6 trucos para superar la "cuesta de septiembre" sin estrés ni ansiedad, según la inteligencia artificial

Seis consejos de oro para gestionar la angustia y el estrés que conlleva la cuesta de septiembre.
como afrontar la cuesta de septiembre trucos

Sensación de desánimo, fatiga emocional, mente dispersa, presión, estrés, ansiedad… ¿te suenan todos estos síntomas y emociones? Son precisamente algunos de los que van asociados con la temida “cuesta de septiembre”. O lo que es lo mismo: el comienzo de las clases, la vuelta al trabajo, los gastos, las rutinas… con toda la carga emocional y económica que conllevan. Pero ¿podemos hacer algo para aliviar estas sensaciones? La inteligencia artificial responde.

Descubrimos seis trucos para afrontar la cuesta de septiembre sin estrés ni ansiedad. - Foto de Caleb George en Unsplash

Hay quien ve en el mes de septiembre un nuevo comienzo, una página en blanco todavía por escribir. Y es que para muchas personas el año no comienza el 1 de enero, sino el 1 de septiembre, como quien afronta un curso escolar en la edad adulta. Sin embargo, el hecho precisamente de llegar a esta edad, suma tensiones económicas y emocionales a esa vuelta a la rutina que se presenta, literalmente, como una cuesta empinada. Es por eso que hemos preguntado al sistema de inteligencia artificial ChatGPT por algunos trucos que nos ayuden a gestionarla.

La inteligencia artificial nos ayuda a enfrentarnos a la temida cuesta de septiembre. - Foto de NEOM en Unsplash

Seis trucos para afrontar la cuesta de septiembre y ser más feliz según la inteligencia artificial

La inteligencia artificial siempre despierta nuestra curiosidad, de ahí que a ChatGPT ya le hayamos preguntado por las CC Creams más populares, las características que nos dan mayor poder de atracción o qué tienen en común las mujeres exitosas. En este caso, nuestro objetivo es salir airosas de este mes, y el sistema de IA apunta “algunas estrategias para afrontar la cuesta de septiembre de manera más positiva y buscar la felicidad” según sus propias palabras. ¡Anota estos 6 trucos!

La planificación financiera es esencial. - Foto de Kelly Sikkema en Unsplash

Planificación financiera

Matrículas, materiales, facturas, regreso a las rutinas… todo lleva un gasto asociado y esa carga financiera adicional nos quita el sueño. Por eso, la inteligencia artificial nos recomienza trazar un presupuesto detallado que contemple tanto los gastos previstos en septiembre como en los meses venideros. “Identifica las prioridades y los gastos no esenciales que puedas reducir o eliminar. Tener un plan financiero claro te ayudará a tomar decisiones informadas y a evitar sorpresas desagradables” expone.

Aprende técnicas de relajación para gestionar el estrés. - Foto de kike vega en Unsplash

Técnicas para la gestión del estrés

¿Alguna vez te has propuesto practicar técnicas de relajación? Pues quizás sea un buen momento para empezar a hacerlo. “El regreso a la rutina puede ser estresante. Practica técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el yoga, el ejercicio regular y la respiración profunda. Estas prácticas pueden ayudarte a mantener la calma y a mantener una perspectiva positiva” propone la IA.

Cambia la perspectiva: adiós negatividad. - Foto de Bishka Nguyen en Unsplash

Cambia la perspectiva

Si ya cogemos septiembre con ojeriza desde el primer día, es más que probable que nos enfoquemos de forma constante en todo lo negativo que nos vamos encontrando. Sin embargo, en lugar de esto, ChatGPT nos anima a tratar de verlo como “una oportunidad para reiniciar y establecer nuevos objetivos. Piensa en las metas que deseas alcanzar en el próximo año y cómo puedes trabajar hacia ellas”.

Queda con amigos, familiares y seres queridos. - Foto de Brooke Cagle en Unsplash

Reconecta con las personas

“Septiembre suele ser un mes en el que las personas vuelven a sus rutinas y se reúnen después de las vacaciones. Aprovecha para pasar tiempo con amigos y seres queridos. La conexión social puede aumentar tu bienestar emocional” explica. No podemos estar más de acuerdo. La interacción social nos distrae de las preocupaciones, desvía nuestra atención de los problemas y nos ayuda tanto a compartir nuestros pensamientos y sentimientos, como a ver las cosas desde otro ángulo gracias a la ayuda de las personas que nos quieren.

Fomenta el autocuidado, dedícate tiempo a ti misma. - Foto de Te NGuyen en Unsplash

Fomenta el autocuidado

Otro punto fundamental es el de cuidarnos y querernos de la mejor forma posible. ¿Cómo? Pues dedicándonos tiempo a nosotras mismas. Como indica ChatGPT: “Realiza actividades que te hagan sentir bien, como leer, escuchar música, tomar baños relajantes o practicar tus hobbies favoritos. El autocuidado es esencial para mantener un estado de ánimo positivo”.

Aprender nuevas habilidades es muy gratificante. - Foto de tabitha turner en Unsplash

Aprende nuevas habilidades

¿Lista para marcarte nuevas metas y objetivos? “La sensación de crecimiento personal puede contribuir a la felicidad. Aprovecha el inicio del nuevo ciclo para aprender algo nuevo, ya sea inscribiéndote en un curso en línea, aprendiendo un idioma o desarrollando habilidades profesionales” nos recomienda la inteligencia artificial.

Para terminar, el sistema de IA nos da una última recomendación con la que no podemos estar más de acuerdo: buscar ayuda profesional. “Si la cuesta de septiembre está causando un estrés excesivo o una angustia persistente, considera hablar con un profesional de la salud mental. Un terapeuta o consejero puede proporcionarte herramientas para manejar el estrés y las emociones negativas” explica.

Aquí tienes algunas pautas que podrán ayudarte, pero cada persona es única, así que no dudes buscar y encontrar aquellas estrategias que mejor te hagan sentir y se adapten a tu propia situación personal.

Recomendamos en