La falta de curiosidad es uno de esos aspectos que nos llevan a ser más infelices, tal y como recoge la Dra. Paloma Fuentes en su libro ‘La Medicina de la Felicidad’. Sin este combustible mental dejamos de aventurarnos, sorprendernos, experimentar y aprender. Así que siguiendo su consejo y como curiosas que somos por naturaleza, hemos querido volver a “interrogar” a la inteligencia artificial acerca de un aspecto concreto: ¿qué cosas nos restan poder de atracción al momento?

¿Qué es el poder de atracción?
Pero antes de entrar en materia, cabe señalar que cuando hablamos de atractivo no nos estamos refiriendo precisamente al físico ni al poder de atracción relacionado únicamente con las relaciones de pareja.
El poder de atracción es la capacidad que tienen determinadas personas de resultar magnéticas, por así decirlo, e influir de forma positiva en las demás. Su atracción se mueve en el ámbito de las relaciones personales, pero también puede darse en el sector laboral, convirtiéndose en referentes.
Su capacidad para atraer a los demás a nivel emocional e intelectual se debe al hecho de ser personas carismáticas, auténticas, con personalidad y mucha confianza en sí mismas.

Los cinco rasgos que nos hacen menos atractivas según la inteligencia artificial
Lo cierto es que ya le hemos preguntado a ChatGPT cosas de lo más dispares para conocer la perspectiva de un sistema con capacidad para procesar y comprender gran cantidad de información de forma objetiva. En la búsqueda de ese punto neutro, le consultamos a la inteligencia artificial qué cosas nos hacen menos atractivas a ojos de los demás.
“Hay diversas cualidades y comportamientos que, en general, pueden hacer que las personas resulten menos atractivas”, respondió el sistema de IA. Y, acto seguido, nos reveló diferentes aspectos de los que hemos recogido cinco.

1) Negatividad constante
Ser personas extremadamente negativas y pesimistas de forma constante a la hora de ver la vida o enfrentarnos a desafíos, puede restarnos poder de atracción. A este respecto, la inteligencia artificial subraya: “Si alguien tiende a ser crítico, pesimista o siempre ve el lado negativo de las cosas, puede resultar menos atractivo para los demás”.
2) Falta de empatía
ChatGPT alude en este caso a “la falta de consideración hacia las necesidades y sentimientos de los demás” como un aspecto que nos resta atractivo al instante. El hecho de ser egoístas, priorizar únicamente lo que nosotros queremos, no comprender ni preocuparnos por las emociones de los demás “puede afectar negativamente la percepción que tienen los demás”, apunta.

3) Arrogancia
La inteligencia artificial lo tiene claro: la modestia y la capacidad de ser accesible nos convierten en personas mucho más atractivas. Por el contrario, “actitudes arrogantes, la sensación de superioridad y la falta de humildad” pueden alejar a todos los demás de nuestro alrededor.
4) Falta de sentido del humor
Hablando de cómo sería nuestra persona ideal, cuántas veces habremos oído la frase: “y que me haga reír, por favor”. El sentido del humor se considera atractivo por infinidad de razones: genera alegría, estrecha y fortalece lazos emocionales, crea un ambiente positivo…
A este respecto, ChatGPT apunta: “la incapacidad para apreciar el humor o tomarse a sí mismo demasiado en serio puede influir negativamente en la percepción de una persona”.

5) Falta de respeto
Subrayamos las palabras de la IA porque, por encima de todo, “el respeto es fundamental en cualquier relación”. Y prosigue: “La falta de respeto hacia los demás, ya sea a través de comentarios despectivos o comportamientos irrespetuosos, puede ser una cualidad poco atractiva”. Ya no por tener más o menos poder de atracción, las faltas de respeto son perjudiciales e incluso peligrosas: deterioran relaciones, generan conflictos, causan daño emocional… una clara red flag de la que salir huyendo.
Finalmente, la inteligencia artificial nos recuerda que la atracción es subjetiva y entran en juego muchos factores, como puede ser la personalidad, los gustos o los intereses. “La clave está en la empatía, la honestidad y el respeto en las interacciones sociales”, señala. No podemos estar más de acuerdo.