El antes y el después: Estos son los tratamientos estéticos que se hicieron las 'royals' contados por un experto

Prevenir y tratar el envejecimiento cutáneo está a la orden del día entre miembros de la realeza, famosas, modelos e 'influencers'. Hablamos con diversos médicos estéticos para que nos cuenten quién se ha hecho qué.
gettyimages-1727574623-612x612

En un mundo donde la imagen y la elegancia son cualidades inseparables de la realeza, los tratamientos estéticos se convierten en aliados secretos de las 'royals' para mantener su frescura y belleza a lo largo del tiempo. En este intrigante reportaje, un experto en estética y cuidado personal nos llevará de la mano a través de un viaje fascinante que revelará los secretos mejor guardados de las casas reales más prominentes. Desde los procedimientos más novedosos hasta las prácticas tradicionales, descubriremos el asombroso "antes y después" de las mujeres más influyentes del mundo, desvelando los misterios detrás de su enigmática belleza y su eterno encanto. ¿Qué sacrificios y esfuerzos ocultos se esconden detrás de la elegante fachada de las 'royals'? Acompáñenos en este recorrido por los tratamientos estéticos que han redefinido su belleza, y descubra los secretos de su inmortal estilo

MADRID, SPAIN - OCTOBER 10: Queen Letizia of Spain attends the Mental Health's Day 2023 event at the Ilunion Hotel on October 10, 2023 in Madrid, Spain. (Photo by Carlos Alvarez/Getty Images - Getty Images

Kate Middleton 

Para las doctoras Mar Mira y Sofía Ruiz del Cueto, de la Clínica Mira+Cueto (clinicamiracueto.com), la duquesa de Cambridge "está fenomenal para sus 38 años. Puede que se haya hecho retoques sutiles que la mantienen muy natural y guapa. Para lograr este efecto, nosotras recurrimos al bótox preventivo. Con él, se logra una mirada abierta, con las cejas altas, como las de Kate", explican. "En cuanto a los pómulos", continúan, "ella siempre los ha tenido marcados, y creemos que el paso del tiempo le ha favorecido en este aspecto, ya que se ve la cara más delgadita que cuando era más joven". "En algunas fotos se la ve con más ojeras y una flacidez muy leve en la cara… Para mantener la tracción de la piel, nosotras recomendamos tratamientos estimuladores de colágeno, como láseres no ablativos (Elektra) y algo de hialurónico en puntos de soporte". En opinión de la doctora Paula Rosso, del Centro Médico Lajo Plaza (centromedicolajoplaza.com), "se puede apreciar en ella claramente un antes y un después, pero es un ejemplo bonito ya que los tratamientos están bien realizados y su cara es fantástica para trabajar por la excelente estructura ósea que posee", señala.

Máxima de holanda

 "Aparte de la famosa pérdida de peso con dieta proteinada que tantos titulares produjo, Máxima no parece ser una consumidora habitual de tratamientos rejuvenecedores, excepto quizás por algo de toxina botulínica en el entrecejo que en algunas fotos aparece y desaparece como por arte de magia", declara el doctor Leo Cerrud (doctorleocerrud.com). De la misma opinión es la doctora Mar Mira, codirectora de la Clínica Mira + Cueto: "Máxima de Holanda es prudente con sus retoques, ya que mantiene su naturalidad. Es, sin duda, un gran ejemplo de buena praxis en medicina estética. Este embellecimiento global de su rostro puede realizarse con diferentes tratamientos: toxina botulínica para mantener las cejas altas y la mirada abierta, con párpados elevados; fillers para mantener los pómulos altos y marcados; y peelings químicos, luz pulsada y cosmética para tener siempre una piel sana, cuidada, tersa, uniforme y con poros cerrados", finaliza.

Reina Letizia 

 El doctor Moisés Amselem (clinicaacidohialuronicomadrid.es) nos asegura que el cambio en la Reina es muy sutil: "Ha podido hacerse un ligero aumento de los labios con ácido hialurónico, pero se ven muy naturales y se mantienen dentro de los parámetros del canon de belleza de un labio". Y es que según el experto "el labio va in crescendo, desde la comisura hasta el centro, que es lo que lo hace bonito y, sobre todo, la proporción entre los dos labios se mantiene". En 2008, ya se advirtieron cambios claros, como una posible rinoplastia. También se apreció un afinamiento del tercio inferior de la cara "para disminuir el volumen de los músculos maseteros", opina el Dr. Amselem. Y una angulación de la barbilla, que se aprecia menos angulosa. "El uso de toxina botulínica también es evidente en el tercio superior del rostro", señala el médico, "así consigue una cara con mayor plenitud, más luminosidad y de aspecto menos cansado". En cambio, Amselem no cree que Letizia se haya tocado los pómulos: "Más bien diría que el aumento de volumen en esa zona es debido al efecto de la toxina botulínica para disminuir las patas de gallo, lo que le hace un tope a la gesticulación al reírse y le abotarga más los pómulos".

Magdalena de Suecia

 El doctor Moisés Amselem lo tiene claro: "La princesa no ha pasado por quirófano, pero sí lleva toxina botulínica", asegura. "Se hace bastante evidente porque han intentado frenarle muy abajo la zona de las patas de gallo, lo que le ha puesto un tope al pómulo y, al sonreír, se le ve ese aumento antinatural de volumen", explica, "que además pone de manifiesto la pérdida de volumen laterofacial que se va produciendo con el paso de los años. Puede que le hayan mejorado toda la piel y recuperado volúmenes perdidos en la región laterofacial con elementos inductores de colágeno, así como revitalizado la piel para aportarle más luminosidad con ácido hialurónico". "Por lo demás", continúa, "la veo en general con un resultado discreto y natural". La doctora Natalia Ribé (institutnataliaribe.com) coincide: "Es evidente que ha recurrido a los retoques, pero con naturalidad y sin evidencias. Parece que ha recurrido a las revitalizaciones y quizás a algo de botox para empezar a paliar los efectos de las primeras arrugas de expresión, porque su piel se ve joven y luminosa".

Meghan Markle

 "La duquesa de Sussex tiene una belleza natural, exótica y una estructura ósea muy refinada y elegante", opinan las doctoras Mira y Cueto. "Si comparamos fotos de su adolescencia con ella en la actualidad, Meghan tiene ahora la nariz más fina. También luce unas cejas muy bien posicionadas y la frente sin arrugas de expresión. Si esto no es producto de la genética, se puede lograr con infiltraciones de toxina botulínica", señalan. Por otra parte, su piel limpia, luminosa, de aspecto cuidado en general, se puede conseguir con láseres tipo Elektra, con peelings o con luz pulsada", explican las profesionales. La Dra. María Vicente (virtudestetica.com) opina que "ha añadido relleno en pómulos, se ha realizado un perfilado labial muy sutil y ha definido el arco mandibular para tener un rostro más cuadrado, definido y femenino, una tendencia muy actual entre las mujeres". "En cuanto a su piel, es difícil definir qué se ha podido hacer ya que solemos verla siempre maquillada, pero estoy segura de que por su fototipo tiene signos de fotoenvejecimiento y que lo trata periódicamente con cosmética y peeling dirigidos para mejorar la luminosidad y regularidad del rostro", añade la doctora Vicente

Rania de Jordania 

Es evidente que Rania ha apostado por diferentes retoques estéticos desde hace años. El doctor Moisés Amselem, en cambio, asegura que "aparentemente ha tenido una evolución natural con retoques discretos que le sientan bien, como: aumento de labios y sujeción de pómulos con probable ácido hialurónico, y toxina botulínica en el tercio superior". "Y es evidente también que se ha hecho una revitalización facial con ácido hialurónico recientemente, porque este ingrediente, al principio, hace retener más el agua y le da más volumen al rostro", indica el doctor Amselem. "También se aprecia un bótox recién puesto, que a nivel frontal le baja más las cejas y le hace los ojos más pequeños, y a nivel de las patas de gallo, le baja y acentúa más los pómulos, sobre todo al sonreír", explica el profesional, "pero sobre todo, se observa un claro aumento de labios gracias al ácido hialurónico".

Recomendamos en