Si bien la belleza es una cualidad puramente abstracta y subjetiva, existen ciertos sistemas avalados por la ciencia que determinan quién es más proporcionado y quién según los rasgos de su rostro.
Precisamente, el Dr. Julian De Silva del centro The Centre for Advanced Facial Cosmetic and Plastic Surgery, ha utilizado un algoritmo científico para determinar quienes eran las mujeres más bellas del mundo guiándose bajo los estándares de la proporción áurea.

¿Qué es la proporción áurea de la belleza Phi?
La proporción áurea de la belleza Phi es una proporción que que determina el canon de belleza y el grado de atractivo de una persona. Es un número (1,61803...) con infinitos decimales, quienes más se acerquen en porcentaje a esa cifra serán las mujeres (y hombres) más guapas del mundo.
En pocas palabras, se trata del resultado de una ecuación utilizada por el escultor griego Fidias para conseguir los rasgos más simétricos en sus obras, es decir, los más perfectos.

"Los elementos faciales, como el espacio entre la nariz, la boca y los ojos, pueden compararse con la proporción áurea para ver su nivel de belleza. Los expertos en belleza y los cirujanos faciales utilizamos esta proporción para identificar los rasgos más atractivos", señala De Silva.
Así son los rasgos faciales más "perfectos" del mundo
La lista configurada por el Dr. De Silva -utilizando las últimas técnicas de mapeo facial computarizado- ha determinado cuáles son los rasgos faciales de las famosas que más se acercan a la perfección. Estos han sido los resultados.
La nariz de Jodie Comer (98.7%)
Los ojos de Bella Hadid (97.7%)
La boca de Zendaya (99.5%)
Las cejas de Deepika Padukone (95.2%)
La barbilla de Bella Hadid (99,7%)
La frente de Zendaya (98%)
La forma de la cara de Beyoncé (99.6%)
Mientras que algunos defienden la aplicación de la proporción áurea como un estándar estético, otros argumentan que la belleza es un concepto diverso y que no se puede reducir a una fórmula matemática. Lo que queda claro es que la apreciación de la belleza varía entre individuos y está influenciada por factores culturales, personales e históricos.