Si te estás preguntando qué cosmética es mejor, si las rutinas de belleza coreanas o las occidentales, déjame decirte que las diferencias claves residen en su filosofía y estilo de vida, y no tanto en sí una es mejor a la otra. Todo va a depender de lo que estés buscando y tus preferencias personales.
Todo el mundo está hablando de las rutinas K-Beauty, así como de las tendencias que surgen alrededor del skincare coreano, como la famosa glass skin o, mejor dicho, cómo conseguir la piel de cristal de las coreanas. Tan solo hace falta abrir TikTok o Instagram y echarle un vistazo al feed para ver que está inundado de tendencias de belleza de Corea.
Pero, ¿es la cosmética coreana el futuro y las firmas occidentales son parte del pasado? La realidad es que no. La clave está en entender que ambas son buenas, dentro de que en todas pueda haber luces y sombras, claro está.
Eso sí, cada una parte de una filosofía muy diferente y que va muy asociada a aspectos socioculturales que nos diferencian -o diferenciaban- mucho a los asiáticos y a los occidentales.
Mientras que, en Occidente, podríamos decir, que hemos apostado por incluir rutinas de belleza una vez que aparecían las pequeñas líneas finas y las arruguitas, en las rutinas de belleza coreanas han primado la prevención y el autocuidado desde muy jóvenes.
Corea previene, Occidente revierte
Esta clave es fundamental para entender las diferencias entre ambas tendencias de belleza y los cosméticos, de Corea o de Occidente, que dan como resultado.
“El hecho de que las culturas asiáticas estén más preocupadas en prevenir todo lo que le pueda ocurrir a la piel, sobre todo ligado a los efectos del sol en ella, hace que usen productos más de mantenimiento. No son, en absoluto, cosméticos placebo, pero como no se busca revertir nada en concreto, suelen ser menos activos”, analiza Ana Yuste, asesora facial en Purenichelab.com.
En cambio, en Occidente, siempre hemos sido más de “si nos aparecen granitos, los tratamos. Si vemos arruguitas, intentamos revertirlas. Esto cada vez ocurre menos y la cultura de la prevención está mucho más extendida”, expone Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD.
“Pero la realidad es que el hecho de que históricamente nos hemos centrado más en intentar resolver lo que iba apareciendo, ha llevado a crear cosméticos muy diferentes, mucho más activos y con mucha mayor potencia a nivel de regeneración celular”, añade la cosmetóloga.

De ahí que la cosmética coreana esté formulada con ingredientes, en su mayoría, naturales, botánicos o, simplemente, más amigables con la piel y nada irritantes. De hecho, suelen ser activos que contribuyen a reforzar la barrera cutánea, como la centella asiática.
Sin embargo, la filosofía occidental de revertir el daño una vez causado ha hecho que la cosmética occidental esté formulada con activos más potentes, como el retinol o los alfa hidroxiácidos, como el ácido glicólico, y con una mayor concentración, como la vitamina C.
Por último, hay que aclarar que la situación perfecta parte del equilibrio. Seguramente tu piel se pueda beneficiar de un mix perfecto entre ambas propuestas. Como ocurre en la mayoría de las cosas cotidianas de la vida, todo en exceso es malo.
Cosmética coreana y occidental que merece la pena

La CC Crème à la Centella Asiatica, de Erborian (43,99 €), es un tratamiento iluminador y perfeccionador que unifica el tono de la piel. Contiene centella asiática para proteger la piel e hidratarla al mismo tiempo. También contiene un SPF 25 para proteger la tez de la radiación solar.

Cold Plasma Plus+ Advanced Serum Concentrate, de Perricone MD (171 €), consigue aportar al rostro un efecto “buena cara” permanente al restablecer un equilibrio absoluto dentro de ella. Trabaja con activos potentes, de calidad y altamente concentrados, como la vitamina C, el tripéptido o los Omegas 3, 6 9.

La Lip Sleeping Mask, de Laneige (24,99 €), es una mascarilla nocturna de labios para prevenir la formación de líneas finas, arrugas y deshidratación mientras duermes.

Crystal Retinal 6, de Medik 8 (86 €), es un tratamiento antiedad de vitamina A estable, 11 veces más eficaz que el retinol, con 0,06% de retinaldehído encapsulado.

Low Ph Good Morning Gel Cleanser, de Cosrx (16 €), es un limpiador facial con pH, ideal para todos los tipos de piel, incluyendo las más sensibles, o las que tienen problemas de acné.