De sobra sabemos que hablar del acné no es nada divertido, sobre todo cuando te levantas por la mañana y al mirarte al espejo te das cuenta de que sois dos. Así de inoportunos son los granos, que llegan cuando menos te lo esperas, cuando menos quieres que hagan de las suyas y sin saber muy bien su porqué.
Según un estudio de La Roche-Posay, “las principales causas del acné son hormonales y tienen lugar en momentos clave como la pubertad, el síndrome premenstrual o el embarazo. Pero también hay otras causas menos conocidas que son clave en el acné en edad adulta, como el estrés, la radiación UV del sol o la contaminación.”
Eso sí, la problemática del acné es mucho más compleja de lo que creemos. Lo único que sabemos a ciencia cierta, es que la raíz de esta problemática radica en la producción de sebo y de cómo este, según qué circunstancias, desemboca en lo que conocemos como “grano”. Como explica Mayte Poveda, directora de Formación en Copa Cosmetics, “es una reacción en cadena que produce un exceso de producción de sebo, un desequilibrio en la dermobiota y una inflamación, entre otras cosas.”
Consejos de experto para mantener los granos a raya
Una “reacción en cadena” difícil de frenar que tiene su origen y fin en solo una acción: la producción de sebo. Cuanto más sebo, más fácil será que aparezcan granitos, mientras que si conseguimos regularlo, estos compañeros de viaje terminarán desapareciendo.
Por ello, para acabar con el acné, la solución no es explotar un grano. Como nos Estefanía Nieto, training manager de Omorovicza, con esta acción solo "irritaremos la zona, generaremos en muchas ocasiones una inflamación mayor, aumentaremos o repartiremos el foco infeccioso y, además, al no ser expertos en ello, muchas veces no conseguimos sacar todo el residuo”.

La clave del éxito en lo que refiere a controlar el acné reside en encontrar una rutina que nos ayude a regular el exceso de sebo y consiga mantener a raya estas marquitas de acné que duran semanas y semanas en nuestra piel. Por ejemplo, uno de los aportes principales para ayudar a una piel acneica es la limpieza, tanto de día como de noche. “De esa forma retiraremos las impurezas y prevenimos la inflamación e infección que llegan a generar un acné más severo.” comenta Zoila Bermúdez, responsable de belleza en Selvarrosa.
También es clave utilizar activos que nos ayuden a desobstruir poros. “Desobstruir poros es vital, ya que los poros se infectan cuando se instalan las bacterias en ellos, y esta es la causa de que aparezcan más granitos. Gracias al ácido salicílico podremos desobstruir los poros a través de una exfoliación diaria del activo” añade Anna Fuster Experta en belleza con Máster en Dermofarmacia.
La Niacinamida es otro de los activos de los que más se habla últimamente en redes sociales, ya que se ha convertido en un ingrediente muy demandado. Como nos explica Víctor Digón, farmacéutico y experto en formulación cosmética, “se trata de un derivado de la Vitamina B3, que purifica y protege la piel del envejecimiento prematuro y está muy recomendado para pieles grasas o con imperfecciones.”
Eso sí, querida lectora, el batiburrillo de ácidos y activos participantes en los tratamientos anti-acné son de lo más variopinto. Por ello, a modo de resumen, podríamos decir que la rutina de cuidado ideal para personas propensas al acné debe centrarse en mantener la piel limpia, equilibrada e hidratada sin obstruir los poros.
“En esa línea recomendaría una rutina diaria que incluya limpieza con geles suaves y purificantes, crema de tratamiento hidratante de día, renovadores nocturnos de noche, exfoliantes suaves, así como tratamientos enriquecidos con activos como Hamamelis, Árbol de Té, Bisabolol, Bardana, Zinc, Ácido salicílico, Ácido Glicólico o Ácido Azelaico que aportan acción calmante, seborreguladora, antimicrobiana, antiinflamatoria, entre otras muchas” sentencia Marta Ortega, farmacéutica y fundadora de MLAB.
Los mejores productos contra el acné, según los consumidores
Llegadas a este punto, de lo que no nos cabe a ninguna duda es de que hay que usar los mejores productos (cremas hidratantes, sérums...) para eliminar los granos, así que es hora de escuchar a los consumidores y descubrir cuáles son los productos elegidos por los mayores afectados en el tema: las personas con acné.
En nuestra selección encontrarás desde sérums y cremas con activos específicos, a limpiadores suaves o tónicos, sin dejar de lado productos específicos para el acné. Todos ellos aprobados por el consumidor, con una puntuación que supera las 4 estrellas sobre 5 en portales de belleza como Primor, Druni, Sephora o Amazon.

Vinopure Stop Granos Salicílico, de Caudalíe
Este gel de tratamiento logra reducir el grano, mientras que sanea y calma la piel. "Me lo pongo en la noche y al día siguiente ha secado el grano! Me parece un imprescindible para piel acneica" afirman algunos consumidores.

Sérum antimanchas con retinol, de Cerave
Se trata de un sérum antimarcas con retinol para después de imperfecciones. Reduce la aparición de marcas persistentes, cierra los poros y mejora la textura de la piel.

DermoPure Oil Control Serum Triple Efecto, de Eucerin
"Mi favorita, me deja la piel uniforme y ayuda con las rojeces de la piel por acné... Es un 10 para mí" afirma otra consumidora sobre este sérum triple efecto, antimanchas y anti-imperfecciones.

Anti-Blemish Solutions All-Over Clearing Treatment, de Clinique
Este limpiador ayuda a controlar el exceso de grasa, al tiempo que calma y reduce visiblemente el enrojecimiento.

Limpiador al azufre, de Farmoderm
Farmoderm Acne Control es un limpiador de azufre que asegura una higiene natural y una acción seborreguladora de la piel.

Effaclar Mat Hidratante Matificante, de La Roche Posay
Diseñado para controlar la producción de sebo en el rostro, esta crema ayuda a combatir los brillos indeseados, reducir los poros visibles e hidratar, dando como resultado una piel mate perfecta.

Ácido Salicílico 2% - Sérum Anti-Imperfecciones, de The Ordinary
"Traje esto hace una semana y ya veo mucha diferencia. Tengo piel propensa al acné y a las imperfecciones y piel mixta" afirman varios consumidores de este tratamiento con ácido salicílico de The Ordinary.

Normaderm Phytosolution Doble Corrección, de Vichy
Normaderm Phytosolution Doble Corrección de Vichy es un tratamiento diario para pieles grasas con tendencia acneica con una doble eficacia sobre la piel. Por un lado, actúa sobre las imperfecciones, purificando y corrigiendo los granos y los puntos negros; por el otro, renueva la piel, hidratándola, reduciendo el sebo y afinando los poros visiblemente.

Acniben RX Bálsamo Reparador Labial, de Isdin
La gama Acniben de Isdin se ha convertido en una de las mejores valoradas por los consumidores. Entre sus bestsellers encontramos este bálsamo labial que ofrece hidratación, reparación y protección diaria de los labios agredidos por tratamientos antiacné.

Breakout Control Blemish Treatment Facial Lotion, de Kiehl’s
Enfoca en tratar el acné, este tratamiento calma y repara la piel alterada, a la vez que reduce la rojez y unifica el tono de la piel, reduciendo las imperfecciones y el exceso de sebo.

Cleanance Gel Limpiador, de Avène
Específico para pieles grasas, este limpiador limpia, refresca y calma la piel.