Cómo ser feliz: las 8 recomendaciones de la IA para alcanzar la felicidad que pondré en práctica

Estas son las 8 pautas que me ayudarán a cultivar mi felicidad, según la inteligencia artificial.
que hacer para ser mas feliz

Podríamos fingir que llegar a ser felices no nos importa lo más mínimo, que biológicamente estamos diseñados primeramente para la supervivencia -que en realidad es así-, pero alcanzar el bienestar y sentirnos satisfechas sí, nos preocupa y mucho.

No es de extrañar que por eso mismo la universidad de Harvard sea artífice del estudio sobre la felicidad más longevo de la historia -85 añitos, ni más ni menos- o que nos fijemos en la filosofía de vida de los finlandeses o los japoneses para una vida longeva y plena. Pero ¿qué nos diría la inteligencia artificial?

Pautas para ser más feliz según la inteligencia artificial. - Foto de Brooke Cagle en Unsplash

Después de abordar cómo “comprar la felicidad” según un profesor de Harvard o qué cinco cosas nos impiden ser felices de la mano de una experta en neurofelicidad, me he atrevido a recurrir directamente a un sistema de inteligencia artificial, concretamente ChatGPT.

Las 8 cosas que debo hacer para ser más feliz según la inteligencia artificial

Diseñados para aprender, razonar, tomar decisiones y resolver problemas de forma autónoma, despertó mi curiosidad saber qué tendría que decir un conjunto de algoritmos, reglas y tecnología sobre la felicidad de los humanos. Y ahí lancé mi pregunta, con un por favor siempre por delante -como si a la IA le importase mi educación-. ¿Qué debo hacer para ser feliz?

El camino hacia la felicidad pasa por estas 8 pautas según el sistema de IA. - Foto de D Jonez en Unsplash

Lo primero que me dijo fue que había sido una gran pregunta, algo que me reconfortó, ¿por qué? No lo sé, probablemente es digno de estudio. A lo que siguió añadiendo algunas pautas que podrían ayudarme a “cultivar tu propia felicidad”, según sus palabras exactas. Y de ahí salieron estas 8 recomendaciones.

1. Para ser feliz: conoce y acepta quién eres

Pues sí, la pauta número uno para el sistema de IA es el autoconocimiento y la autoaceptación. “Conocerte a ti mismo, aceptar tus fortalezas y debilidades, y trabajar en tu autoaceptación puede ser el primer paso para ser más feliz”, escribe. Totalmente de acuerdo, nada que objetar.

2. Para ser feliz: cultiva relaciones saludables

Después de conocernos a nosotras mismas, el segundo paso alude a las personas que nos rodean. “Las conexiones significativas con amigos, familiares o incluso una comunidad pueden ser fundamentales para la felicidad”. Y no se quedó aquí, sino que añade: “Cultivar relaciones basadas en el apoyo mutuo y la empatía puede brindar gran satisfacción”. Vamos, las personas tóxicas siempre muy muy lejos.

Para ser feliz, cultiva relaciones saludables. - Foto de Baylee Gramling en Unsplash

3. Para ser feliz: busca un propósito

Podría ser una frase de Yoda seguido de un “Si creer no puedes, es por eso que fallas”, pero no, ha salido de ChatGPT. El sistema de IA habla de objetivos para encontrar un sentido. “Tener metas y aspiraciones puede darte un sentido de dirección y logro. Encuentra algo que te apasione y que te haga sentir realizado”, señala.

4. Para ser feliz: practica la gratitud

Es de bien nacido ser agradecido, ¿no dicen? Pues la inteligencia artificial lo suscribe a un nivel aún mayor. “Aprende a apreciar las cosas buenas que tienes en la vida. La gratitud puede cambiar la perspectiva y ayudarte a valorar lo que tienes en lugar de enfocarte en lo que falta”.

Para ser feliz vive el presente. - Foto de Dale de Vera en Unsplash

5. Para ser feliz: cuida tu bienestar físico y mental

En las Sátiras escritas por el autor romano Juvenal se encuentra una cita latina muy popular que es: mens sana in corpore sano -mente sana en un cuerpo sano-. Pues he aquí la versión 4.0 salida de la IA: “La salud mental y física está ligada a la felicidad. Hacer ejercicio, descansar lo suficiente, alimentarte bien y cuidar tus emociones puede influir significativamente en tu felicidad”.

6. Para ser feliz: aprende a vivir el presente

“Preocuparse demasiado por el futuro o aferrarse al pasado puede robarte la felicidad del momento. Practicar la atención plena y estar presente en el aquí y ahora puede ser transformador” afirma. Así que, carpe diem!

Para ser feliz disfruta de esas actividades que te proporcionan felicidad. - Foto de Yuyang Liu en Unsplash

7. Para ser feliz: acepta los altibajos

Nunca una derrota, siempre una lección, que se suele decir. Pues a eso mismo se refiere ChatGPT, extrapolándolo al hecho de aceptar que la vida no es un camino de rosas, obvio. “La vida tiene sus altibajos. Aprender a aceptar los momentos difíciles como parte natural de la vida y buscar formas constructivas de manejarlos puede ayudarte a encontrar equilibrio emocional”, expone.

8. Para ser feliz: haz cosas que te hagan feliz

La verdad es que este punto me resultó más evidente: para ser feliz, cosas que te proporcionen felicidad. ChatGPT habla concretamente de “dedica tiempo a actividades que disfrutes, ya sea leer, pintar, hacer ejercicio, cocinar o cualquier otra cosa que te llene de alegría”. Lógica aplastante.

He aquí los 8 consejos de la inteligencia artificial para ser más felices. Una conversación que terminé con un ‘gracias’ porque así me han enseñado -raro, lo sé-. Podremos cogerlos todos o sólo alguno, sentido tienen totalmente. Sobre todo cuando remata su exposición con un aplastante: “Recuerda, la felicidad no es un destino final, sino un viaje continuo. Experimenta y encuentra lo que funciona mejor para ti en tu búsqueda de la felicidad”. Magnífico.

Recomendamos en