Tres hábitos simples para que vivas 2024 con felicidad, energía y alta autoestima según la IA

La inteligencia artificial ha hablado: si adoptas estos 3 simples hábitos en 2024 no habrá nada que se te resista.
vivir con felicidad autoestima y energia el año nuevo

El inicio del año simboliza renovación y cambio. Es uno de esos momentos en los que tendemos a evaluar lo que dejamos atrás y cómo afrontar una nueva etapa. Nos sentimos más motivadas, como si abriésemos un capítulo en blanco por escribir y, para qué negarlo, queremos hacerlo con buena letra.

Salud ante todo, sentirnos enérgicas para fijar nuevas metas, luchar por ser felices y alimentar nuestra autoestima para querernos más y mejor, forman parte de nuestros propósitos de año nuevo. Todo un mantra a seguir nada más poner un pie en 2024 que intentamos convertir en un cambio sostenible en el tiempo.

Los propósitos de año nuevo son una constante en nuestra vida. - Foto de Tyler Nix en Unsplash

Sin embargo, a veces no sabemos cómo encauzar esos objetivos, por dónde empezar. Cuidar nuestra salud mental y física, llevar una alimentación equilibrada, intentar hacer algo de deporte… ¿qué podemos hacer para vivir 2024 con felicidad, alta autoestima y llenas de energía? La inteligencia artificial responde.

Preguntamos a la inteligencia artificial cómo afrontar el nuevo año. - Foto de Radu Florin en Unsplash

Los 3 hábitos simples que te ayudan a vivir 2024 con felicidad, energía y autoestima

El 2023 fue el año por excelencia de los sistemas de inteligencia artificial y el 2024 apunta en la misma dirección. No hemos podido resistirnos a preguntarle a ChatGPT cuestiones como qué hábitos nos incitan a pensar en positivo, los libros que nos ayudan a gestionar la ansiedad e incluso los trucos para superar la cuesta de septiembre.

En este caso, nuestro interrogante fue: ¿qué hábitos nos ayudan a empezar el año con felicidad, energía y alta autoestima? Como respuesta señaló estos tres.

1. Establece metas alcanzables

“Fija metas realistas y alcanzables para el año nuevo. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y motivado”, empezó escribiendo la IA. A lo que añadió: “Divide tus objetivos en tareas más pequeñas y celebra tus logros a medida que avanzas.”.

Eso sí, como dice el experto en liderazgo y felicidad de la Universidad de Harvard, Arthur C. Brooks, no caigas en “la falacia de la llegada”. Es decir, la felicidad no se alcanza en la meta, sino en cómo gestionamos el camino y disfrutamos de cada momento en el presente.

Establecer metas alcanzables y tareas es un buen comienzo. - Foto de Estée Janssens en Unsplash

2. Practica el autocuidado

“Dedica tiempo para cuidar tu bienestar físico, mental y emocional. Esto puede incluir ejercicio regular, alimentación saludable, meditación, hobbies que te gusten, tiempo para descansar y desconectar del estrés diario”, apunta ChatGPT.

En este caso, la clave está en tener tiempo de calidad. No nos referimos solo a una cuestión de cantidad, de horas, días o minutos… sino de profundidad. Sacar tiempo que nos proporcione satisfacción emocional, bienestar general, momentos que compartir e interactuar en los que crear recuerdos significativos.

Compartir tiempo de calidad es fundamental. - Foto de Kevin Delvecchio en Unsplash

3. Gratitud y mindfulness

Como explica el sistema de IA: “Cultivar la gratitud diaria y practicar la atención plena (mindfulness) puede aumentar tu felicidad y autoestima. Dedica tiempo para reflexionar sobre lo que valoras en tu vida y sé consciente del presente, disfrutando cada momento”. Así que, procuremos estar agradecidas por aquello que tenemos y valorar esas pequeñas cosas que nos regala el día a día. Aunque a veces es lógico que cueste...

La gratitud diaria y la atención plena, dos hábitos para ser más feliz. - Foto de Callum Shaw en Unsplash

Eso sí, para intentar avanzar con energía, ser más felices y ganar autoestima esto no puede ser cuestión de semanas. Los propósitos de año nuevo, sin constancia, se convertirán en buenas intenciones efímeras. “Estos hábitos pueden ayudarte a comenzar el año con el pie derecho, pero recuerda que la constancia y la paciencia son fundamentales para ver resultados a largo plazo.”, concluye muy sabiamente la inteligencia artificial.

Recomendamos en