunta estrella de este artículo, ¿qué productos capilares no pueden faltar en la rutina de una mujer madura? Gracias a la exposición anterior, resulta mucho fácil comprender el porqué del siguiente listado. 

Como siempre, nos gusta recalcar que estos consejos que nos ofrecen los profesionales son pautas generales y que pueden (o no) adaptarse a lo que necesitas. Si consideras que tu cabello está pasando por un mal momento y no puedes dominarlo en casa, acude a un dermatólogo tricólogo para valorar tu caso.

Champús y acondicionadores nutritivos

El mercado está repleto de productos "antiedad" o para "mujeres maduras". Los expertos agregan que puede ser interesante "optar por un champú y acondicionador diseñados específicamente para el cabello maduro. Buscar aquellos que sean nutritivos y proporcionen hidratación intensa para contrarrestar la sequedad y el debilitamiento del cabello". 

Tratamientos capilares fortificantes

Como ya hemos comentado, el cabello pierde fuerza con el paso del tiempo. Por ende, es aconsejable "incorporar tratamientos capilares en la rutina, como mascarillas o acondicionadores profundos. Estos productos fortalecen y reparan el cabello, aportándole nutrientes esenciales y mejorando su resistencia".

Productos anti-envejecimiento del cuero cabelludo

El cuero cabelludo es el gran olvidado de nuestra rutina, pero es tan importante como el pelo en sí mismo. Los expertos destacan que tenemos que "prestar atención al cuero cabelludo y utilizar productos que estimulen la circulación sanguínea y promuevan un ambiente saludable para el crecimiento del cabello. Optar por tónicos o sueros que contengan ingredientes como el mentol, la cafeína o extractos herbales".

Erin O'Connor - Getty Images

Sérums y aceites reparadores

Dentro de todas las opciones disponibles para dar un extra de nutrición al cabello, "los sérums y aceites son excelentes para combatir la sequedad y el frizz, aportando hidratación y nutrición al cabello maduro. Buscar productos que contengan aceites como el argán, jojoba o macadamia, que ayuden a suavizar y proteger el cabello". 

Spray voluminizador

No importa si tienes 20 o 60 años, el volumen es un tema complejo para muchas personas que notan una escasez visual de cabello. "Para contrarrestar la pérdida de volumen, los sprays voluminizadores son ideales. Estos productos agregan cuerpo y textura al cabello, creando una apariencia más voluminosa y juvenil", subrayan los expertos. 

Protector térmico

De nuevo, hablamos sobre un producto que no tiene edad, pero que se torna esencial en la rutina capilar de una persona que note su cabello quebradizo y débil. "Si se utilizan herramientas de calor como secadores, planchas o rizadores, es esencial proteger el cabello de los daños térmicos. Utilizar un protector térmico antes de aplicar calor en el cabello, para minimizar los efectos negativos y mantenerlo saludable", agregan desde Alfaparf Milano.

Sarah Harris - Imaxtree Launchmetrics Spotlight

Productos de styling suaves

Cuando el cabello está correctamente lavado, hidratado y protegido del calor, aterriza el momento de peinarlo a nuestro gusto. En este caso, los profesionales insisten en "asegurarse de elegir productos de styling suaves que no sean agresivos con el cabello. Optar por mousses, geles o cremas que proporcionen fijación sin dejar residuos pegajosos o dañar el cabello".

Recomendamos en