Las 11 señales inequívocas de que tu pareja es una persona tóxica, según la Inteligencia Artificial

Las relaciones tóxicas solo causan sufrimiento, son dañinas y muy perjudiciales. Descubre las 11 ‘red flags’ que te alertan de estar en una de ellas.
detectar pareja persona toxica inteligencia artificial

“Las personas tóxicas existen. Te guste o no. Lo aceptes o no. Y su característica principal es, básicamente, que intoxican, invalidan, empequeñecen y destruyen” podemos leer en la sinopsis del libro Personas Tóxicas, de la psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones, Silvia Congost. Encontramos personas tóxicas en cualquier ámbito de nuestra vida, entre ellos, nuestras relaciones de pareja. Cuando sucede, en lugar de bienestar emocional nos vemos envueltas en una relación agotadora, frustrante y perjudicial. Pero ¿cómo podemos detectar a una pareja es tóxica? La inteligencia artificial señala 11 red flags.

Estas son las claves para detectar a una pareja tóxica según la inteligencia artificial. - Foto de Joshua Rawson-Harris en Unsplash

Qué son las personas tóxicas, según una psicóloga experta

“Las personas tóxicas son aquellas que cuando nos vinculamos con ellas, acabamos sufriendo y pasándolo mal” explica la experta. En ocasiones se debe a que diferimos en cuestiones esenciales para la relación. En otras “es porque esa persona nos trata mal: destruye nuestra autoestima con comentarios hirientes que nos hacen sentir cada vez más inseguros, más imperfectos, con más miedos, personas que nos dejan de hablar durante días, que nos ningunean, que no nos tienen en cuenta y que hacen que acabes sintiendo síntomas de ansiedad, depresión u obsesión” apunta Silvia Congost.

Las personas tóxicas pueden acabar provocándonos síntomas de ansiedad, depresión u obsesión. - Foto de Milada Vigerova en Unsplash

Las 11 señales que delatan a una pareja tóxica, según ChatGPT

La inteligencia artificial de ChatGPT siempre despierta nuestra curiosidad. De ahí que ya le hayamos preguntado por cuestiones tan diferentes como los gestos sencillos que nos hacen más felices, los colores con los que vernos más atractivas o qué tienen en común las mujeres exitosas. En esta ocasión, nuestro interrogante ha sido qué señales indicarían que nuestra pareja es una persona tóxica. El sistema de IA señalaba 11 aspectos a tener en cuenta.

La manipulación y el control excesivo son dos señales de alarma. - Foto de Sivani Bandaru en Unsplash

Falta de respeto

“Si tu pareja te falta al respeto de manera constante, ya sea mediante comentarios despectivos, humillaciones o ridiculizaciones, esto es una señal clara de toxicidad” señala ChatGPT. Y es que jamás debemos aceptar por parte de nuestra pareja ningún tipo de agresión física ni verbal, críticas destructivas, mentiras o comentarios hirientes y ofensivos.

Manipulación

Las personas manipuladoras utilizan tácticas para controlar e influir a los demás siempre en su propio beneficio. Distorsionan la realidad, juegan con tus emociones, te culpabilizan, se victimizan… “Si sientes que estás siendo manipulado/a para hacer cosas que no quieres hacer o que tus decisiones son constantemente influenciadas por tu pareja, esto podría ser una señal de que están siendo tóxicos” explica el sistema de IA.

Los celos y la posesividad extremos alertan de una persona tóxica según la IA. - Foto de Gilles Lambert en Unsplash

Control excesivo

La tercera red flag a la que apunta la inteligencia artificial se el exceso de control, y expone: “Si tu pareja trata de controlar todos los aspectos de tu vida, desde tu tiempo hasta tus amistades y actividades, esto puede ser indicativo de una relación tóxica”.

Celos y posesividad extremos

Las personas extremadamente celosas a menudo carecen de confianza en sí mismas y tienen baja autoestima, de ahí que consideren que su pareja podría llegar a engañarlas. Eso conlleva una desconfianza constante, incluso ante la ausencia de pruebas de engaño o infidelidad. “Si tu pareja muestra celos extremos sin motivo válido y se siente posesivo/a respecto a ti, esto puede ser un signo de una relación tóxica” añade ChatGPT.

La falta de apoyo emocional puede ser señal de una relación poco saludable. - Foto de christopher lemercier en Unsplash

Culpabilización constante

Antes hablábamos de personas manipuladoras y, precisamente, la culpabilización es una de sus tácticas. De esta forma, procuran hacer a la otra persona culpable por sus acciones y hacerse pasar por las víctimas para así conseguir lo que quieren. La inteligencia artificial afirma al respecto: “Si sientes que siempre eres culpable de los problemas en la relación, incluso cuando no tienes la culpa, esto puede ser una táctica manipuladora utilizada por personas tóxicas”.

Desvalorización

¿Hace comentarios despectivos acerca de tus habilidades, características o apariencia? ¿Te ridiculiza, menosprecia tus logros o te compara negativamente de forma constante? ¿Ignora totalmente cómo te sientes? Ojo, es mejor salir huyendo. “Si tu pareja constantemente menosprecia tus logros, intereses y sentimientos, esto puede afectar gravemente tu autoestima” incide ChatGPT.

Comunicación destructiva

Entre las características y dinámicas que tienen en común las parejas más felices, una comunicación abierta y honesta es fundamental. Poder expresar nuestros sentimientos, pensamientos o vivencias con confianza de forma efectiva y sincera, es vital. Por eso, como indica la IA: “Si la comunicación en la relación se basa en discusiones constantes, gritos y falta de escucha, esto puede ser un indicio de toxicidad”.

Falta de apoyo emocional

Ayudarse en las situaciones más difíciles, así como celebrar los logros de la otra persona, es indispensable para crear un sistema de apoyo emocional sólido en una pareja. Si por el contrario “tu pareja no está dispuesta a apoyarte emocionalmente en momentos difíciles y no muestra empatía hacia tus sentimientos”, expone ChatGPT, “esto puede ser una señal de una relación poco saludable”.

El aislamiento social es una señal preocupante. - Foto de Ihor Malytskyi en Unsplash

Cambios de humor extremos

“Si tu pareja tiene cambios de humor drásticos y puede pasar de ser amable a enojarse sin razón aparente, esto puede crear un ambiente inestable en la relación” añade como noveno punto el sistema de Inteligencia Artificial.

Aislamiento social

Un persona que trata de aislarte de tus seres queridos, busca reducir tu red de seguridad y ponerte en una situación vulnerable. De este modo, te ves atrapada en una realidad limitada sin perspectiva externa, te causa baja autoestima y puede influir en ti y manipularte en mayor medida. ChatGPT lo tiene claro: “Si tu pareja intenta alejarte de tus amigos y familiares, y te aísla socialmente, esto es una señal preocupante”.

El aislamiento social es una señal preocupante. - Foto de Ihor Malytskyi en Unsplash

Falta de compromiso con el crecimiento

¿Sientes que tu relación está estancada, que hay una falta de comunicación y no se resuelve ningún problema? ¿Estáis distanciados emocionalmente? ¿No invierte tiempo ni esfuerzo en el crecimiento de vuestra relación? La IA expone: “Las personas tóxicas a menudo evitan enfrentar sus problemas y no están dispuestas a trabajar en sí mismas ni en la relación”.

Para concluir, ChatGPT nos recuerda que “una sola señal no garantiza que tu pareja sea tóxica. Sin embargo, si notas varias de estas señales de manera consistente en tu relación, es crucial tomar medidas para proteger tu bienestar emocional”. Además, añade: “Considera hablar con un terapeuta o consejero para obtener orientación sobre cómo manejar la situación y tomar decisiones informadas sobre tu relación”. Suscribimos sus palabras totalmente.

Recomendamos en