Los 10 mandamientos sagrados si vas recurrir a la medicina estética

El cumplimiento de estos preceptos hará que no pierdas la fe en la medicina estética. Y que consideres a tu cuerpo como un templo (al que adorar). 
gettyimages-931465738-612x612

En la búsqueda de la eterna juventud y la mejora de la apariencia, cada vez más personas recurren a la medicina estética. Ya sea para eliminar arrugas, esculpir el cuerpo o corregir imperfecciones, este campo de la medicina ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas. Sin embargo, como cualquier otro procedimiento médico, la medicina estética no está exenta de riesgos y consideraciones importantes que deben tenerse en cuenta. Para ayudarte a tomar decisiones informadas y seguras, presentamos "Los 10 Mandamientos Sagrados Si Vas a Recurrir a la Medicina Estética". Estos consejos esenciales te guiarán en tu viaje hacia la belleza y la confianza, garantizando que tu elección sea sabia y tu experiencia  satisfactoria. Conócelos, adóptalos y prepárate para enfrentar la medicina estética con conocimiento y precaución.

Woman having facial injection - Getty Images

1. No matarás La esencia de tus rasgos

Preservar la naturalidad es, junto a la seguridad, una de las prioridades de quienes ejercen la medicina estética.

La nueva consigna que siguen los tratamientos de medicina estética es mantener la belleza individual con la máxima naturalidad, al margen de la edad. Conceptos como antiaging, antiedad o antienvejecimiento parecen propios de otra época, mientras que otros como wellaging o pro-aging se imponen a la hora de hablar de belleza. celebra tu edad "El well-aging nos permite adelantarnos al futuro para predecir y redirigir así nuestro envejecimiento", define la doctora María José Rubira, miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME). Es decir, "consiste en aceptar el paso de la edad sin modificar la esencia de la persona". La redensificación, por ejemplo, de los laboratorios Teoxane, es un método que nos acerca a este cambio de paradigma. "Se trata de un tratamiento para corregir y prevenir el envejecimiento, ya que al activar las funciones celulares mejora la elasticidad, textura, densidad y luminosidad de la piel", explica la doctora. Este método consiste en introducir en el rostro, mediante microinyecciones, un complejo reestructurador de la piel compuesto por catorce nutrientes y combinado con ácido hialurónico de alto peso molecular no reticulado. A edades tempranas, alrededor de los 30 años, ayuda a ralentizar la aparición de los signos de envejecimiento cutáneos. Cuando se aplica a modo de tratamiento en pacientes en edad madura, se le da una segunda oportunidad a la piel.

2. No tomarás ningún título universitario en vano

La SEME lucha desde hace años contra el intrusismo profesional del sector.

U.48 (ME). Recuerda este código, porque aunque ahora no te diga nada, es obligatorio que se encuentre a la vista en todo establecimiento capacitado y regulado para realizar protocolos sanitarios. No es ninguna tontería: según los últimos estudios de la SEME, más de un 30% de los casos de intrusismo tiene lugar en centros estéticos sin licencia, un 16% en peluquerías y un 14% por esteticistas autónomos en sus propias viviendas. Los pacientes que se quieren realizar un tratamiento estético deben cerciorarse de que la persona encargada del mismo posee una titulación para que pueda informarle del protocolo al que va a someterse, así como de los g riesgos, beneficios y alternativas

3. Compartirás Bienes propios

La grasa que te sobra de una zona puede ayudarte a remodelar otra.

Esta técnica de quitar y poner, que a priori puede parecer un disparate, se ha convertido en uno de los tratamientos estrella para remodelar la figura o el rostro. La lipotransferencia o lipofilling, que es como se denomina a esta intervención, consiste en absorber la grasa sobrante localizada que no desaparece con dieta o ejercicio, para volver a insertarla en otros grupos musculares del propio paciente. esculpe tu figura En algunos casos, explican desde Ocean Clinic Madrid (oceanclinic.net), pueden reemplazar la necesidad de implantes de silicona en técnicas de remodelación del contorno, como el aumento de pecho, de glúteos, pantorrillas o caderas; en otros casos, este nuevo enfoque ayuda a conseguir resultados más naturales en combinación con implantes. Las consideraciones preoperatorias incluyen una evaluación exhaustiva de la edad del paciente, su índice de grasa corporal y la calidad de su piel, así como de sus proporciones anatómicas.

Debes saber

Se trata de un procedimiento biológico de trasplante de células vivas, así que el resultado depende de la supervivencia individual de las células trasplantadas. 

• Sin cicatrices visibles, dado que se realiza utilizando cánulas muy finas (agujas) para recolectar la grasa y volverla a inyectar, tras practicar su lavado y filtrado. Esto implica que no se practique incisión alguna. • La mayoría de los pacientes obtiene un resultado satisfactorio tras el tratamiento, cuyos efectos duran entre 3 y 5 años. 

• Durante el primer año habrá cambios hasta que el cuerpo elimine las células no vitales, después, la durabilidad de los resultados depende del estilo de vida y del mantenimiento de un peso corporal estable. • Precio: desde 3.500 euros.

4. No robarás tiempo a la recuperación

Ni baja laboral ni social. El momento postratamiento ya no supone un problema.

¿CUÁNTO TIEMPO TIENES? el paciente decide Lo primero que te preguntará el doctor al llegar a la consulta, además de cuál es tu preocupación, es de cuánto tiempo dispones para recuperarte. En función de tu respuesta, el profesional elegirá el protocolo que mejor se adapte a tus necesidades. HORA PUNTA. Algunos tratamientos son tan poco invasivos y de resultados tan inmediatos, que hay quien aprovecha la pausa de la comida en el trabajo para hacerse algún retoque. Los últimos avances han conseguido que técnicas como la mesoterapia o el láser, que no dejan cardenales o marcas visibles (como mucho un ligero enrojecimiento), se conviertan en las más solicitadas entre la 1 y las 3 de la tarde meses compatibles el frío es bueno. 

Dado que muchos de los tratamientos médico estéticos son incompatibles con la exposición solar, y que algunos requieren de varias sesiones, la estación del año que los profesionales siempre aconsejan para realizártelos es la de otoño o la de invierno. El calor intenso dificulta que baje la inflamación de la zona intervenida, por lo que la recuperación se ralentiza. Del mismo modo, el sol puede pigmentar las posibles cicatrices y hacerlas visibles. Se desaconsejan tratamientos como la depilación láser, la despigmentación, la eliminación de varices y, por supuesto, cualquier tratamiento de cirugía estética. Toda intervención quirúrgica es más llevadera cuando las temperaturas son más suaves.

5. No codiciarás resultados irreales

Sin sorpresas, la era digital facilita conocer desde el principio cuáles van a ser los resultados de la intervención.

Una de las operaciones de cirugía estética más comunes es sin duda el aumento de mamas. No deja de incrementarse el número de mujeres que quieren realizarse este tipo de intervención. La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) estima que entre unas 18.000 y 19.000 españolas se someten a operaciones de aumento de pecho cada año. Desde allí informan que se ha convertido en la intervención de cirugía estética por excelencia en toda España. más allá del implante. 

 A pesar de las elevadas cifras, muchas mujeres aún no se atreven a tomar la decisión por miedo al resultado, algo que puede cambiar gracias al simulador de aumento de mamas que ha implantado la Clínica Menorca (clinicamenorca.com). Se trata de un software, de nombre Eve 4.0, que permite ver en tiempo real y de forma precisa, el resultado de una cirugía mamaria. En la simulación pueden emplearse distintos tamaños y formas de prótesis, para asegurar el éxito y acertar exactamente con los deseos y necesidades, según la anatomía individual de quien está pensando en practicarse esta intervención.

6. Santificarás las técnicas más demandadas

Estas son, según el estudio realizado por la Sociedad Española de Medicina Estética:

Los tratamientos faciales datan de un 37,1%, los corporales un 34,8% y los capilares un 6’6%.

7. No consentirás procedimientos del pasado

El 70% de los tratamientos estéticos se basará en los próximos años en la medicina regenerativa.

Se trata de una técnica no quirúrgica basada en el aprovechamiento de nuestro propio organismo para tratar las diferentes dolencias que los pacientes presentan. Esta nueva forma de hacer medicina supone un gran avance para todas las áreas médicas, aunque en muchas especialidades, como la estética, está en fase inicial y evolucionando rápidamente. 

"Su constante progresión y el continuo desarrollo de nuevas técnicas permitirá que en poco tiempo la medicina regenerativa ocupe más del 70% de los tratamientos estéticos", afirma el Dr. Jaume Tufet, miembro de la SEME. mayor seguridad Desde la sociedad médica explican que, en la actualidad, los tratamientos estéticos más frecuentes y en los que se tiene una mayor experiencia en el uso de estos productos biológicos autólogos son el PRP y el Nanofat. 

Ambas terapias tienen como objetivo el cuidado de la dermis a través de infiltraciones de sustancias del propio organismo del paciente. Así se garantiza una mayor aceptación del tratamiento y se evita cualquier tipo de contraindicación. El doctor Tufet añade que con la aplicación de la medicina regenerativa a los tratamientos estéticos se busca retrasar el envejecimiento de la piel del rostro y aumentar los volúmenes de la dermis. "La medicina regenerativa conseguirá que nuestro propio cuerpo se convierta en la gran factoría de productos que necesitamos para rejuvenecer", concluye.

8. Amarás tu cuerpo sobre todas las cosas

La medicina estética representa un gran paso para mejorar la salud y la autoestima de quienes consideran el físico un ingrediente importante de su identidad.

Recordemos las palabras del preámbulo a la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, adoptada en Nueva York en julio de 1946: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de lesiones o enfermedades... La salud es condición básica para la felicidad, las relaciones armoniosas y la seguridad de los pueblos". ¿En qué consiste la belleza? ¿La alcanzamos con una visita al quirófano? ¿Puede un lipofilling comprar nuestra felicidad? Cirugía para el alma (Plataforma Actual) es un libro escrito por el Dr. Ramón Vila-Rovira que reflexiona en torno a todas estas preguntas. Defiende la cirugía estética como medicina psicológica para superar los complejos contra el envejecimiento y alcanzar la autoestima óptima. "A veces nos equivocamos y pensamos que toda la salud es física, cuando en verdad la salud psicológica es tanto más importante", recoge el doctor Vila-Rovira en su libro. siempre perfectas "Nunca los seres humanos habíamos vivido tanto ni tan saludablemente como ahora", ratifica el psiquiatra y escritor Luis Rojas Marcos. Pero cuanto más tenemos, más queremos, y eso lleva a la insatisfacción personal, lo que deriva en falta de autoestima. "Precisamente, entre los ingredientes más comunes de esta, la apariencia física suele ocupar un lugar primordial, de ahí la importancia de cuidar nuestra presencia", concluye.

9. Honrarás las técnicas menos invasivas

Ya no hace falta recurrir a la cirugía para conseguir grandes resultados.

Mesoterapia. Microinyecciones de sustancias por vía intradérmica para el tratamiento de problemas locales. Los más comunes son el ácido hialurónico para pieles secas y deshidratadas, las vitaminas para pieles desvitalizadas y el silicio orgánico para tratar la flacidez. Precio: desde 60 euros.

'Peeling' químico. Consiste en la aplicación de agentes despigmentantes químicos, que producen una exfoliación controlada de la piel con manchas. Están especialmente indicados para tratar melasmas y léntigos. Precio: 250 euros aprox.

Criolipólisis. Es la aplicación de frío controlado sobre la piel, para eliminar los depósitos de grasa localizada. El frío cristaliza el adipocito y lo destruye, eliminándose a través del sistema linfático. El tratamiento es indoloro y la recuperación inmediata. Precio: 450 euros aprox.

10. No descuidarás las zonas íntimas

La solución a tus problemas de laxitud y sequedad vaginal es más rápida, sencilla e indolora de lo que imaginas.

Con el paso de los años, la zona íntima de la mujer pierde firmeza, tonicidad y belleza a causa de los partos, la menopausia o simplemente por factores genéticos. Algunas de las consecuencias de este proceso son el aumento anormal de los labios, la atrofia, la flacidez, pequeños desgarros, irritaciones crónicas e incluso dolor vulvar, que pueden hacer que la vagina se vea poco atractiva y crear incomodidad a la mujer. De hecho, son muchas las que afirman padecer estos síntomas y sentirse inseguras y con baja autoestima, sobre todo cuando mantienen relaciones sexuales, o cuando se ponen ropa ajustada como trajes de baño. 

La demanda de intervenciones de cirugía íntima nunca había sido muy significativa en comparación a otras cirugías como la liposucción, el aumento de pechos o el relleno de glúteos. Sin embargo, tal y como ha apuntado la SECPRE, desde 2014 ha habido un cambio exponencial. En España, ese año, se practicaron 965 intervenciones de cirugía genital, número que ha ido aumentando año tras año. Está claro que las mujeres han empezado a interesarse por este tipo de intervención.

Labioplastia. Intervención quirúrgica que reduce los labios menores para modificar su aspecto y rejuvenecerlos. Se realiza mediante anestesia local en una o dos horas y las cicatrices son imperceptibles. Dónde: Clínica Opción Médica (opcionmedica.es). Precio: a partir de 2.800 E.

Votiva. Tratamiento que aborda la zona genital interna y externa a través de un cabezal intravaginal o vulvar. Emite radiofrecuencia bipolar de ondas electromagnética a una temperatura controlada, favoreciendo la activación del metabolismo de los fibroblastos, mejorando la vascularización del tejido. Indicado para el uso terapéutico de la disfunción sexual. Dónde: CIMEG Madrid (cimegmadrid.com). Precio: 400 E/sesión.

Láser. QUE REGENERA Para tratar el síndrome genitourinario de la menopausia, se aplica un láser de CO2 que en 15 minutos mejora el tono, grosor, lubricación, elasticidad y microbiota vaginal. Sin anestesia ni cicatrices. Dónde: IML (iml.es). Precio: 1.650 E / 3 sesiones

Recomendamos en