Unas uñas bonitas, fuertes y duraderas son el sueño de muchas amantes beauty. Por este motivo, se han popularizado hasta el extremo las manicuras que se alejan del tradición esmalte que nos aplicamos en casa (y que, en algunos casos, apenas aguanta intacto algunas horas).
La manicura coreana (que se diferencia por emplear adhesivos) está creciendo como la espuma, pero aún son muchas las que prefieren alternativas más usuales como las uñas de gel o las uñas acrílicas. Eso sí, si pensabas que eran lo mismo ibas un poco equivocada.
Ambas técnicas pueden tener un resultado similar al ojo humano (si no prestas mucha atención a los detalles), pero tanto el producto que se emplea como la técnica son diferentes. Las expertas de Nails Factory nos salvan de dudas.
¿Qué son las uñas de gel, cómo se consiguen y cuáles son sus beneficios?
Las profesionales detallan que para lograr una manicura de gel se sigue un "procedimiento que utiliza una prótesis creada a partir de un gel acrílico que se moldea sobre la uña natural". En pocas palabras, se usa una capa de base, dos de esmalte y una de fijador, todas ellas secadas bajo una lámpara ultravioleta, con la que daríamos por terminada la manicura.

El procedimiento paso a paso "empieza con la desinfección de la uña y después se empuja la cutícula hacia atrás". Posteriormente, "se liman [las uñas] hasta obtener la longitud requerida, se necesita al menos un borde libre de 1 o 2 mm". Además de limar en matera de longitud, también se lima la placa de la uña "para eliminar el brillo y suprimir cualquier rastro de grasa y así facilitar la adhesión del material". Finalmente, "el gel se aplica directamente sobre las uñas naturales y se endurece con una luz ultravioleta".
Entre todas sus ventajas, las uñas de gel se recomiendan para personas que se muerden las uñas o las tienen frágiles o estriadas. Asimismo, este proceso se adhiere muy bien a la placa de la uña natural y mantiene un aspecto mucho más natural y brillante. Debemos tener claro que este sistema no es apto para alargar las uñas.
¿Qué son las uñas de acrílicas, qué sistema que sigue y cuáles son sus ventajas?
Las manicuras empiezan su alegato defendiendo que este tipo de manicura es genial para aquellas que quieran defender unas uñas largas y resistentes. Las uñas acrílicas son "extensiones que se usan para alargar la uña natural, para ello se utiliza una mezcla de polvo acrílico (polímero) y un agente líquido (monómero) que al combinarse forman una pasta que se aplica sobre la uña natural con la ayuda de un molde o un tip, es por eso que también se conocen como uñas esculpidas".
La técnica empieza igual que con las versiones de gel, se limpian las uñas con desinfectante y se empujan las cutículas hacia atrás (un paso habitual en toda manicura de salón). Ahora, toca limar los laterales de la uña y la zona de la cutícula para eliminar posibles restos de piel. Tras esto, se aplica sobre la uña la mezcla de polvo acrílico y monómero. Cuando el material esté seco, se liman los bordes y la punta para lograr una apariencia más natural (o la deseada).

En Nails Factory afirman que la manicura acrílica es estupenda "dar la forma, el tamaño y la longitud" que queramos. Como punto extra, "los acrílicos son muy resistentes y no tienes que preocuparte por las grietas, roturas o levantamientos". En relación con su durabilidad, esta asciende hasta las "2 o 3 semanas de acuerdo con el crecimiento de la uña". Un factor diferencial de esta técnica es que permite reconstruir uñas rotas o mordidas. Las profesionales lo tienen claro, son un diez para las personas que tienen mucha actividad con las manos.
Conclusiones
Decantarse por uno u otro método depende tanto de tu actividad diaria como de la salud de tus uñas, además de tener en cuenta si te muerdes o no las uñas.
Los profesionales de Treatwell elaboran el resumen perfecto. "Las uñas de gel son perfectas si quieres una manicura todoterreno que te aguante absolutamente todo durante semanas". Por otro lado, "si lo que quieres es lucir unas uñas largas (porque sueles ser de las que se las muerden y pocas veces tus uñas crecen más de 1 cm), entonces las acrílicas son para ti".
Ya sabes, como todo en la vida, se trata de probar ambas opciones en primera persona (a no ser que una de las dos técnicas se aleje mucho de tus necesidades) y de escuchar la voz de las expertas que realicen un examen personalizado de tu caso.