Llevo un mes probando este suplemento natural y ahora duermo mejor que nunca

Una opción respaldada científicamente.
dormir

Pese a que dormir es una de las cosas que más interiorizado tenemos desde que somos pequeñas, por desgracia no siempre es tan fácil como tumbarnos en la cama y cerrar los ojos. Todo lo contrario: para algunas personas es una fuente de frustración porque por muy cansadas que estén no consiguen conciliar el sueño cuando lo necesitan. 

Da igual cuántos trucos para dormir mejor pongan en práctica. Yo personalmente siempre he pertenecido a ese grupo de personas y por mucho que lo he intentado, digamos que dormir nunca ha sido mi fuerte. Me cuesta conciliar el sueño y, una vez dormida, si me despierto por lo que sea me es prácticamente volver a dormirme y me desvelo lo que queda de noche. 

El mejor suplemento para ayudar a dormir que he probado

Tampoco diría que es un insomnio grave, pero sí que es molesto y me genera un cansancio excesivo en mi día a día, sobre todo entre semana cuando tengo que madrugar para trabajar. Por eso desde hace un tiempo me adentré en el mundo de los suplementos, buscando uno que me ayudase a dormir mejor y me encontré con el magnesio.

Foto de Gregory Pappas en Unsplash

Y es que como explican estudios de la Universidad de Granada, se han encontrado "relaciones entre la fatiga crónica y del sueño con bajos niveles intraeritrocitarios de magnesio". Por lo que aunque hay alimentos ricos en magnesio que podemos añadir a nuestra dieta para conseguir la cantidad mínima diaria (es de unos 310-320 mg/día según el National Institutes of Health), también podemos recurrir a suplementos. 

Mi experiencia

Esto fue lo que hice yo y durante más de un mes tomé un suplemento de magnesio para ver si me ayudaba o no a conciliar el sueño por las noches. Sobra decir que cada persona es un mundo y que lo que a una le funciona, puede serle completamente inútil a otra, así como que es importantísimo consultar con nuestro médico cualquier duda que podamos tener a la hora de tomar suplementos o con cualquier déficit nutricional que creamos poder tener. 

Foto de Chase Yi en Unsplash

Dicho esto, lo cierto es que a mí me ayudó, aunque personalmente siento que fue por una mezcla de cosas, tanto por la propia fe que tenía en que tomar este suplemento me ayudase a dormir (lo que viene siendo un efecto placebo de manual) como por la efectividad que tiene en sí este suplemento. 

Lo que más me gustaba -y me sigue gustando, porque a día de hoy aún lo tomo- de este suplemento es que es natural, lo que me daba seguridad a la hora de tomármelo. Y aunque yo de momento lo tomo en pastillas, también lo podemos encontrar en versión gummies o en sobres fácilmente solubles en agua

Recomendamos en

Ansiedad y depresión las dos pandemias emocionales del siglo XXI

Ansiedad y depresión: cómo reconocer los síntomas y cuándo pedir ayuda

Ansiedad y depresión podrían ser consideradas las dos grandes epidemias emocionales de nuestro tiempo. Desde finales de 2019 hasta hoy, hemos vivido realidades que si nos las hubieran descrito sólo un año antes hubiéramos pensado que se trataba de un magnífico guion cinematográfico. Y hemos pasado de uno a otro, sin apenas tiempo de recuperarnos. 
  • Dolors Marco Jiménez
  • María López-Ibor Alcocer