Cómo evitar las quemaduras solares en el cuero cabello según la opinión de dos expertas en la materia

Si quieres saber cómo impedir que tu cuero cabelludo se queme y qué hacer en caso de que ocurra, toma nota de estos consejos de profesionales. 
quemaduras solares street style

Protegerse del sol es esencial durante todo el año. De hecho, debemos aplicar protector solar facial y corporal de enero a diciembre, pero es cierto que en primavera y verano solemos exponernos más al sol de forma directa

Según Cantabrialabs, "en España los rayos solares son especialmente dañinos entre el 21 de junio y el 21 de agosto, pues es el período en que los rayos solares inciden de forma más perpendicular. No obstante, el resto de los meses del año la radiación sigue llegando y, por lo tanto, continuamos expuestos a sus efectos dañinos".

Getty Images - Jeremy Moeller

Pese a que tenemos claro que el rostro y el cuerpo requieren protección, a veces tendemos a olvidar el cuero cabelludo, que también puede sufrir quemaduras (sobre todo, cuando llevamos un peinado con la raya marcada). 

Yolanda Mestres  Directora Técnica de Alfaparf Milano Professional lo tiene clarísimo: "el cuero cabelludo es una zona de la piel muy delicada". Asimismo, la dermatóloga Marta Vilavella Rius detalla que "las quemaduras en el cuero cabelludo son frecuentes en niños y en personas con el pelo fino". Por ende, requiere mimo y cuidado para evitar dañarlo con la exposición solar.

Hablamos con Mestres y Vilavella para descubrir cómo intentar impedir que esto ocurra y qué medidas tomar si nos hemos quemado el cuero cabelludo. 

Lo mejor: la prevención

Vilavella Rius señala que "para prevenir las quemaduras se recomienda no exponerse al sol de 12 h a 16 h que es la hora de máxima incidencia solar. Buscar sombras y utilizar gorras, sombreros o turbanes. Otra estrategia para las personas de cabello largo es evitar los peinados de raya marcada y realizar coletas o recogidos utilizando el propio cabello como protección". Además, nos ofrece un tip muy útil, "evitaremos utilizar en el cabello horquillas metálicas, ya que pueden calentarse y causar daño en la fibra capilar". 

En la misma línea, Mestres también incide en la importancia de "tapar el cuero cabelludo con un gorro, una gorra o un sombrero". Para cuidar el pelo de la exposición solar e intentar evitar el daño que esta provoca, la experta recomienda el uso de los productos de la línea Solarium Hair de Alfaparf Milano Professional, "que ayudan a proteger el cabello de los rayos solares en verano". 

Si la quemadura ya se ha producido, 
¿qué podemos hacer?

En caso de que la quemadura ya se haya generado, Mestres destaca que "para una sana y rápida recuperación, evita hidratar el cabello con aceites, ya que es contraproducente porque ayuda a acelerar los efectos de las radiaciones solares". 

A esto, Vilavella suma que "si ya se ha producido la quemadura, utilizaremos geles con sustancias calmantes y refrescantes como el aloe vera. Si la quemadura es intensa, nuestro dermatólogo puede pautarnos cremas o lociones con antiinflamatorios".

Además, la dermatóloga puntualiza que "hay que tener en cuenta que, durante los días posteriores a la quemadura, la piel del cuero cabelludo se desprenderá simulando caspa. En este caso, utilizaremos champús suaves con pH neutro. Es conveniente que al lavarnos el cabello lo hagamos con agua tibia y evitemos frotar con intensidad". 

Recomendamos en