Descubre qué tiene que reunir una crema hidratante para que sea perfecta

La respuesta es sí, aunque existe una diferente para cada tipo de piel. Sin embargo, hay rasgos comunes que comparten las más deseadas.
La crema hidratante para pieles secas de Primor que arrasa entre las mujeres de +50 porque nutre e ilumina la piel por menos de 10 euros
¿Existe la crema hidratante perfecta?.

Parece mentira poder afirmar que hay algunas cremas perfectas y otras que no lo son tanto cuando pensamos en la impresionante competencia cosmética. Y es que, a la hora de elegir hidratante facial para todos los días, es casi imposible decidirse por una: de aquella te encanta el packaging, ese tarro robusto de metal satinado que parece que te va a convertir en Barbarella; o el olor de esa otra, o la textura cremosa y aterciopelada de esa marca en la que confías, o el anuncio que acabas de ver online y te ha hecho soñar… 

La cosmética es ciencia, tecnología y galénica, pero también emoción, y en muchos casos, también marketing. Por eso aquí te contamos en qué debes fijarte a la hora de comprar una: hoy somos tu 'Pepito Grillo’ gracias a varias expertas que nos lo han puesto muy fácil para hacer la mejor compra.

¿Que hay que mirar en una crema hidratante?

El número de ingredientes

Estamos en plena era de skinimalismo, o lo que es lo mismo, la preferencia de productos con la mínima expresión de ingredientes: sólo aquellos necesarios que aporten lo que la piel necesita. Nada menos, pero nada más. ¿Y cuál es el número mínimo de ingredientes o principios activos necesarios para fiarnos de una crema hidratante

Antes de ponernos a contar, nos ha quedado grabada la opinión de la esteticista Cristina Galmiche, quien afirma que no hay una crema hidratante que valga, por muy buena que sea, si la piel no está bien atendida y tratada. "La oxigenación y la limpieza profunda de la piel son esenciales", asegura la experta.

La limpieza facial y la oxigación son claves para la piel.

"Es la base para que la piel absorba eficazmente los activos que le pongamos", recuerda. Aún así, dice que con seis o siete activos sería suficiente. ¿Sus favoritos? Ácido hialurónico, manteca de karité, agua de rosas, centella asiática, hidrovitón, aceite de borraja y ascorbosilane C (silicio con vitamina C).

Estefanía Ferrer, ingeniera química y CEO de Lico Cosmetics, afirma que levantaría la ceja si el número pasa de 20, especialmente si contiene carbopol, avobenzona u octocrileno. "O siliconas, que, aunque es cierto que no dan problemas en la piel, no son biodegradables, y para mí eso es importante", dice Estefanía Ferrer.

Leer el INCI, un ‘must’

Esas siglas pertenecen a la abreviatura en inglés de 'International Nomenclature Cosmetic Ingredient', y hacen referencia al contenido de cualquier cosmético. Aquí es importante destacar que el orden sí importa, es decir, el ingrediente que aparece en primer lugar es el que mayor presencia tiene. Y así sucesivamente. 

Otro asunto importante es la toxicidad, aunque en este particular, en Europa hay dos entidades que la regulan: la ECHA (European Chemicals Agency), encargada de aplicar la legislación sobre sustancias químicas, y el SCCS (Scientific Committee on Consumer Safety).

"Hay marcas de laboratorio que son geniales, pero cuando ves su listado de ingredientes te echa para atrás", dice Estefanía Ferrer.

En una crema hidratante hay que tener especial cuidado con los activos más delicados

Hay algunos como el retinol, por ejemplo, que deberían ser pautados por una terapeuta de la piel. "Por eso es tan interesante el bakuchiol, un ingrediente muy de moda ya que tiene un efecto 'retinoide-like', pero sin sus efectos irritativos.

Además, ahora que sabemos que va a cambiar la regulación del retinol limitándose su concentración a 0,3 %, el bakuchiol toma aún más protagonismo", asegura la doctora Cristina Eguren, dermatóloga, directora médica de Clínica Eguren y presidenta de Dermus, asociación de clínicas privadas de dermatología.

Asimismo, hay que tener cuidado con los perfumes de las cremas hidratantes. "Si se presenta una piel intolerante y la fórmula del cosmético incorpora demasiado perfume, puede ser irritante", advierte Marta Masi, farmacéutica y propietaria de Madrid.

¿Qué debe tener una crema hidratante perfecta?

Tiene que hidratar, para lo que es necesaria una fase acuosa, pero también una fase oleosa, y que ambas emulsionen bien. Que lleve ácido hialurónico de bajo peso molecular es una excelente noticia, así como pantenol, escualeno y ceramidas. Para terminar, son muy bienvenidos los aceites vegetales que no sean comedogénicos, es decir, que no obstruyan el poro

"Me encantan los de melón de Calahari, de sacha inchi, de marula y de manketti", dice Estefanía Ferrer. E importante, no olvidar el filtro solar: "Apuesta por filtros solares de última generación como el tinosorb, más respetuoso con la piel y el medioambiente que otros más antiguos", recomienda Marta Masi.

Todas las expertas coinciden en aconsejar la visita a un profesional de la piel para ser pautada adecuadamente ("el 90 % de las nuevas clientas que llegan a mi centro vienen utilizando una crema que no les va", dice Galmiche), así como no dejarse llevar por el precio de un producto, ni por debajo ni por encima. 

"Hay productos que están a un precio muy asequible y muy bien elaborados. Y otros de mayor precio que se justifican con envases de mayor tamaño o con propuestas airless que aseguran una mejor conservación, mayor concentración de los activos o mejor estabilización de la fórmula.

Son aspectos que aumentan el precio del producto, pero también mejoran su eficacia y aprovechamiento y a la larga pueden resultar más rentables que los más baratos", concluye la dermatóloga. Pero, en definitiva, saber qué necesita tu piel y dejarte aconsejar por un experto te ahorrará tiempo, dinero y disgustos.

10 cremas hidratantes que rozan la perfección

No están todas las que son, pero estas opciones se acercan peligrosamente a la perfección.

Clinique

Moisture Surge 100 horas, de Clinique, tiene un poder de hidratación de más de cuatro días, incluso después de lavar la cara. 27,50 euros

Maystar

Crema enzimática blanqueante Glycosure Care de Maystar. Renueva la piel y es perfecta para el otoño. 44,95 euros.

Ulé

Amour de Repair de Ulé, una crema hidratante nutritiva y fortificante. 98,00 euros

Yves Rocher

Tratamiento de hidratación intensiva Hydra Végétal, de Yves Rocher, funciona igual como crema de día y de noche. 32,00 euros.

ROC

Wrinkle Correct Crema hidratante de día con SPF30, de ROC, contiene retinol y vitamina E. 44,90 euros.

Charlotte Tilbury

Magic Water Cream, de Charlotte Tilbury, es un gel hidratante que contiene niacinamida y péptidos. 95,00 euros.

Sisley

Le Grand Baume Anti-Âge Supremÿa La Nuit, de Sisley, es un tratamiento nocturno intensivo. 690,00 euros.

Valquer Laboratorios

Juicy Skin, de Valquer Laboratorios, crema de día enriquecida con ácido hialurónico, vitamina B5, agua de bambú y microalgas. 26,95 euros.

Perricone MD

Hidratante antienvejecimiento con microcápsulas de color, de Perricone MD, con factor de protección 30. 82,00 euros.

Lico Cosmetics

Amazonian Essence Hyaluron Rich, de Lico Cosmetics, es una hidratante con efecto lifting que contiene pantenol. 45,90 euros.

Recomendamos en