Así es la técnica 'natural blade' para cejas que triunfa entre quienes quieren un acabado natural

Hablamos con Silvia González, creadora de la técnica que arrasa entre las celebrities.
cejas portada

Siempre hemos sostenido que si los ojos son el espejo del alma, las pestañas y cejas son el marco que consiguen maximizar su belleza. Al final, sobre todo las cejas, son lo que enmarcan la mirada y con lo que podemos crear uno u otro efecto en función de cómo las maquillemos o la forma que le demos. Son las encargadas de transmitir las emociones, dándole más expresividad al rostro tanto cuando estamos contentas como enfadadas o tristes.

Por eso no es de extrañar que estos últimos años la pasión por el cuidado de las cejas no haya hecho más que crecer, siento completamente conscientes de cómo cuidar las cejas para tenerlas bonitas. Se han popularizado nuevas técnicas de depilación de cejas como la depilación con hilo, así como técnicas como el microblading o el brow up para ganar densidad y  marcar bien las cejas.

Hoy nosotras vamos a hablar del 'Natural Blade', una técnica de microblading que en estos últimos años ha ido ganado popularidad sin parar por su acabado natural y a la que son asiduas celebrities como Laura Matamoros, Paula Ordovás, Carme Chaparro, Rossy de Palma o Norma Ruiz

Foto de Ernesto Norman en Unsplash.

Todo sobre la técnica de microblading 'Natural Blade'

Qué es el 'Natural Blade'

Para entender esta técnica desde dentro hemos hablado con Silvia Rodríguez, creadora de la técnica del 'Natural Blade' y dueña de la clínica homónima Silvia González Beauty Center. "Natural Blade es microblading, pero yo he patentado mi propia técnica" nos explica Silvia. "Lo que hacemos es el microblading tradicional pero con un corte mucho más fino y preciso. Las cuchillas las fabrico yo y son las más finas que hay en el mercado".

"Lo que conseguimos con esto son unos pelos más finos, que quedan con menor saturación de pigmento, con lo cual es más natural" afirma. "También el cicatrizado es muchísimo mejor, porque se genera un menor traumatismo en la piel". 

Cuánto dura el 'Natural Blade' y cuántas sesiones necesita

"Hacemos una primera sesión y luego a las seis semanas hacemos una revisión por si alguna zona no hubiera quedado del todo bien o cualquier cosa, hacemos un repaso. A partir de ahí duran un año aproximadamente, aunque también depende del tipo de piel porque hay a algunas que les dura más y otras que les dura un poco menos" explica. 

Instagram @lamicrodesilviagonzalez.

"Además se borra por completo con el paso del tiempo, porque al no tener esa carga molecular de pigmento el cuerpo lo puede reabsorber" concluye Silvia.

Cómo se hace el diseño de cejas para el 'Natural Blade'

"Yo lo que hago es un visagismo a mano alzada. Es decir: yo veo a la clienta, le pregunto qué es lo que quiere y en vez de hacer una ceja con todas las medidas tan perfectas del visagismo, yo lo hago como en la depilación" nos informa Silvia. "Lo primero que hago es dibujarlo a mano alzada según la forma natural de la ceja, luego ya las dejo simétricas, igualo al máximo cualquier asimetría que pueda haber, y cuando me dan el ok ya lo realizamos". 

¿Se puede hacer la técnica del 'Natural Blade' si ya se tiene otro microblading anterior hecho?

"Hay que valorarlo,pero si el pigmento está con una intensidad baja y está bien realizada la técnica muchas veces sí podemos realizar el tratamiento nuevo encima. Pero esto es como pintar sobre un dibujo que ya está hecho: no es lo mismo pintar sobre un folio en blanco que pintar sobre un folio donde alguien ya ha pintado otro dibujo". 

"Normalmente cuando alguien cambia de profesional es porque no está contento con lo que le han hecho, entonces casi siempre cuando vienen a mí tengo que borrar con láser y luego hacer un diseño nuevo, porque es gente que no está contenta".

Instagram @lamicrodesilviagonzalez.

Recomendamos en