La llamada ley de la atracción es una creencia pseudociéntífica que se basa en la idea de que tanto los pensamientos como las energías positivas o negativas que emitimos, atraen resultados a nuestras vidas de naturaleza similar. Con defensores y detractores a partes iguales, asegura que enfocándonos en nuestras metas de forma positiva, podremos atraer esas oportunidades o facilitar las circunstancias que nos ayuden a lograr nuestros objetivos.

Ley de la atracción: los principios de una teoría controvertida
Es difícil situar el origen de la ley de la atracción. Hay quien apunta a que sus antecedentes históricos estarían en el hinduismo, otros en el judaísmo e incluso en el cristianismo.
Se cree que algunas de las influencias que contribuyeron a su desarrollo fueron: la filosofía del Nuevo Pensamiento de finales del XIX y principios del XX con William Walker a la cabeza, el movimiento del Pensamiento Positivo —con obras como “El poder del pensamiento positivo” de Norman Vicent Peale— o el movimiento de la Nueva Era de 1970 y 1980.
Pero, sin duda, la popularización de su visión actual se le atribuye en mayor medida a “El Secreto”, la obra superventas de Rhonda Byrne publicada poco después de la película. En ella, se presentaría la ley de la atracción como un principio universal que, a través del pensamiento positivo, nos ayudaría a alcanzar el éxito y la felicidad en la vida.

Ley de la atracción: 6 hábitos que te ayudan a pensar en positivo, atraer lo bueno y ser feliz, según la IA
El sistema de inteligencia artificial ChatGPT nos llama poderosamente la atención. Es por eso que ya le hemos preguntado por cuestiones tan diferentes como qué libros nos ayudan a gestionar la ansiedad, trucos para superar la cuesta de septiembre o de qué forma descubrir nuestras fortalezas.
En esta ocasión, hemos querido saber qué claves destacaría de la ley de la atracción para atraer lo bueno y encontrar la felicidad. De su enumeración, nos hemos quedado con 6 que podríamos convertir en hábitos diarios de forma sencilla.

1. Visualiza tus metas
“Visualizar tus metas y deseos como si ya se hubieran cumplido es una parte importante de la Ley de la Atracción. Se supone que esta visualización ayuda a enviar señales al universo sobre lo que deseas atraer” explica ChatGPT. Así que, según esta teoría, crear una imagen mental de aquello que queremos lograr, nos ayudaría a pensar de forma positiva y llegar a materializarlo.

2. Focaliza tus objetivos
En Psychology Today exponen que la ley de la atracción “propone que las personas atraen a sus vidas aquello en lo que centran su atención. Cuando las personas deciden lo que quieren, son más propensas a notar cosas que pueden ayudarlas a logarlo”. Eso sí, se excluye evidentemente cualquier cosa que sea verdaderamente imposible.
A este respecto, la inteligencia artificial alude a enfocarnos en lo que deseamos. “La idea es concentrarse en lo que deseas lograr en lugar de centrarte en lo que no quieres. Se dice que esto atrae las cosas que deseas hacia tu vida” escribe.

3. Sírvete de emociones positivas
Al igual que existen pensamientos positivos, es importante poner en práctica las emociones de la misma naturaleza. Por ejemplo, hablamos de: la alegría, la gratitud, el amor o la esperanza.
“Junto con los pensamientos positivos, es importante sentir emociones positivas y vibrar en una frecuencia positiva. Se cree que esto atraerá eventos y circunstancias que coincidan con esas emociones” señala el sistema de inteligencia artificial.

4. Practica la gratitud
El dicho popular ya lo dice: es de bien nacido, ser agradecido. Y parece que la ley de la atracción y la inteligencia artificial están de acuerdo. Al respecto, ChatGPT señala: “Practicar la gratitud por lo que tienes en tu vida se considera importante. Se cree que esto atraerá más cosas para agradecer”.

5. Elimina los pensamientos negativos
“Debes evitar el pensamiento negativo y la duda, ya que se cree que estos obstaculizan el proceso de atracción” señala la IA. Esto implicaría identificar cuáles son esos pensamientos que implican negatividad y desterrarlos, evitar utilizar palabras negativas y cambiarlas por afirmaciones positivas, practicar el diálogo interno positivo o ver lo bueno que hay en ti y en cada pequeña cosa, entre otros hábitos.

6. Acción positiva
No todo puede quedarse en pensamientos, sino que hay que actuar en pro de nuestras metas. Al menos así lo entiende ChatGPT, señalando: “Aunque la Ley de la Atracción enfatiza el poder del pensamiento y la emoción, también se destaca la importancia de tomar medidas positivas hacia tus metas. No basta con simplemente desear algo; debes actuar en consecuencia”.
“Es importante tener en cuenta que la eficacia de la Ley de la Atracción es objeto de debate y no está respaldada por evidencia científica sólida. Algunas personas encuentran valor en estos principios como una herramienta para enfocar sus objetivos y mantener una actitud positiva, mientras que otras son escépticas sobre su validez. Como con cualquier enfoque de desarrollo personal, es importante utilizar el sentido común y la discreción al aplicar estos principios en tu vida” concluye el sistema de inteligencia artificial. No podemos estar más de acuerdo.