Dormir es un placer, sí, pero muchas veces se convierte en una auténtica pesadilla cuando nos cuesta conciliar el sueño. El estrés, problemas hormonales, cenas pesadas y otros factores puede hacer que al caer la noche te cueste más de la cuenta dormir. Algo que es realmente problemático, porque como explica Eduard Estivill, neurofisiólogo y especialista europeo en Medicina del sueño, dormir "está demostrado que el sueño es regenerador de todo lo que ocurre durante el día, y se presenta como nuestra principal fuente de bienestar y belleza”.
Por no hablar de lo necesario que es estar descansadas para ser eficientes y aprovechar al máximo nuestro día, sea lo que sea que vayamos a hacer en él. Algo que a casi la mitad de los españoles les cuesta mucho, especialmente a las mujeres, que apenas duermen siete horas al día (según datos de TK Home Solutions). A la hora de luchar contra el insomnio hay mil y un remedios, desde los más populares hasta los que recomiendan los expertos, bien sean doctores o psicólogos (aquí tienes consejos de psicólogo para dormir mejor).

Alejados de las grandes recomendaciones generales para combatir el insomnio que todos conocemos (tener un horario fijo de sueño, usar la cama solo para dormir, hacer una cena ligera...), hay quienes apuestan por la tecnología como gran aliada para dormir mejor. Y aunque puede parecer algo contradictorio de buenas a primeras si tenemos en cuenta la siempre presente regla de dejar el móvil al menos una hora antes de dormir, estos dispositivos tecnológicos de los que hablamos no tienen nada que ver con nuestros smartphones.
Así puede la tecnología ayudarte a dormir mejor
Hablamos de dispositivos diseñados para mejorar nuestro descanso, bien sea ayudándonos a dormir o a relajarnos para preparar nuestro sueño. Una inversión que puede ser interesante de cara a los (auto)regalos de Navidad:
Morphée: el dispositivo para dormirnos más rápido

Este dispositivo de "meditación y sofrología" es una especie de caja de música del sueño. Está cargado con 210 sesiones de meditación y sofrología creadas por profesionales, pensadas para programarlas y escucharlas en la cama, relajándonos con ellas hasta conseguir dormirnos. Hay ocho temáticas distintas y tiene una autonomía de hasta 3 horas y media. 99,95 euros.
Otro dispositivo que puede ayudarnos a dormir mejor
Smart Googles de Therabody: para relajar los ojos

Si como nosotras eres de las que se pasa el día trabajando con pantallas o simplemente estás pegada a tu móvil u ordenador por otro motivo, estas gafas inteligentes pueden ser una buena solución. Tienen varias modalidades, desde vibración hasta masajes o calor, que pueden ayudar a eliminar la fatiga ocular y el dolor de cabeza. 199 euros 159 euros.