Seguro que has oído más de una vez eso de que según nos cortemos el pelo en una u otra fase de la luna, este crecerá más o menos. Que las fases de la luna influyen en el crecimiento del pelo es una creencia muy extendida que a estas alturas tenemos tan integrada en nuestro día a día que no sabemos bien si hay algo de ciencia detrás de ella o no es más que un mito más de la sabiduría popular beauty.
Y es que de todos los mitos sobre la luna y sobre cómo nos afecta esta realmente circulando, este sin duda es el más repetido. Pues bien, hoy hemos recurrido a expertas en el tema para ver si realmente hay algo de cierto en esta creencia o es más un invento más de la sabiduría popular que ha perdurado en el tiempo sin fundamento alguno.
En qué fase lunar hay que cortar el pelo para que crezca más
Primero hemos querido esclarecer el mito, viendo en qué fase lunar se suele recomendar cortar por lo sano y en cuáles no. "Según esta creencia popular, si cortas el cabello mientras la luna se encuentra en cuarto menguante, este crecerá más lentamente; en cambio, si lo cortas durante la luna creciente, el crecimiento será más rápido" explica Conchi Arias, fundadora de Campos Curlyhair (Granada).

Mª José Llata, directora de la peluquería Llata Carrer, en Santa Cruz de Bezana (Cantabria), nos confirma esta teoría y va un paso más allá: "Cuando están alineadas la luna, la tierra y el sol, que es durante la luna llena y durante la luna nueva, se producen mareas vivas, que son mareas especialmente altas. Estos son momentos propicios para hacer una regeneración del cabello".
Y nos da un truco para saber en qué fase lunar nos encontramos: "Para saber en qué fase nos encontramos, debemos tener en cuenta que la luna es mentirosa: cuando tiene forma de C no está creciendo, sino decreciendo. En cambio, cuando tiene forma de D está creciendo y no decreciendo".

De dónde nace esta creencia
Aunque esta creencia es muy antigua y resulta bastante complicado llegar a su origen, Mª José Llata explica que "se basa en la astrología y la antigua sabiduría popular". Y defiende este pensamiento que, explica, "aunque no existen estudios científicos que lo avalen, nuestros antepasados, a través de la ciencia de la observación, ya comprobaron los efectos que las diferentes lunas ejercían en multitud de aspectos de la vida, como las mareas, las cosechas, etc".
Qué opinan los expertos
La opinión de los expertos varía y aunque todos coinciden en que es una teoría sin ningún fundamento científico ni aval de ningún tipo, sí que hay quienes abogan porque hay una mínima influencia. "Al fin y al cabo, nuestro cuerpo está compuesto principalmente de agua, por lo que la misma gravedad de la luna que atrae las mareas puede tener una influencia sobre nosotros. Por otra parte, también hay que tener en cuenta las condiciones de humedad y luz" expone Mª José Llata.
Consejos que sabemos que sí funcionan para que crezca más rápido el pelo

"La mejor manera de favorecer que crezca correctamente (y, con ello, de forma más rápida) es cuidando nuestra salud capilar y la de nuestro cuero cabelludo, manteniendo una dieta equilibrada y evitando el estrés" nos explica Mª José Llata. Los especialistas de Perfumerías Primor también nos han dado algunos consejos para acelerar el crecimiento del pelo, entre los que destacan:
- Lavarse el pelo con agua fría, porque "ayuda a que el cuero cabelludo no sufra deshidratación". En otoño e invierno puedes "optar por aclararlo con agua tibia" explican, si no soportas el frío.
- Evitar el calor, ya que "daña nuestro pelo desde la raíz hasta las puntas".
- Llevar una alimentación sana: "Somos lo que comemos y sí, nuestra alimentación diaria también afecta a nuestro pelo. Las vitaminas, los minerales y las proteínas hacen que el pelo se mantenga brillante y que crezca más rápido y sano".
- Cepillarlo bien: "Un buen cepillado diario es necesario para eliminar impurezas, contribuir a la caída normal del cabello y dar volumen. Un cepillo con cerdas anchas facilitará este proceso que debe hacerse comenzando siempre desde la mitad de la melena hacia las puntas".
- Usar un buen champú: "Dar con el champú que aporte a nuestro pelo lo que verdaderamente necesita no es una tarea fácil. Requiere mucho tiempo de prueba-error para encontrar el que mejor nos quede. Cuantos más ingredientes naturales contenga, mejor será para el cuidado del pelo".

Por otra parte y aunque es una creencia muy común, explica Rafael Bueno de Rafael Bueno Peluqueros desde Málaga, "cortar las puntas no hace que el pelo crezca más rápido, pero sí más sano y si no lo hacemos y no lo cuidamos, con el tiempo las puntas se estropean y rompen".
"Si consideras que el crecimiento de tu melena es más lento de lo normal, cuídala al máximo para no tener que recurrir a las tijeras tan frecuentemente y evita tratamientos químicos muy fuertes como un color muy claro, por ejemplo. Si el pelo se daña, va a ser inevitable cortar" sentencia Rafael Bueno.