La piel es el órgano más grande del cuerpo y aunque muchas veces concentramos todos nuestros esfuerzos en cuidar la zona del rostro, el resto de nuestro cuerpo también merece los mismos cuidados. Y es que como explica Rocío del Barrio, farmacéutica especializada en dermofarmacia, dermocosmética y cosmética capilar, "la piel es nuestra primera barrera de protección ante todo lo que nos rodea, por lo que mantenerla en buen estado y cuidarla, es imprescindible".
La importancia de elegir el gel de baño adecuado para el cuidado de la piel
Una de las mejores formas de cuidar la piel, explica Rocío, es llevar una buena limpieza y utilizar los productos adecuados para ello. "Usar un limpiador demasiado agresivo puede eliminar los lípidos esenciales que mantiene esta función de protección en correcto estado, debilitando la piel, aumentando la pérdida de agua y su vulnerabilidad a irritantes y patógenos externos" completa la farmacéutica.
Así pues, escoger un gel de ducha adecuado puede marcar la diferencia entre una piel sana y una dañada. Y como utilizar un gel incorrecto puede desequilibrar la barrera cutánea -así como uno adecuado puede nutrir y proteger eficazmente-, es importante optar por productos que no solo limpien, sino que también aporten beneficios adicionales, como hidratación o protección contra agentes externos.
Aunque eso sí, la elección de uno u otro debe basarse en las necesidades específicas de cada tipo de piel: seca, grasa, sensible, atópica.... Además del gel de ducha, Rebeca Carretero, Brand Manager de Anian, nos recuerda que es imprescindible "realizar periódicamente (1 o 2 veces a la semana) exfoliaciones para estimular el proceso natural de renovación celular".

¿Cómo influye utilizar un gel de ducha u otro en nuestra piel?
La farmacéutica Rocío del Barrio nos confirma la importancia de utilizar un gel de ducha adecuado, ya que como bien señala "puede fortalecer o debilitar su barrera protectora". Así, "un gel de ducha demasiado agresivo o con pH alcalino o muy ácido puede alterar el manto hidrolipídico de la piel, que actúa como una barrera protectora natural, provocando sequedad, irritación o picor, especialmente en pieles sensibles o secas, e incrementar el riesgo de infecciones al debilitar las defensas naturales de la piel" apunta.
"Es muy importante usar un gel de ducha con ingredientes suaves y respetuosos, regeneradores de la barrera cutánea , pudiendo limpiar sin dañar, dejando la piel hidratada y confortable después de su uso" completa. A la hora de elegir el gel "es primordial utilizar un gel de ducha testado dermatológicamente para asegurar la máxima tolerancia en la piel" añade Rebeca Carretero.
Recomendaciones de geles de ducha por dermatólogos
¿Qué ingredientes es mejor buscar en un gel de ducha?
Los dermatólogos insisten en la importancia de elegir geles de ducha que no solo limpien, sino que también cuiden la piel. Así, hemos querido preguntar a Rocío del Barrio qué ingredientes deberíamos buscar en nuestros geles de ducha para sacar el máximo partido a este producto. "Un gel de ducha se compone, entre otros ingredientes, por tensoactivos, que no es más que el jabón con capacidad de arrastrar la suciedad" comienza explicándonos Rocío.
"Debemos buscar geles de ducha con tensioactivos suaves que limpien sin resecar la piel (...) y es conveniente que estos limpiadores contengan agentes hidratantes y emolientes como glicerina, aloe vera, manteca de karité o aceites vegetales ricos en ácidos grasos, ceramidas y colesterol (los lípidos que conforman nuestra piel), e ingredientes calmantes como el extracto de avena, bisabolol o pantenol, ideales para pieles sensibles y en mal estado" completa.
"Es muy importante que tengan un pH cercano al de la piel (5,4), que conocemos como pH neutro en el mercado. Pues una variación de este pH puede provocar desequilibrios en la microbiota y por tanto problemas asociados y patologías cutáneas" añade como conclusión final la farmacéutica.

Qué ingredientes evitar en los geles de ducha
Ahora que ya sabemos qué deberíamos buscar en nuestros geles de ducha, toca ver la parte contraria: qué deberíamos evitar. Como señala Rocío del Barrio, algunos de los ingredientes que debemos evitar en nuestros geles corporales son:
- Sulfatos agresivos como SLS (lauril sulfato de sodio).
- Alcoholes deshidratantes (como alcohol denat.).
- Fragancias o colorantes artificiales, si tienes piel sensible o reactiva.
Geles de ducha para pieles problemáticas
Si tenemos hiperqueratinización del folículo piloso (queratosis pilaris), Rocío del Barrio explica que "debemos usar geles específicos que contengan una cantidad más alta de urea por su capacidad queratolítica y humectante". Si tenemos otras patologías como psoriasis o dermatittis atópicas, "es mejor elegir jabones llamados syndet, que son formulados con tensoactivos sintéticos, a pH cercano al de la piel y con agentes emolientes y regeneradores de la barrera cutánea o incluso aceites de ducha más suaves" apunta Rocío.
Geles de ducha de Mercadona recomendados
La farmacéutica Rocío del Barrio emplea sus canales de comunicación para hacer divulgación acerca de productos cosméticos que considera adecuados por su relación calidad-precio. Y en una de sus publicaciones, la farmacéutica se acerca a un supermercado Mercadona para analizar varios geles de baño. Entre todas las fórmulas examinadas, dos geles low-cost ganan la batalla.

De acuerdo con la profesional, el Gel aceite de baño Deliplus para pieles atópicas "tiene una composición muy respetuosa con la piel a nivel de tensoactivos usados en la fórmula". Este producto se presenta en un envase de 500 ml y tiene un precio de 3,50 euros.

Por otro lado, la farmacéutica aprueba el Gel de baño argán de Deliplus para piel muy seca. En este caso, destaca que "contiene aceites vegetales, entre ellos aceite de argán, que suaviza y es emoliente. Aunque la base detergente no es la que más me gusta, se equilibra mucho en fórmula final". Así que este gel que cuesta 1,40 euros por 500 ml se postula como una de las opciones más económicas del mercado que tiene el visto bueno de Rocío del Barrio Pacheco.
Otros geles de baños low-cost que aprueba la OCU
A mediados del pasado año, la OCU publicó un listado de los mejores geles de ducha de acuerdo con los expertos en la materia. El Gel de ducha Hidratación profunda de Dove y el Gel de ducha Biomeprotect, Dermo Protector de Sanex fueron dos de las fórmulas con mayor puntuación.

Gel de ducha Hidratación profunda de Dove. Precio: 2,99 euros por 450 ml.

Gel de ducha Biomeprotect, Dermo Protector de Sanex. Precio: 4 euros por 850 ml.