La leche bronceadora de farmacia de 10 euros que siempre utilizo para ponerme morena antes de verano

Lo mejor es que también hidrata la piel.
portada leche autobronceadora primera persona

No voy a intentar ocultarlo: estar morena es mi placer culpable. Me gusta mirarme al espejo y ver ese color canela que tan bonito me parece, tanto en mi cara como en el resto del cuerpo. Y aunque en verano es una tarea relativamente fácil de conseguir, es cierto que se vuelve mucho más ardua el resto del año si no vivimos en un sitio con la playa cerca y buen tiempo todo el año. 

Tampoco es que en invierno quiera estar igual de morena que en verano, pero ahora que llega la primavera sí que me gusta empezar a coger color. Y cuando no puedo hacerlo tumbándome en la playa a leer y tomar el sol, lo hago de forma "artificial". Es decir, recurriendo a gotas bronceadoras y autobronceadores en sus distintos formatos. Una opción que, desde luego, es mucho más saludable -cabe siempre recordar que el único bronceado saludable es el que conseguimos sin exponernos al sol-. 

Launchmetrics Spotlight - Francesca Babbi

Pues bien desde que el año pasado descubrí la leche bronceadora de Mercadona, que en realidad es una hidratante con algo de color, me obsesioné con este tipo de formatos. Me encantaba la idea de tener una crema hidratante con la que ir cogiendo color progresivamente y de una forma natural, así que tras probar la de Deliplus, busqué alternativas de alta gama. 

Después de hacer una exhausta investigación decidí ir a uno de mis sitios de confianza cuando quiero probar un producto de belleza, una farmacia, y me dejé aconsejar. Así fue como conocí una leche bronceadora que apenas supera los 10 euros y que desde que empecé a utilizar siempre me acompaña en el neceser:

Leche hidratante bronceadora de zanahorias facial y corporal de Valquer. - Cortesía de Valquer Laboratorios.

Se trata de la leche hidratante bronceadora de Valquer, pensada para usar como crema hidratante y no como acelerador de bronceado -algo importante teniendo en cuenta que no tiene SPF y no podemos exponernos con ella al sol sin utilizar algún otro tipo de protector solar-. Yo personalmente la utilizo una vez al día o, cuando ya considero que tengo un color que me gusta, espacio su uso para ir modulando el bronceado que deja. 

Además de por las recomendaciones de mi farmacéutica, me animé a probarla por su precio (podemos encontrarla desde 12 euros 10,20 euros) y por su fórmula:

  • Aceite de zanahorias, que cuenta con propiedades "antioxidante, regeneradora y antienvejecimiento" por su contenido en "carotenos y vitamina E y A". 
  • Aceite de almendras, que "por sus ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, como por sus propiedades vitamínicas y antioxidantes, es un hidratante perfecto para la piel y beneficioso para las arrugas".
  • Vitamina E, que cuenta con "cualidades altamente protectoras, ya que su función biológica es la de un antioxidante". 
Leche hidratante bronceadora de Valquer Laboratorios. - Cortesía de Valquer Laboratorios.

Más leches bronceadoras que tengo pendiente probar

Leche Autobronceadora de Yves Rocher

Leche autobronceadora de Yves Rocher. - Cortesía de Yves Rocher.

Esta leche autobronceadora de Yves Rocher tiene muy buena pinta con cardo de mar como uno de sus ingredientes principales tiene muy buena pinta y está en mi wishlist de cara a este verano. 18 euros.

Cupuaçu Loción Bronceadora de Ziaja

Cupuaçu Loción Bronceadora de Ziaja. - Cortesía de Ziaja.

Volviendo a clave low cost (cuesta 5,17 euros) hace tiempo que quiero probar esta leche bronceadora de Ziaja y quizás esta primavera me anime a hacerlo. 

Recomendamos en