Novias virtuales creadas por Inteligencia Artificial: todos los peligros de este fenómeno en auge

Cada vez son más quienes buscan su pareja en la Inteligencia Artificial al más puro estilo 'Her', pero no todo es tan bonito como en las películas.
portada parejas ia
Foto de Dmitriy Tyukov en Unsplash

Desde hace varios años la tecnología parece haber cruzado la línea de lo "imprescindible”, convirtiéndose en algo sin lo que ya no concebimos vivir. Algo que si bien de por sí no es malo, porque nos ha facilitado la vida en innumerables aspectos, desde médicos hasta laborales, sí hay algunos ámbitos donde la tecnología puede complicarlo todo. Y el terreno sentimental es uno de ellos.

Es verdad que la tecnología ha ayudado mucho, por ejemplo, a las relaciones a distancia en las que atrás quedaron los tiempos donde cuando una pareja estaba separada su única vía de comunicación eran las cartas. Mensajería instantánea, llamadas de voz, videollamadas… La tecnología ha multiplicado las formas de comunicarnos, consiguiendo incluso que a veces sintamos casi cómo desaparecen los kilómetros que nos separan con la otra persona. 

También las aplicaciones de citas podríamos encuadrarlas dentro de las cosas buenas que nos han traído las nuevas tecnologías al mundo de las relaciones ya que, aunque con muchos “peros”, han ayudado a mucha gente a conocer a gente nueva de una forma natural y sencilla. Pero hay lados más oscuros en la aplicación de la tecnología a las relaciones humanas, que pueden ser incluso peligrosos

Relaciones virtuales con IA: los peligros de esta moda

Hablamos, por ejemplo, de las relaciones virtuales generadas por Inteligencia Artificial. Si al escuchar ese término te estás imaginando ahora mismo la película de 'Her', lo cierto es que aunque ese escenario es bastante más distópico, tampoco está tan lejos de lo que está ocurriendo actualmente. Y es que con el inevitable auge de la Inteligencia Artificial han surgido novias y novios virtuales, que están tan solo a un click de distancia, pues las podemos conseguir solo con descargarnos ciertas aplicaciones en nuestros teléfonos móviles.

Foto de Paul Hanaoka en Unsplash

Los peligros de estas relaciones virtuales no son tanto emocionales -que también, en cuanto a que quienes se embarcan en ella de desligan de la realidad y se distancian de las personas físicas, prefiriendo una realidad que, como su propio nombre indica, es virtual-, sino también pueden entrañar problemas a nivel de seguridad personal

Y es que la Fundación Mozilla, después de analizar una decena de estos chats de las llamadas parejas virtuales, afirmó que el 90% de estas aplicaciones pueden vender los datos de sus usuarios o compartirlos con fines publicitarios. Como recoge la Universidad Oberta de Barcelona, el 73% de estas aplicaciones no da información sobre cómo gestionan las vulnerabilidades de seguridad y un 45% de ellas dejan utilizar contraseñas débiles, como poner solo un "1".

Además, añaden, más de la mitad de las aplicaciones, un 54 %, "no permite eliminar los datos personales que se han facilitado, entre los que puede haber las conversaciones que se han mantenido con la novia virtual". Es decir, que lo más posible es que tanto tus propios datos personales como todas las conversaciones que mantengas con estas parejas virtuales 

"Estos chatbots de IA generativa están diseñados para pedir el máximo de información posible, desde fotografías, tu voz o la información más íntima, como referencias sexuales", advierte Josep Curto, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la Universitat Oberta de Catalunya. "Estos datos son susceptibles de convertirse en la fuente de ingresos principal de estas empresas, compartiéndolos con compañías interesadas en perfiles de personas" completa.

Los peligros machistas detrás de las novias por IA

Sylvie Pérez, profesora colaboradora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC, pone también la cuestión de género sobre la mesa. "El simple hecho de mezclar IA con la palabra novia -porque básicamente la mayoría de aplicaciones ofrecen un perfil de mujer- ya me parece peligroso" empieza, "el hecho de que sea una mujer ayuda a perpetuar los estereotipos de género de mujeres complacientes, sumisas, que siempre están disponibles y que nunca están de mal humor" completa. 

Foto de Thom Holmes en Unsplash.

Recomendamos en