¿Puede una infusión ayudarnos a ser más felices? Al parecer, sí. Eso no quiere decir que nada más tomarla estemos dando saltos de alegría, sino que se relaciona con sus propiedades calmantes o estimulantes. La combinación de algunas hierbas, especias, flores o frutas tienen efectos positivos en cómo nos sentimos: más enérgicas, concentradas o tranquilas, por ejemplo.
Por lo que sí, una infusión puede ser un complemento más de nuestra rutina de cuidado diario que nos ayude a mejorar nuestro estado de ánimo. De ahí que existan infusiones como esta que hemos fichado en farmacia, llamada directamente Felicidad.

La infusión de la felicidad que arrasa en farmacias
Sin duda, cuando te encuentras con una infusión bautizada como Felicidad ya tiene toda nuestra atención. Si además aglutina reseñas positivas en grandes farmacias online como Atida | Mifarma, Promofarma e incluso arrasa en Amazon —con más de 4.000 opiniones, nada más y nada menos—, merece la pena detenerse y consultar a una experta para saber dónde radica el poder de esta infusión ayurvédica.

Hablamos de Felicidad, la infusión ecológica de Yogi Tea cuyos ingredientes principales son la canela, el lúpulo y la cáscara de naranja. Vegana y sin gluten, contiene además jengibre, hinojo, regaliz, anís, cardamomo, albahaca, aceite esencial de naranja, pimienta negra, flores de lavanda, fenogreco, milenrama, clavo y aceite de canela. Su precio es de 3,34 euros.
Pero ¿cuál es sus secreto? Reme Navarro, licenciada en Farmacia, Nutrición y Dietética, y co-fundadora e Atida | Mifarma nos lo desvela.

Le hemos preguntado a la experta si realmente puede ayudarnos esta infusión a mejorar el estado de ánimo, a lo que responde: “Puede que los ingredientes que contiene sí nos ayuden a un mejor bienestar físico o mental. Por ejemplo contiene canela, que tiene un efecto positivo sobre el estado de ánimo y relaja (es un estimulante natural); o también contiene lúpulo, como la cerveza, pensaréis, y es que el lúpulo bloquea esa melancolía, esa tristeza y tiene propiedades ansiolíticas para relajarnos, ayudar al sueño…”.
Pero no es lo único, Reme Navarro nos aclara: “también contiene aceite de lavanda, por lo que puede ser útil para calmar estados de ansiedad, estrés, favorecer el sueño…”.

Desde el propio Yogi Tea la definen como armónica, alegre e inspiradora. “El sabor ligeramente ácido y algo picante de esa evocadora composición dibujará una sonrisa en tu rostro para que nada se interponga en el camino de la felicidad…”, exponen.
Además, la califican de infusión ayurvédica, es decir, formulada según los principios y enseñanzas del Ayurveda, un sistema de medicina tradicional originario de la India cuyo nombre podría traducirse como “ciencia de la vida”. Sus principios se basan en encontrar el equilibrio cuerpo, mente y espíritu para promover así la salud y el bienestar general.
Las infusiones ayurvédicas suelen contener, por lo tanto, una mezcla específica de hierbas e ingredientes naturales seleccionados por sus propiedades terapéuticas. Su objetivo es que nos ayuden a equilibrar los ‘doshas’ o fuerzas vitales que rigen cuerpo y mente, según este sistema médico ancestral.

La infusión de la felicidad: cómo y cuándo tomarla
A la hora de prepararla, se recomienda verter 250 ml de agua recién hervida sobre una bolsita. Dejarla entre 5 o 6 minutos y consumir, salvo que prefieras un sabor más intenso, entonces puedes dejarla infusionar más tiempo.
¿En qué momento del día es mejor consumir esta infusión? “Como cualquier otra infusión, yo la recomendaría tomar después de la cena, antes de irnos a la cama, ya que puede tener esos efectos calmantes, también puede ser digestiva al contener jengibre… por lo que sería ideal tomarla caliente y disfrutar de ella”, nos recomienda Reme Navarro.
Otras tres infusiones que contribuyen a nuestro bienestar general
Más allá de la infusión de Yogi Tea, no hemos podido resistirnos a pedirle a la especialista otros productos similares que contribuyan, de algún modo, a mejorar nuestro estado de ánimo. Reme Navarro nos ha dado estos tres nombres.
Infusión Zen Again de Cupper

Una infusión que contribuye a nuestro bienestar gracias a su contenido en ginkgo bilboa que favorece la circulación, rosa mosqueta, hierba limón, ortiga y eucalipto. Precio: 8,38 euros.
Infusión Tranquilidad de Aquilea

Entre sus ingredientes contiene tila, pasiflora, melisa o valeriana, plantas utilizadas tradicionalmente por sus propiedades relajantes, ya que favorecen la calma en épocas de estrés. Favorece un buen descanso. Precio: 6,67 euros.
Infusión de jengibre, naranja y vainilla de Yogi Tea

Otra infusión ayurvédica de Yogi Tea, en este caso con jengibre, cáscara de naranja y vainilla destinada a recuperar la vitalidad. Eso sí, también contiene regaliz, por lo que las personas que padezcan hipertensión deben evitar un consumo excesivo. Precio: 3,69 euros.
Lo cierto es que elijamos la que elijamos, ya sólo el ritual de preparar y tomarnos una infusión con calma, sin prisas, ayuda y mucho a sentirnos mejor.