Cuando escuchamos frases como "cejas tatuadas", es inevitable que se nos venga a la mente la típica imagen de las famosas de los años 90 con las cejas súper marcadas y delineadas. Automáticamente sentimos un rechazo absoluto y nos deshacemos por completo de esta idea que a simple vista parece un tanto obsoleta y descabellada.
Sin embargo, con los grandes avances tecnológicos que han habido en los últimos años las cosas han cambiado y evolucionado, incluidas las técnicas para diseñar las cejas, que nos ayudan a tener una cejas perfiladas, bonitas y con la forma que queramos.

¿De qué trata el microblading y cuánto dura?
Según los expertos de Tebori Brows, "el microblading pelo a pelo es un tratamiento de tatuado de cejas pelo a pelo semipermanente en el que gracias a una herramienta llamada Tebori, se pueden implantar pigmentos en la epidermis".
La idea del microblading es utilizar el Tebori (cuyo origen proviene del tatuaje tradicional japonés llamado de la misma manera) como un mini bisturí, para trazar pequeñas líneas en las cejas naturales, de modo que parezcan pelos reales. Si se hace bien, es imposible distinguir las cejas reales de las que se han dibujado tanto de lejos como de cerca. "Es ideal para quienes quieran rellenar algunos huecos o rehacer una ceja que presenta muchas calvas", señalan los expertos.

Esta técnica es indolora y suele durar entre un año y un año y medio dependiendo de tu tipo de piel y de los cuidados de la misma.
¿Qué otras técnicas para diseñar las cejas existen?
Además del microblading, existen otras técnicas para diseñar las cejas. Va a depender de los gustos y estilos de cada persona cuál de todas las siguientes elegir.
Micropigmentación: A diferencia del microblading, esta técnica se realiza con agujas, de manera que el resultado es menos natural porque el pigmento no se coloca pelo a pelo.
Laminado de cejas: Esta técnica se basa en depilar, alinear bien el pelo sin añadir de manera superficial ningún otro. Después se aplica un producto adhesivo para que el resultado dure unos dos meses.
Microshading: El resultado es mucho más degradado y natural que todas las anteriores ya que las incisiones que se hacen para aplicar el pigmento son mucho más pequeñas, con lo que el resultado es más degradado y natural.