El sérum antiedad que acaba de salir al mercado y ha enamorado a los expertos en belleza

Vale para pieles sensibles y está formulado con un 99% de ingredientes naturales.
El sérum antiedad que acaba de salir al mercado y solo acumula comentarios positivos_ alisa arrugas

A la hora de buscar tratamientos para incluir en nuestra rutina diaria, prima la personalización. Hay quién prefiere productos que ayuden a combatir las primeras arruguitas de la edad, otras que se enfocan en recuperar la luminosidad, también están aquellas que buscan ingredientes respetuosos con el planeta o quién prioriza, por encima de todo, que su textura sea agradable.

Un universo de oportunidades, gustos y necesidades en las que solo existe un nexo de unión: la salud de la piel. Porque sí, puede que ese retinol ayude a corregir las arrugas o que la vitamina C que has escogido consiga recuperar la vitalidad de tu piel, pero si todas ellas no colaboran en mantener la piel saludable, no sirve de nada.

Quizás hayas oído hablar del concepto ‘función barrera’ o que, en alguna visita al dermatólogo, este te haya comentado de su relevancia, sea como fuere este término debe estar siempre presente en tu rutina diaria. Como se ha demostrado a nivel científico y se ha apoyado en el sector de la belleza, la función barrera es el motor que impulsa cualquier tratamiento/resultado.

Sin una correcta función barrera, ese retinol puede irritar en exceso o las moléculas de ácido hialurónico no ser tan efectivas como se presentan. Todo ello, sin hablar del aspecto que puede presentar un rostro con esta función barrera dañada. “El secreto para lucir una piel sana y bonita es cuidar su función barrera” apunta Rocío L. Cuesta, CEO de Alma Secret y Doctora Cum Laude en Farmacia. “Cualquier rutina de belleza debería enfocarse en ese aspecto, ya que el uso indiscriminado de productos faciales, unos malos hábitos alimenticios, el estrés y la contaminación afectan directamente su mecanismo de protección y regeneración de la piel”, añade la experta.

Cualquier rutina de belleza debería enfocarse en la función barrera de la piel - Freepik

De ahí que, en nuestra búsqueda incansable por fichar los mejores sérums y cremas antiedad para tratar diferentes patologías, hoy hayamos centrado nuestro foco en tratamientos que, a su vez, apoyen y refuercen la función barrera de nuestra piel. Productos cuya formulación no supla solo estas necesidades antienvejecimiento, sino que, también, ayuden a mejorar el estado de nuestra dermis, reparándola si es necesario y sin dañarla en los casos de mayor irritabilidad.

Características que nos han llevado a toparnos con el nuevo sérum de colágeno de Alma Secret. Un tratamiento diario pionero en España con Hongo Tremella -conocido como ‘snow mushroom’ en Asia, este ingrediente se caracteriza por su alto poder de hidratación logrando penetrar más fácilmente en la piel y soportar 500 veces su peso en agua- y ácido hialurónico, que trata los signos de la edad en profundidad, al tiempo que hidrata, nutre y mejora el estado de la piel.

El sérum antiedad de Alma Secret que refuerza la función barrera

Entrando en detalles, este sérum de tratamiento, conocido como Cellular Recovery, combina lo mejor de la formulación antiedad vegana, con extractos de Flores de Fagus Sylvatica como activo reafirmante, junto a otros ingredientes que consiguen hidratar la piel, renovarla, así como aportarle un plus de vitalidad que consiga esta reparación y mantenimiento de la función barrera.

Alma Secret Cellular Recovery

La clave de su efectividad reside en una formulación rica y sedosa, en la que ciencia y naturaleza se combinan para dar forma a un sérum con siete tecnologías para reestructurar y rejuvenecer la piel desde el interior. Empezando por su sinergia de activos hidratantes, como el ácido hialurónico con 4 pesos moleculares y el Hongo Tremella, quienes de forma conjunta trabajan para aportar la máxima hidratación a la piel; sumando la efectividad de un 5% de péptidos de colágeno vegano que reconstruyen y fortalecen la piel mejorando su elasticidad y firmeza.

Cellular Recovery - Alma Secret

Además, este sérum antiedad incluye activos calmantes y estabilizadores, como las Ceramidas, Ectoína y Flor de Edelweiss, que calma y refuerza la recuperación de la barrera de la piel, al tiempo que ofrece una capa protectora contra radicales externos (otro de los mayores factores de envejecimiento prematuro en pieles adultas).

Tal es la efectividad de este sérum que, en menos de un mes, ya son muchas las expertas de belleza que han recomendado este tratamiento vía redes sociales. “Contiene un 5% de colágeno, cuatro tipos diferentes de ácido hialurónico y ceramidas, entre otros. Huele genial y es ideal para utilizar tanto de día como de noche. En resumen, es una bomba de hidratación y reparación” apuntaba días atrás Berta Fort (@burdampi), experta en belleza y make up artist. 

“Tiene una fórmula brutal. Contiene una fórmula pionera en España de Hongo Tremella combinado con cuatro tipos de ácido hialurónico que, por un lado, actúa en los signos de la edad, reafirmando, repulpando e hidratando la piel; y, por otro lado -y lo que para mí es más interesante-, recupera, repara y fortalece la función barrera de nuestra piel. Lo que lo hace perfecto para incorporarlo a tu rutina si estás usando retinol o exfoliantes porque protege la piel y la repara de los efectos adversos de ese tipo de activos” añade Bart (@makeupbybart), experto en belleza.

En definitiva, un tratamiento todoterreno, antiedad y reparador, con el que la función barrera se mantiene imbatible y que, para pieles dañadas por el uso de ácidos retinoicos, puede servir de alivio. Y es apto para embarazadas, ya que no contiene ningún aceite perjudicial en su fórmula. Su precio es de 48 euros (50ml) y podemos conseguirlo tanto en la web de Alma Secret como en la plataforma de venta online Amazon.

Recomendamos en