La mejor película sobre el miedo a la inteligencia artificial es de hace una década y seguro que la has visto

Dos horas de película en las que detallan a la perfección nuestro miedo a la IA.
portada peli miedo ia

La inteligencia artificial genera sentimientos encontrados en casi todos nosotras. Por un lado abrazamos con cariño todos los avances que estas suponen en todos los ámbitos, celebrando que nos hacen la vida más fácil en muchos sentidos. Pero por otro lado siempre tenemos esa mosca detrás de la oreja que nos dice: "¿no estaremos confiando demasiado en las máquinas? ¿no sería mejor no dejar tantas cosas bajo su control? ¿nos estará escuchando?".  

Y así, miles de preguntas más de ese tipo. Desde asistentes virtuales que llevamos a diario con nosotras como Siri (que nació en 2011) hasta Alexa (nacida en 2014), la inteligencia artificial ha llegado para quedarse. Y es que como no podía ser de otra manera, vamos a seguir recurriendo a la inteligencia artificial cada vez más, por mucho miedo que esta nos pueda dar.

Pues bien, aunque películas sobre inteligencia artificial hay muchas, especialmente de hace unos años en las que se imaginaban cómo sería el futuro en cuanto a máquinas y robots se refiere -spoiler, la mayoría patinaron y no se acercaron ni lo más mínimo-, hay una que pese a haberse rodado hace más de una década refleja a la perfección nuestros sentimientos con la IA.

Película Her.

Estrenada en 2013, esta película dirigida por Spike Jonze y protagonizada por Joaquin Phoenix cuenta la historia de Theodore, un "escritor desanimado que escribe cartas emotivas para otras personas en Los Ángeles" explica la sinopsis. "Él desarrolla una relación amorosa especial con el sistema operativo de su ordenador y su teléfono, una intuitiva y sensible entidad llamada Samantha (Scarlett Johansson)".

Así pues, en esta distopía no tan lejana como pensamos, la estrecha relación entre el protagonista y su sistema de inteligencia artificial, que se torna romántica por momentos, está basada en la cercanía de la propia IA. Así como por la humanización de Samantha, la IA de la película, cuyas conversaciones son prácticamente humanas.

Her.

Recomendamos en